Aventureros al Tren. Guía de compra (II)

Continuamos con la segunda parte de la Guía de compra para el Aventureros al Tren publicada por Max Lampinen en la Boardgamegeek el pasado 13 de noviembre (puedes ver original aquí). Hoy vamos a repasar uno por uno todos las cajas básicas, expansiones, complementos y colecciones de mapas del Aventureros al Tren

Al adaptar el artículo, hemos remarcado en negrita aquellas versiones del Aventureros Al Tren disponibles en español, editadas por EDGE (aquí el catálogo). En la página de Days of Wonder podéis encontrar el resto de la información. De ambos sitios hemos sacado las imágenes del artículo. También vamos a enlazar con las reglas de cada uno de ellos (en lengua española siempre que podamos). Sin más, os dejamos de nuevo con Max Lampinen

Aventureros Al Tren (caja grande)

Aventureros al Tren

Este es el juego con el que comenzó todo. Tiene el mapa de Estados Unidos y todos los elementos que hacen tan divertido el Aventureros al Tren. También es la versión que vas a encontrar con más probabilidad fuera de tiendas especializadas. En mi opinión es la mejor caja grande para comenzar, especialmente si tú o tu grupo de juego os estáis iniciando en los juegos de mesa. Es una caja versátil que funciona bien de dos a cinco jugadores y la que tiene el reglamento más sencillo de todas. Si vives en Alemania, es posible que te interese el Zum um Zug: Deutschland. 

Reglas en español

Aventureros Al Tren: USA 1910 (expansión)

Aventureros Al Tren 1910

Si ya te compraste y disfrutastes Estados Unidos, deberías tener en cuenta esta pequeña expansión. Proporciona 35 nuevos billetes de destino y una nueva carta de bonificación (para quien complete más billetes de destino en vez de quien consiga la ruta más larga) que añaden rejugabilidad. Añade tres nuevos modos de juego: usando tan solo los nuevos billetes de destino (proporciona las misma sensación de juego, pero con nuevas rutas); Grandes ciudades (sólo Billetes de largo recorrido, ideal para dos jugadores) y el Mega Juego (todo al mismo tiempo). Según mi experiencia, el Mega Juego pronto se ha convertido en el modo de juego estándar. Con dos jugadores puede ser atractivo jugar al modo Grandes ciudades por separado. Puede parecer una expansión cara pero no lo es en absoluto; también incluye un mazo de cartas para reemplazar las del juego básico (cartas de vagones más grande y un segundo juego de billetes de destino).

Reglas en español (no desesperes, están al final del documento)

Esta es la versión «deluxe» del Aventureros al Tren básico (Estados Unidos) e incluye también la expansión USA 1910. Si estás interesado en la combinación Estados Unidos + 1910, yo consideraría seriamente esta edición, ya que no es mucho mas cara pero realmente mas impresionante. Los trenes son más grandes que en otras expansiones, así que no caben bien los demás mapas de expansión. Pero si a) solo quieres tener un Aventureros al Tren en tu colección o b) estás dispuesto a comprar la caja Märklin o Europa antes de expandir el juego con la colección de mapas, plantéate seriamente esta edición. Parece ser que la caja no incluye las reglas de la expansión, puedes encontrarlas aquí

Aventureros al Tren: Europa

Aventureros al Tren: Europa es quizás la segunda edición en caja grande más popular. Contiene el mapa de Europa y algunas reglas nuevas; túneles y estaciones. Los túneles son rutas que puede requerir cartas adicionales para completarlas (o no). En mi opinión hacen el juego más apasionante y divertido. Las estaciones te permiten utilizar las rutas que otros jugadores han construido, a coste de puntos de victoria y consiguen que el juego resulte menos agresivo, ya que nunca acabarás realmente bloqueado. Ambas reglas son buenas incorporaciones. Si no eres un completo recién llegado a los juegos de mesa, esta es quizás la caja grande mas rentable que poder adquirir. Igual que Estados Unidos, es un edición versátil para jugar de dos a cinco jugadores, y una vez que las reglas han sido entendidas, incluso quizás mas «amigable» que el básico, gracias a las estaciones.

Reglamento en inglés

AVENTUREROS AL TREN: EUROPA 1912 (expansión)

Aventureros Al Tren Europa 1912

Expande el mapa de Europa de igual manera que 1910 lo hace con el mapa de Estados Unidos. Tendrás 46 nuevos billetes de destino que añaden tres modos de juego; Europa expandida (algunos destinos nuevos) Mega Europa (con todos los billetes de destino) y Grandes ciudades de Europa (con billetes de destino seleccionados).  Al igual que con 1910, te descubrirás jugando al modo Mega Europa gran parte de las veces, y Grandes ciudades si juegas con dos jugadores, pero también es bueno tener el modo Europa expandida. Europa 1912 no contiene un mazo de cartas de reemplazo, pero en su lugar ofrece la variante Almacenes y Cocheras, que personalmente he jugado una vez. Es un buen complementO, aunque a la mayoría de personas no le gusta.

Reglamento en español al final del documento

Ticket to Ride: Märklin (caja grande)

Aventureros Al Tren: Marklin

Una expansión que causa divisiones. La mecánica de pasajeros incrementa la complejidad e incluso los turnos del Aventureros al Tren para convertirlo en un nuevo juego. Así pues, no es la caja grande recomendada para conseguir la primera, al no ser que estés 100% seguro de que te gustan los juegos más duros. Técnicamente, puedes dejar fuera la mecánica de pasajeros, pero los billetes de destino no están equilibrados para hacerlo. El mazo de cartas de vagones también es diferentes y no directamente compatible con otras expansiones de mapas. Sin embargo la última colección de mapas (Reino Unido y Pennsylvania) incluye un mazo de cartas con locomotoras extra. Puedes comprarlo, apartar las cartas adicionales y usarlo para comprar y jugar con las demás colecciones de mapas. Es una buena opción, especialmente porque la quinta colección de mapas es una de las más interesantes para los jugadores más duros y experimentados. Ticket to Ride: Märklin se solía considerar la versión deluxe, antes de la aparición de la edición 10th Anniversary. Las cartas son muy bonitas, el tablero no tanto, y los colores para los jugadores son diferentes a las primeras versiones de Aventureros al Tren.

Reglas en inglés

Aventureros al Tren: Países Nórdicos (caja grande)

Aventureros Al Tren: Países Nórdicos

Esta es probablemente la mejor versión de Aventureros al Tren y una que deberías comprar si tu intención es jugar con solo dos o tres jugadores. Un buen mapa muy ajustado a los países nórdicos. Sólo se usan 40 vagones de tren en el juego, pero contiene cinco adicionales, así que funciona con cualquier mapa de colección. Eso si, hasta tres jugadores. Puedes comprar Aventureros al Tren: Carguero de Halloween para jugar los mapas de expansión con cuatro jugadores. Los trenes de Países Nórdicos son de colores diferentes a los primeros juegos de Aventureros al Tren (blanco y morado).

Reglamento en inglés

Zug um Zug: Deutschland (caja grande)

Aventureros Al Tren: Deutschland

Si vives en Alemania o prefieres los mapas alemanes, puede ser una buena alternativa al Aventureros al Tren básico. Es simplemente el mismo mapa que Ticket to Ride: Märklin, pero sin los pasajeros y con cartas diferentes. Para el resto de los casos no es una buena compra, ya que tendrías que encargarla desde Alemania y siempre encontrarás mas barato el mapa de Estados Unidos. Existe una nueva expansión Zum um Zug: Deutschland 1902, que añade nuevos billetes de destino y una variante con pasajeros. Ni lo he jugado ni he encontrado más información, pero hace más atractivo el mapa de Deutschland para una audiencia más variada, ya que ahora posee una propia expansión

Aventureros al Tren: Asia (colección de mapas)

Aventureros Al tren. Tablero Asia

La primera expansión de la colección de mapas contiene dos tableros; el mapa de Asia y Asia Legendaria. Es bueno para partidas rápidas, ya que los trenes se gastan muy rápido. La verdadera atracción es la variante por equipos, que proporciona un giro colaborativo al Aventureros al Tren realmente entretenido. Permite hasta seis jugadores, en tres equipos de dos. Si  «Aventureros al Tren colaborativo» te suena divertido (y debería sonarte, esta muy bien implementado), considera esta expansión.

Reglamento en español para Asia por equipos y para Asia legendaria

Aventureros al Tren: India y Suiza (colección de mapas)

Aventureros Al tren. Tablero India y Suiza

El gran acierto de esta expansión es el mapa de Suiza, que es el mejor tablero para dos o tres jugadores. Es la mejor opción para expandir tu Países Nórdicos o hacer que tus otras cajas grandes sean más versátiles. Añade también billetes de destino a diferentes países, un añadido realmente atractivo. También contiene el mapa de India, un bonito tablero que recompensa los trayectos circulares. Una expansión realmente sólida.

Reglamento en español para India y para Suiza

Aventureros al Tren: El corazón de África (colección de mapas)

Aventureros Al tren. Tablero África

Esta expansión decepciona a muchos por incluir un solo tablero pero, en consecuencia, es más económica (¡O debería serlo, culpa a tu tienda si no lo es!). Introduce la mecánica de terrenos, con la que puedes duplicar el valor de tus rutas si utilizas las cartas de terreno correctamente. Es una mecánica interesante, pero también bastante compleja, que le quita a Aventureros al Tren parte de la elegancia que le caracteriza. Si quieres darle un buen cambio al juego, es una muy buena expansión para conseguir.

Reglamento en español

Aventureros al Tren: Países Bajos (colección de mapas)

Aventureros Al tren. Tablero Países Bajos

Esta expansión contiene un solo tablero pero, de nuevo, es más barata y el mapa esta más desarrollado que los anteriores. Países Bajos añade dinero al juego y si, es considerablemente tan complicado como suena. Tendrás que pagar con fichas de peaje de puente para construir tus rutas; en las rutas dobles el primer jugador paga a la Banca y el segundo jugador al primero (que acabará pasando gratis). Es un buen mapa si prefieres un juego más complejo.

Reglamento en español

Aventureros al Tren: Reino Unido y Pennsylvania (colección de mapas)

Aventureros Al tren. Tablero UK Pennsylvania

Y si quieres algo todavía más duro, no busques más lejos. El quinto mapa de la colección es, de lejos, el mapa mas orientado a «jugadores profesionales». Pennsylvania resulta una mezcla de los juegos Union Pacific/Airlines Europe con Aventureros al Tren; un precioso sistema de compra de acciones de empresas de ferrocarril (o por lo menos es lo que piensan los forofos del Airlines) Reino Unido eleva la complejidad a 11 con su sistema de tecnólogías, en el gastas cartas de locomotora en comprar toda suerte de bonus y habilidades. Este mapa de colección viene con un nuevo mazo de Cartas de Vagones (con locomotoras adicionales), retirando las locomotoras de más, obtendrás un mazo normal de cartas que usa con Pennsylvania u otros mapas, si tu única caja grande es Märklin.

Reglamento en español para Reino Unido y para Pennsylvania

Juego en formato digital

Ticket to Ride Online 3También puedes disfrutar el Aventureros al Tren de forma digital. Esta muy bien implementado y puedes jugarlo en iPad, dispositivos Android y Steam. Europa, Suiza, Asia Legendaria e India están disponibles, con la esperanza de que lleguen más. Especialmente recomendado, sobre todo si te es complicado encontrar compañeros. Pero date por advertido, después de muchas partidas online pronto empezaras a apalizar a jugadores más casuales de mala manera.

Existen muchas pequeñas incorporaciones para tu colección de Aventureros Al Tren

Aventureros al Tren: Carguero de Halloween añade un juego de trenes para un jugador ambientado en la fiesta Halloween. Resulta de gran ayuda ya que permite jugar los mapas de expansión con cuatro jugadores, incluso si tu «caja grande» es Países Nórdicos. Tecnicamente puedes intentar jugar los mapas de cinco jugadores con seis, pero no acaba de funcionar bien. Ticket to Ride: Character Score Markers incluye marcadores de puntuación con diferentes formas y para todos los colores (incluyendo Märklin, Países Nórdicos e incluso Carguero de Halloween, que inexplicablemente no lo incluye). Aventureros al Tren: Alvin & Dexter le proporciona un caótico toque de fantasía al Aventureros al Tren. Es un componente con más estrategia de lo que parece, pero no como para añadirlo a todas tus partidas. Si ya posees el resto de los complementos, tenla en consideración.

Ticket To Ride: The Dice Expansion es una expansión bastante odiada, que reemplaza las cartas de vagones por dados. De nuevo considera añadirla a tu colección, una vez que ya te hayas comprado el resto y quieras añadirle un giro al juego. Ticket to Ride: Mystery Train Expansion es una promoción ya descatalogada que añadía poderes especiales a los billetes de destino. Además incluía cuatro nuevos billetes de destino que afortunadamente se incluyeron en USA 1910 y la Edición 10th Anniversary. Ticket To Ride: Orient Express añade siete billetes de destino a Europa, uno «largo» y seis «básicos». Aventureros al Tren: Juego de Cartas es un juego situado fuera de la familia…. No se parece mucho al juego base, es más como un Mamma Mía con el tema de Aventureros al Tren. Que compartan temática no es garantía de que vaya a gustarte igual que éste, pero si te gustan tanto los juegos de memoria como el Aventureros al Tren, puede ser un gran juego para tí.

Y hasta aquí hemos llegado. ¿Que versiones conoces? ¿Cuál es tu favorita? ¿Crees que las últimas expansiones desvirtúan el Aventureros al Tren o que por el contrario lo enriquecen y mejoran? ¿Tendremos alguna vez un Aventureros al Tren: Península Ibérica?. Ya sabes, ¡a darlo todo en los comentarios!.

Nosotros nos despedimos con las últimas palabras de Max Lampinen, el autor detrás de esta traducción.

And no matter which version you’re playing, remember to have fun!

4 comentarios
  1. Maite Dice:

    Lo confieso, me encanta el Aventureros al tren. Durante una época, nuestro grupo de amigos no jugábamos a otra cosa. Llegamos a buscar tableros alternativos en internet.
    Me ha encantado este artículo en dos partes porque no conocía todas estas expansiones-complementos. El que me ha llamado más la atención es el Ticket to Ride: Märklin. No sabía de su existencia y tampoco me imaginaba que fuera tan diferente al «original».
    Reconozco que también me gusta mucho el de cartas aunque reconozco que podía tener otra temática pero, como ya he confesado que este juego me gusta, la verdad es que me he picado alguna que otra vez.
    Puede que el que más me gusta sea el EEUU y la expansión que más me ha convencido hasta ahora es la de Suiza. Aún no he probado Asia aunque descansa en mi ludoteca y me gustaría probar el de la India.
    Ahí dejo el guante y que lo recoja el que quiera, ¡se avecina una partida de Aventureros!

    Responder
  2. Superchoco Dice:

    Guante recogido. A ver si me llevo el tablero de Asia a alguno de los talleres. El mapa que no me gusta nada es el de Europa, me resulta tan artificialmente enrevesado que la opción de las estaciones (para aprovechar rutas ajenas) parece un añadido de última hora para hacerlo medianamente jugable.
    La expansión de Suiza funciona muy bien a dos jugadores y la de los Países Nórdicos me parece la mejor diseñada de todas. El tablero de USA siempre lo había visto descompasado, premiando en demasía a los jugadores que optaban a rutas largas. Pero ahora que estoy jugando mucho con el ordenador, las máximas puntuaciones las he obtenido trazando una red de rutas por todo el medio este norteamericano

    Responder
  3. laniñademisojos Dice:

    Buenas!! espero que aún se vea el comentario aunque haya pasado más de un año de la publicación. Muy útil la entrada para valorar que expansiones ir comprando. Tengo una duda, ¿la edición Marklin es lo mismo que si te pillas la edición de Alemania más la expansión de ésta (1902)? A priori entiendo que si, pero no se si la edición de Alemania más la expansión 1902 incluye algo extra que no tiene la edición Marklin.
    Un saludo!

    Responder
  4. Charlie Dice:

    Buenas tardes. Gran reseña y gran dudan Entre e AAT EUROPA y AAT VUELTA AL MUNDO… Con cual te quedarías?. Siendo un grupo de amigos fans del risk en plan dar caña…

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *