II Tardes en la Buhaira.11 Enero
Muy buenas! Año nuevo y partidas nuevas! Hasta Junio tendremos taller de juegos, con sus reseñas publicadas cuando nadie se lo espera! En esta primera tarde del año tuvimos dos grandes estrellas; el juego Samurai y las aventuras del Dungeon Quest. Si quereis saber mas, ya sabeis, a pulsar en la foto
La gente esta tarde se lo tomó con calma y empezaron a llegar con cuentagotas. Conforme llegaban se formaron los primeros grupos; Por petición de Sergio, que tenía gusanillo por aprender a jugar mejor, tanto él como Riscart y Samuel se echaron un Carcassonne que acabó ganando Óscar sin demasiada oposición. Camy ganó a Jose Manuel y Alamo al Santiago de Cuba, que va camino de convertirse en un clásico de estos viernes. Seluco ganó de nuevo al Aventureros al Tren: Europa. Mario, Álvaro y Silvia fueron sus víctimas.
Riscart se trajo su última novedad, el juego Calendario Maya (con nombre original impronunciable) que fue una de las estrellas del pasado festival de Juegos de Mesa en Essen (que viene a ser como La Meca y Jerusalem juntas en esto de los juegos). El tablero contiene una gran rueda unida a otras cuatro más pequeñas con engranajes, lo cual produce que el movimiento de tan sólo una de ellas tenga consecuencias en todas las demás (en la foto están a medio decorar por Riscart) Julio, Juano, Riscart y Nico compitieron con sus ofrendas por conseguir el favor de los dioses aztecas, siendo los dos primeros quienes lo consiguieron tras un reñido empate
Y llegó la bomba! El primer Samurai tocó mesa y no se dejó de jugar hasta que cerramos la tarde. Diseñado al milímetro, es un juego que derrocha elegancia por los cuatro costados; sus componentes, su mecánica de juego, el diseño milimétrico de las condiciones de victoria… Hasta cuatro jugadores compiten por conseguir influencia en el Japón Feudal, compitiendo por obtener los tres tipos recursos que proporcionan las diferentes ciudades. Y hasta cinco partidas se echaron por la tarde, practicamente todos acabamos echando al menos una partida. Agustín con dos victorias y Seluco y Jesús con una fueron los dominadores.
Pero muchas más cosas pasaron esa tarde. Cuatro personas más se estrenaron en los talleres y junto a los ya veteranos formaron un gran grupo para echar partidas. Primero al Resistencia; Fer, Alejandro, Samuel, Chicle y LuisFe superaron las arteras maniobras de los espías imperiales Nieves, Sergio y Juan, consiguiendo que triunfara la revolución. Mas tarde unos pocos llevaron sus disputas al lejano Oeste con el juego Bang!. En la primera partida a Samuel le explotó la dinamita en la cara, esparciendo por la ciudad pequeños trozos de Sheriff antes incluso de que muriera algún forajido o alguacil. La segunda partida fue mucho más sangrienta y al disiparse el polvo fue Jesús la única figura que se mantuvo en pie tras el duelo final con el renegado.
Mas partidas! Seluco siguió su senda triunfadora y venció al Havana a Jesus, Silvia y Óscar. Bene y Cristina no pudieron sobrevivir a sus dos intentos de escapar con los tesoros de la Isla Prohibida (pero lo intentaron en modo épico, ojo). Ana, LuisFe, Juan, Nieves, Jorge y Alamo se echaron un Dixit que no se quien ganó y Charlie, Manuel, Julio y Jesús una partida al DarkAges, un juego de creación casera con muy buena pinta. Si viajais en el tiempo a las reseñas de los Talleres del año que viene, es probable que os lo podais encontrar de nuevo con el nombre de Dark Kingdoms
Y he dejado el otro plato fuerte para el final! En el juego Dungeon Quest cuatro intrépidos aventureros se introducen en un laberinto para saquear todos sus tesoros antes de que se derrumbe sobre sus cabezas. Ni que decir tiene que el laberinto está lleno de trampas y peligros. Si las posibilidades de salir con vida son escasas, las de salir con vida y rico son casi inexistentes.
En el primer intento la hechicera de Bene murió atrapada en una telaraña víctima de una combinación de ataque de troll y dardos venenosos. Gerardo, un elfo explorador, acabó en una habitación sin puertas muriendo por inanición rodeado de un infinito tesoro.
La segunda partida fue aún mas emocionante. Cristina murió pronto, nada más empezar la partida, por lo que pasó a controlar los monstruos que surgian en el tablero. Y bien que se lo pasó! Mario murió a sus manos justo a punto de cruzar la puerta que daba a la salida. Álvaro fue su segunda víctima, nada más asomar su cabeza tras un montón de turnos perdido en las catacumbas. Bene intentó huir pero un derrumbe se lo impidió, así que tuvo que enfrentarse al demonio que le perseguía. Contra pronóstico le venció y emprendió una carrera imposible contra el tiempo y la estadística para alcanzar la misma salida por la que quiso salir Mario. Supero la primera tirada de dados (1D6 +2), la segunda (+3), la tercera (+4) y la cuarta! (+5) pero cuando ufano quiso cruzar la puerta final con su mísero tesoro de 20 monedas de oro…. se la encontró atascada.
Y así, con una muerte totalmente humillante, transmutando la épica en verguenza, concluyó el taller de juegos. Nos vemos en la siguiente!
Lecturas relacionadas:

Aspirante a Calamar Supremo, en los juegos de mesa encontré hace tiempo la mejor manera de ocupar mi tiempo libre (y el resto del tiempo la verdad) y captar adeptos para la causa. ¡Larga vida a Queremos Jugar!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir