Entradas por Javier Santos Arévalo

Top 5 de las 13 razones (o más) para adorar a Reiner Knizia

“So many games, so little time” (“Tantos juegos, tan poco tiempo”) Volvemos a la carga con nuestro particular repaso a la ludografía de Reiner Knizia (Alemania, 1957). Si no leíste la primera parte, ahora es tu momento ya que puedes verla aquí. Nos queda el Top5. Lo más de lo más (recordad, cuestión de gustos […]

13 razones (o más) para adorar a Reiner Knizia

“So many games, so little time” (“Tantos juegos, tan poco tiempo”) Que Reiner Knizia (Alemania, 1957) es uno de los más grandes creadores de juegos de la historia está fuera de discusión. Bueno, estoy dispuesto a discutirlo, pero te adelanto que si lo niegas, no llevas razón. Tampoco es menos cierto que la época dorada […]

10 años del JdA en España: 2009-2011

¡Sorpresa! ¿Sorpresa? El premio al Juego del Año tiene ya algunos años, y finalmente gana una sede y una fecha relativamente fija.  A partir de este momento, todos los años se fallará el premio en el entorno del Festival Internacional de Juegos de Mesa de Córdoba, que se celebra en el fin de semana más próximo a […]

Juego del Año en España 2000-2004

Antes del JdA también se jugaba Por supuesto, porque se juega desde siempre. Son mayoría las familias que se han pasado alguna tarde jugando a clásicos como el parchís, o el Monopoly (Charles Darrow, “basado” en The Landlord’s Game, de Lizzie J. Magie) en cualquiera de sus formas, algunos incluso con el Cluedo (Anthony E. […]

El placer de la intuición

“Money isn’t everything. But it is a tiebreaker in Power Grid”. Que viene a ser “el dinero no lo es todo, pero desempata en el Alta Tensión”. Esta frase es de una camiseta para jugones, y deja a las claras que jugando a Alta Tensión (posiblemente el juego de mesa más conocido y valorado de […]