Conociendo a Manuel Cárdenas
¿A quién no le gustaría saber con quién compartimos mesa?, esa persona con la que pasamos tantas horas frente a un tablero… en el fondo, ¿es un plastiquero?, ¿un mueve cubos sin alma?, ¿le van los sobrecitos? Esta sección nace con la intención de daros a conocer un poquito más a nuestros socios y amigos, y seamos sinceros, sus ludotecas.
Hoy entrevistamos Manuel Cárdenas, un socio que lleva relativamente poco tiempo con nosotros, pero que ha entrado con mucha fuerza en la asociación, participando activamente en nuestro talleres, actividades y eventos, e incluso, publicando recientemente su primer artículo en nuestra web, una reseña sobre el juego de mesa Theseus: The Dark Orbit. Esperemos que se anime y no sea el último.
Ya sabéis, si tras leer la entrevista os quedáis con ganas de más, no tenéis más que acostarlo a preguntas en los comentarios 🙂
Antes de nada, nos gustaría que nos hablaras un poco de ti. ¿Podrías presentarte brevemente? (ciudad, profesión, edad, etc.)
Manuel:
Mi nombre es Manuel, tengo 45 años de edad. Nacido en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas. Como hito reseñable habría que tener en cuenta el propio nacimiento dado que poco después, dejó de ser un Hospital debido a su estado ruinoso. Físico Teórico de vocación e Informático de profesión. Padre de Javier, marido de Fátima (una santa) y compañero de Monty (nuestro Teckel).
Vamos a empezar por una facilita, para que no te asustes, ¿cuéntanos, cuantos juegos de mesa tienes actualmente en tu ludoteca?
Manuel: En estos momentos unos 70.
Y ahora una de veteranos, cuéntanos cual es tu juego de mesa más antiguo, no importa que sea el Risk o el Monopoly, y ¿el último que entró en tu colección?
Manuel: El más antiguo es un Después de Colditz (pero está muy perjudicado) aunque el más antiguo de mi segunda fase como jugón es el Arkham Horror y el más nuevo, el Dungeon Petz que lo cambié el otro día.
Vamos a por una pregunta que le hacemos a todos, pero que no todo el mundo responde de la misma gana, ¿tienes algún juego de mesa aún sin estrenar en tu ludoteca?, se sincero.
Manuel: Pendientes después del festival de juegos de Córdoba tengo el MIL y el Metallum.
A ver, ¿eres de los que se queda los juegos a toda costa?, me explico mejor, ¿sueles renovar tu ludoteca vendiendo juegos?, o se ¿te da mejor quedarte todos los juegos que os llegan?
Manuel: Normalmente, y dependiendo de factores diversos (adaptación del público objetivo, cansancio, tristeza por no jugarlo lo que se merece, etc.) doy salida a algunos juegos, aunque el flujo neto de juegos en mi colección es positivo 🙂
Queremos saber si sois de los que os avergonzáis de esta afición o si por el contrario tenéis vuestra ludoteca en un lugar privilegiado de la casa, ¿donde guardáis vuestros juegos de mesa?
Manuel: En el salón, en un armario empotrado que tenemos justo detrás del sofá.
Dime, ¿qué tipo de juego te gusta más (Eurogames/Ameritrash/Wargames)?, ¿alguna preferencia?
Manuel: Me gustan de todo tipo, aunque si el tema esta bien… Estoy dentro!
Cuéntanos ahora por que juego de mesa te desvives, seguro que hay alguno, y por el contrario, ¿cual odias tanto que no volverías a jugarlo?
Manuel: No tengo un favorito, aunque tengo un cariño especial a la furia de Drácula. Creo que el Dark, Darker, Darkest es mejor que lo que dice la bgg. El juego que menos me ha gustado, Seismic.
Venga, mójate, dinos un autor, tema o juego que tengas vetados.
Manuel: No, No que yo sepa y no… De momento.
¿Te gusta cuidar tus juegos de mesa?, o por el contrario ¿eres de los que come mientras juega?
Manuel: Lo mejor que puedo, aunque intento no obsesionarme. Siempre que puedo, enfundo. Y espero que los demás tengan cuidado, aunque si saco un juego para jugar con no jugones, pues ya se a qué me expongo xD.
¿Cual es tu color favorito?, aquel que te hace invencible en todas las partidas
Manuel: Mi color primario es el azul, aunque si está solicitado tomo el color verde (pero el verde del «Beti güeno»).
Venga Manuel, cuéntanos un poco más sobre la afición y tus gustos
Manuel: La verdad es que tengo gustos bastante eclécticos, y aunque durante varios años la proporción más alta se centraba en ameritrastos, recientemente se ha roto en mi mente la relación juego temático = mucho plástico, y he podido comprobar que en promedio, los euros temáticos me ofrecen más. Así que tras la epifanía estoy nivelando un poco. Además me es más fácil jugar en casa con euros, aunque para mi hijo siempre tengo juegos de figurillas y naves espaciales (que le gustan un montón) o con juegos que admitan variantes en solitario (no siempre puedes encontrar jugadores en casa).
Y por último, aunque no por ello menos interesante, dinos, ¿cómo nos conociste?
Manuel: Tras un paréntesis de más de 10 años sin jugar, pensar o leer nada sobre juegos de mesa, un día me devolvieron un Heroquest que había prestado hacía muchos años y al buscar en internet por elementos relacionados con el juego, pues dí por casualidad con BGG, empecé a tirar del hilo, me compré el AH…y el resto es historia. La BGG me llevó a la BSK, la BSK me ha traído a QJ y creo que este es el sitio donde quiero estar, al menos en lo que a aspectos lúdicos se refiere. Así que gracias a todos los que hacéis posible todo esto!!

Y ese muchachote con el pulgar hacia arriba (no, el de la izquierda no), el chaval felíz que está a la derecha, ese es nuestro amigo y socio Manuel
Ole, ole, ole, y encima del Betis, si es que cada día me cae mejor! A partir de este momento es todo vuestro, preguntad lo que queráis, que ya veremos si os responde 😉
Lecturas relacionadas:

El quiere que le llamemos Billy el cubitos pero en realidad lo conocemos como «El tío de látigo», el editor jefe mas implacable desde Sevilla a Dos Hermanas
Por lo poco que he podido ver de tu ludoteca… ¿Tienes una especial afición por los juegos con temática de ciencia-ficción? ¿Un gran vacío interior porque te falta gente con quien jugarlos que casualmente pueda ayudar a solucionar? 😀
Oye, que la he liado parda con el comentario y lo he enganchado donde me ha dado la gana…espero que se entienda…Y si a Silvia también le gustan las películas de shinos, pos mejor xD
Me encanta todo lo relacionado con la ciencia-ficción, soy un lector empedernido desde la tierna infancia, así que cualquier juego de mesa con esa temática funciona para mí como una luz intensa a una polilla.
El entusiasmo no me llega a las películas de vampiros chinos :-C, lo reservo para el Doctor Who
Hay que sacar tiempo para todo!!
Yo que tú revisitaría las películas de la Hammer: http://en.wikipedia.org/wiki/The_Legend_of_the_7_Golden_Vampires
Por supuesto Dr. Who es un imprescindible xD…
Hay cositas muy interesantes en tu ludoteca, pero teniendo un peque …. ¿donde estan los juegos infantiles?
Ains…el peque tiene su propio armario de frikadas xD
Qué grande!!! No me fastidies que te gustan los juegos Scifi…al final me dirás que también te gustan las películas de chinos y las de vampiros (Kung-fu contra los 7 vampiros de oro!!!).
Hombre la verdad es que la cosilla se mantiene más o menos equilibrada, pero sí que es cierto que la cabra tira al monte y es un tema que siempre me ha gustado…
Sin embargo hace unos meses habrías dicho que era un fan de los juegos de Zombies…coñe, he llegado a tener sin proponérmelo bastantes simultáneamente…pero parece que estoy curándome poco a poco…
Me ha encantado conocer a Manuel, un nuevo socio que viene con muchas ganas de hacer cosas, que hace falta con todos los proyectos que tenemos en marcha. Además me parece curioso que el camino que haya seguido sea BGG-BSK-QJ.
Por cierto otra vez veo más verde que negro ene esta sección, Manuel se ha explayado poco. Así que le lanzo otra pregunta.
¿Eres de los hipster jugones que compran o descartan juegos sin probarlos por el autor ya sea según ellos buenos o malos autores o eres normal?
Bueno, gracias por el comentario Jorge. Si has visto cómo suelo responder a los comentarios, la cosa es que tiendo a usar demasiadas palabras complejas para expresar ideas muy simples…en el caso de la entrevista…intenté contenerme al máximo. Y ahora…vamos al turrón.
No sé si soy normal o no… a ver…os ha entrado alguna vez el ansia por comprar un juego y luego de comprarlo no lo habéis podido jugar porque la gente con la que podías jugar no estaba interesada en absoluto y lo habéis tenido que vender para dar entrada a otro juego que queríais menos pero con más posibilidades de ver mesa?
Os ha pasado alguna vez que habéis comprado un juego y sólo os gusta a vosotros pero decís…este no lo suelto…por la groria de mi madre…
Os ha pasado alguna vez que estáis hablando con un compañero de un juego que habéis conseguido evitar (porque veíais que con el ansia iba a ser un sacamuelas) y acabáis otra vez despertando al ansia???
Vamos a ver si la respuesta a las preguntas es que sí…soy normal (dios pero vosotros estáis enfermos!!! xDD) si no…lo mismo seré rarito…
Por cierto, me hago eco del notición que acaba de escribir Julio Terra Mystica Nº2 en la BGG!!!
Yo es que no juego a los juegos por los autores, si no por los juegos, de ahí la pregunta…
he visto elevar a autores a los altares y un año después tirarlos por los suelos…
Todo lo otro que mencionas lo he vivido muchas veces
Yo soy más de ver un juego…y decir, ostras, esto tiene buena pinta. Veo vídeos en la BGG, hay un grupo de tíos que hacen un trabajo excepcional (Richard Ham, Rodney Smith, Johannes Epple, Lance Myxter…) y nos permiten «casi sentir» la experiencia del juego…
Yo no soy tanto de autores (aunque reconozco que hay autores que tienen un promedio muy bueno y eso hay que valorarlo) como de mecánicas, elementos innovadores, etc.
Así vamos navegando…
Menos mal que te ha pasado también xD
Musho beti!
Conocí a Manuel en Córdoba. Buen fichaje para la asociación, sí señor 🙂
Tienes ilusión y se ve que eres un jugón agradable. Espero que coincidamos pronto para hablar de la fusión fría xD y, de parte de Galvan, un AH ya!
(Buena entrevista :D)
Gracias Nieves!!! Qué más te puedo decir…xD
Para lo de la fusión fría, mira lo que me tocó vivir en directo durante la carrera: http://undsci.berkeley.edu/article/0_0_0/cold_fusion_01
Lo del AH está hecho, pero otro día hay que echar un Eldritch que le tengo ganas!!!
Aire fresco en la asociación y además te sacan en la sección de «Conociendo a…».
Mmmm… ¿cuánto le has pasado a Targess bajo manga para salir aquí? Me lo tendré que plantear…
Bueno, al lío. Unas preguntas extras que José siempre pregunta lo mismo el muy:
¿No tienes por ahí enlace a tu perfil de bgg o tienes miedo de que veamos tus vergüenzas?
He visto que en tu armario hay un Guerra del Anillo, ¿llegaste tarde a la asociación para apuntarte al torneo de este año o tú no eres muy de participar en estas cosas?
¿Juegas al Twilight Struggle?
¿Cuándo vamos a quedar para jugar al Mage Wars y hacer ruiditos de rayos e invocaciones como si fuéramos niños de 7 años?
En la foto me parece que estás jugando al Art Universalis ese que ha salido en Verkami. Dime qué fue lo que menos te gustó del juego o crees que se podría mejorar.
¿La cerveza es tuya o de Jorge?
Saludos. Enhorabuena por salir en esta magnifica sección y bienvenido a la asociación.
Buenas Julio!
Como dijo Jack el destripador…vayamos por partes:
Targess: Bah, unas fruslerías le he tenido que dar nada más xD. En serio, ha tenido la deferencia de pedírmelo y no me he podido resistir.
Creo que le pasé el enlace, pero vaya, si buscas por usuario a javidad…te saldrá un avatar de Mr. Spock…ese! xD.
En cuanto al guerra del anillo, desde que me hice con él (creo que este verano o quizás un poco antes) he temido hincarle el diente. Es un juego que siempre me ha apetecido jugar (no he tenido con quién hasta ahora) y que sólo tras ver que se juega en la asociación me he decidido a ver las reglas, echar una partida de pruebas…etc. De todas formas lo de apuntarse a un torneo lo veo más un tema de tiempo…es cuestión de ver cómo nos adaptamos en casa y ver de qué opciones disponemos, pero no lo descarto.
Lo del Twilight Struggle es más de lo mismo, pero ya tengo las reglas, el juego (PNP de magnífica calidad creado por mi amiguete BenZombie) y el libro de estrategia…ya me falta el tiempo xD
Mage Wars: Probablemente por lo que te he leido, a partir de primeros de año, o en algún festivo que podamos coincidir, pero vaya…estaré pendiente porque eso tiene muuuuy buena pinta.
Ars Universalis: Tras una única partida, la sensación que me dejó fue bastante satisfactoria. Debería jugarlo algo más para poder tener cierto criterio al respecto.Somos muy de opinar, pero creo que se merece un poco más de cariño para que el comentario tenga más valor.
La cerveza es de Jorge, yo soy muy de cervecitas, pero en ese caso mi bebida es la coca cola de la derecha!
Gracias a Targess por darme la oportunidad de asomarme a vuestras casas. Y gracias a vosotros por la acogida dispensada. Espero poder aportar mi granito de arena a la asociación…el tiempo lo dirá 😀
Con que amiguete de BenZombien… mmm… eso explica muchas cosas.
Por cierto, cotilleando en tu colección de bgg he visto que tienes el mazo pesadilla de Dol-Guldur!!!
¿Eres un crack de este juego, eres masoca, o es puro afán de coleccionista?
Aaaay, eso de comprar juegos y no jugarlos, tenerlos en la estantería, mirarlos con pena mientras cogen polvo y la tinta de sus cubiertas se desintegra en colores menos llamativos… a eso hay que ponerle remedio pero ya. Lamentablemente hasta el mes que viene no vislumbro tener tiempo libre, pero cuando pueda tendremos que quedar para sesiones continuadas de Twilight Struggle, Guerra del Anillo y demás genialidades.
Por cierto, ¿a qué te dedicas, dónde trabajas?
jajaja!!
En cuanto al tema de El Señor de los Anillos, pues la verdad es que me hice con el básico y un mazo bastante decente multiesfera muy parecido a varios que hay rondando por la bgg. Me compré un par de expansiones…y el resto es PNP xD
Una cosa es pagar al diseñador y otra cosa el sacamuelas del infinito (esto es un guiño Marvel).
Me conformo con poder asistir quincenalmente a los talleres, y si viene algo más…pues mejor…pero justo hace 10 minutos me acaban de endosar un marrón interesante que veremos a ver…
Me dedico al Desarrollo de Software, en La Cartuja…xD
No Julio no, por mucho que me pagues no te voy a sacar en esta sección…
Bueno, algo podremos apañar, guiño, guiño…
Un placer conocerte un poco más, a través de esta entrevista, Manuel.
Saludos
Gracias por tomarte la molestia de leer el tostón Camy!!!
En cualquier caso, habrá que echar una partidilla a algo xD
Muy buena entrevista. ¡Bienvenido Manuel! Nos vemos