BGG. Cómo sacarle partido a la Board Game Geek

– No te preguntes qué puede hacer la BBG por tí, pregúntate que le puedes contar tú a la BBG

Juan F. «Er Keni», 2015

Bienvenidos a la segunda parte de este plurireportaje sobre la Board Game Geek (BGG para los amigotes). En el artículo anterior la presentamos en sociedad. Ahora toca hablar de las múltiples posibilidades y herramientas que le ofrece a sus usuarios registrados. Pero empecemos por el principio. ¿Cómo registrarse en la BGG?

  • ¿Cómo registrarse en la BGG?

Lo primero es buscarse un nombre de usuario que parta la pana, algo tan sonoro y sugerente como «Superchoco» (que es el mío, se siente) y alguna contraseña no demasiado evidente. Los datos que te piden son los siguientes:

BBG. Registro nuevos usuarios

Login. Tu nombre molón y tu contraseña.

Información oculta. Tu fecha de nacimiento y correo electrónico

Información pública. Nombre y apellidos. País, provincia y cómo llegar a tu casa permanece oculto pero puedes tunearlo para que sea público y localizar usuarios que vivan cerca de tu casa con los que intercambiar partidas y juegos de mesa. ¿Y si tu media naranja lúdica vive en tu mismo bloque?

Luego lo de siempre; comprobar que eres humano de verdad, simular que has leído las condiciones de uso e intentar no suscribirte por omisión a su newsletter

Una vez dentro verás algo parecido a esto www.boardgamegeek.com/user/superchoco La información principal se encuentra dividida en dos columnas, la de la izquierda permanece siempre igual y viene a contarte lo siguiente

BBG.Información usuarioBoardGameGeek Preferences. Puedes incluirte en el listado de jugones (Gamer Database) para que la gente te encuentre según tu dirección. Pagar 25 dolarines anuales para que no te aparezca publicidad e insertar un «widget» en tu web/blog para que todos conozcan al momento tus partidas y tu ludoteca

User Profile y Microbadgets. La BGG quiere tu dinero. ¿Te acuerdas de pequeño cuando coleccionabas los pines de la Expo 92? Pues eso son los microbadges. Ya te contaremos como caer en la tentación en el próximo artículo de la BGG

User Details. Desde cuando eres usuario, tu última visita, alguna página web de referencia y tu dirección si te parece conveniente (-«Hola, soy  vecina/o morbosa/0 del Tercero Izq., ¿Puedo jugar con tu Rapidcroco?«)

La de la derecha es más caprichosa. Por defecto te aparece siempre un Resumen de tu colección de juegos (dividida en juegos de mesa, expansiones y accesorios) y las puntuaciones que has otorgado a los juegos a lo largo de tu vida. Ten cuidado, que ahora todo el mundo puede averiguar fácilmente si eres un crítico roñoso o un entusiasmado de la vida sin criterio ni distinción. ¿Que mas cosas pueden aparecer?.

BBG.Información usuario 2

Geekstuff. Lo veremos en próximos capítulos. Interests. Tus Hobbies, películas y música favoritas para que no pierdas el tiempo hablando de banalidades con la vecina/o del Tercero Izquierda. Contributions. Las contribuciones que has hecho a la BGG, que se nutre del contenido que vuelcan los usuarios. Tras casi seis años lo mío tan solo han sido un par de enlaces para el Imperios del Mediterraneo .-C. Stats. Que le gusta a la gente una estadística. Tus diferentes puntuaciones, tus juegos ordenados por año/editorial/autor, las partidas jugadas que no comentastes, las partidas jugadas a juegos que no votastes… La BGG quiere que te sientas culpable y participes!. Blogs y Gallery. Por si has escrito alguna entrada o colgado alguna foto en la BGG y Guilds Grupos de discusión entre usuarios a los que perteneces ¿Es el Rapidcroco un juego de mesa infravalorado?

Y tras esta disertación más larga que un entreturno al Agrícola, vamos a entrar en el meollo de la cuestión. ¿Pará qué sirve registrarse en la BBG?

BBG. Barra de control

BBG.MyGeekEn el panel que puedes ver arriba encontrarás el acceso a todas las herramientas que la BGG te puede ofrecer, casi todas contenidas en el apartado MY GEEK. Unas pocas ya las hemos mencionado (Profile, Guilds, Gallery…) y ahora nos centraremos en CollectionWishlist Played para registrar tu ludoteca, tu lista de los deseos y un registro de partidas. Sin embargo, antes recordarte que es en Account donde podrás darte de baja sin problemas y desaparecer del mundo lúdico

  • ORGANIZAR TU LUDOTECA

En cada vida jugona se encuentra siempre el mismo punto de inflexión. Ese juego de mesa que te compras y marca el justo instante en el que pasas de avergonzarte de tu ludoteca a estar tremendamente orgulloso de la misma. ¡Ahora sólo queda que el resto del mundo lo sepa! ¡Y que el vecino/a del tercero se entere!. Lo primero acceder al organizador por la ruta My Geek-Collection. Lo segundo empezar a registrar tus juegos. El proceso es muy fácil, en «Add a Game» accedes al buscador y escribes el nombre (o parte del nombre) del juego de mesa en cuestión. Puedes escribirlo en español, pero los resultados; nombre, edición y fotografía de la portada, te remitirán siempre al juego en ingles.

La BBG distingue entre juegos básicos, expansiones y accesorios. Podrás visualizarlos como lista, en iconos pequeños y grandes (que luce más pero es un coñazo). También filtrar los resultados, definir la información que se muestra de cada juego y escoger entre varias categorías de visualización (Filters, Columns y Views respectivamente). ¿Cuáles son esas categorías? Esto nos lleva al siguiente punto

  • MI LISTA DE LOS DESEOS

Cuando añades un juego de mesa a tu ludoteca, puedes marcarlo cual res vacuna camino al matadero. «Mark Owned» para decirle a todo el mundo que es tuyo, tu tesoro. «Add to Wishlist» para decirle a todo el mundo que lo quieres poseer, ya sea en forma de futura compra o futuro amigo invisible. Incluso puedes matizar entre el «Must/Love/Like to Have», «Thinking about it» y «Don’t buy this piece of shit». No se te olvide poner los mas caros en la primera categoría.

Para que sirva de ejemplo aquí podéis ver mi propia ludoteca y mi lista de los deseos. Mi cumpleaños es en Junio.

  • REGISTRAR MIS PARTIDAS

El súmmun jugón no es tan solo mostrarle al mundo tu selecta y extensa ludoteca, sino ganar toda partida que te pongan por delante. De nuevo la BGG te ayudará a inflar tu ego lúdico hasta niveles estratosféricos. ¿Cómo se registra una partida?. Existen dos caminos para hacerlo. El primero es acceder desde la ficha del juego, debajo de toda la sobredosis de información sobre el mismo (ver artículo anterior), te puedes encontrar un último apartado «Users information» donde una de las tres opciones es registrar una partida. El segundo camino es más enrevesado, acceder desde el registro de tu ludoteca. Un doble click en la celda donde se cruza el juego que te interesa y la columna «your Plays«. Ambos caminos te llevan al mismo cuadro de información y son rutas que se repiten para otros servicios (poner nota a un juego, registrar comentarios, buscar las diferentes ediciones de los juegos…)

BBG. Registro partidas

BBG. Registrar partida 4

¿Y que se puede registrar? Lo mínimo es la fecha de la partida y la posibilidad de publicarlo en twitter. Si te parece poco, haz un click en «More«. Podras anotar también el lugar de la partida, la duración, si no quieres que cuente para tu marcador de victorias (una forma elegante de marcar tu ignomiosa derrota) y comentarios sobre la misma. ¿Todavía quieres mas? Otro click en «Add a New Player» te permitirá introducir el nombre, nick (si ya es usuario de la BBG mucho mejor), color, puntuación, posición inicial, rating, ganador final y talla de ropa interior. !Y puedes comentar partidas ajenas y todo!. Si es que esta BGG es tela de apaña

BBG. Registro partidas 8

Quedan muchas por explicar de la BGG pero da para un montón mas de capítulos que te irás encontrando en tu página favorita de juegos de mesa. No, esa no, ésta. Que no estas en nada. Preguntar y comentar!

Nos vemos!

5 comentarios
  1. CP Dice:

    Buena serie! Un truquillo: una forma más fácil de registrar una partida (para mí, por lo menos xD) es hacer una búsqueda desde el buscador superior por el nombre del juego y hacer clic en la columna «your plays».

    También está la app Android, que la verdad es que funciona bastante bien.

    Responder
    • Superchoco Dice:

      Esa es buena! Gracias por la aportación!
      Hay otra mas, cuando estás en la página principal de un juego (su ficha) a la derecha, debajo del número de fans, puedes registrar una partida (y hacerte fan y un par de cosas mas). Las dos que he puesto en el artículo no son las más rápidas, pero marcan el camino para hacer cosas diferentes

      Responder
  2. Maite Dice:

    Muchas gracias por toda la información. Estoy bicheando la BGG por aquello del torneo de duelo de ludotecas y como soy nueva me pierdo mucho. Así que abro a la vez el artículo y la página para que me sirva de guía. Poco a poco. ¡Gracias otra vez!

    Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] a dividir este artículo en tres; este primero sobre los recursos generales que ofrece la BBG, una segunda parte donde entraremos en detalle en las herramientas y ventajas de las que disponen los usuarios […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *