III Tardes en la Buhaira. 17 Enero 2014

Bienvenidos de nuevo a nuestros Talleres de Juegos de Mesa en el Centro Cívico La Buhaira. Esta vez fuimos pocos, lo que nos permitió disfrutar de una una tarde bastante tranquila; muertes en el lejano imperio chino, robos tecnológicos, urbanismo desaforado en la antigua Roma, unas pocas batallitas por la independencia…. lo de siempre, una jornada tranquila y normal 😀

Malú, Manu, Luis y Palmira se enzarzaron a una partida de En el Año del Dragón, el afamado juego de Stefan Feld. Eurogame violento donde los haya, cada jugador es un príncipe chino que tiene que gestionar sus recursos para sobrevivir a un año de catastróficas desdichas; hambrunas, epidemias, impuestos, invasiones, caprichos imperiales… En otra mesa Ismael, Alejandro y Julian (perdón por no recordar el cuarto nombre :-C ) comenzaban una partida a Infiltration, juego de mesa inspirado en el universo Android, y diseñado por uno de los autores preferidos de Julián, Donald X. Vaccarino.

Julio, Ángel y Nico empezaron fuerte, una partida a tres jugadores al esperado Goa. Tras un repaso rápido de las reglas, que dejó a Nico sumido en el desconcierto sin acordarse bien cómo se  hacía cada cosa, Julio tiró por la estrategia más sencilla y eficaz; acabar podrido de pasta y esperar los despistes de sus contrincantes. Se alzó con la victoria por unos pocos puntos, con  Ángel y Nico empatados en el segundo puesto.

Tras este juego Ángel se sacó de la chistera el Gloria a Roma, un juego magnífico pero absurdamente caótico en las primeras partidas. Alejandro se animó a jugar mientras Nico huía despavorido (¿por qué será?), por lo que nuevamente se formó una mesa de tres con Ángel, Julio y Alejandro. Terminó la  la partida con una nueva, ahora sí, aplastante victoria de Julio

Mientras, unos cuantos valientes, Agustín, Camy y David (un espontáneo visitante del taller, al que aún no sabemos como engañaron…) echaron la tarde jugando a 1775 La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, un juego de mesa editado en España por Masqueoca. Aunque son dos bandos los contrincantes (los ingleses y las 13 colonias norteamericanas, mas los indios mohicanos vendiéndose al mejor postor de pieles de castor) pueden jugar hasta dos jugadores por bando, lo que le otorga mucha flexibilidad a la hora de salir a mesa. Finalmente la historia siguió su curso, dando la victoria a los colonos americanos de Agustín y David en una dura lucha resuelta en la última tirada. 1775 dejó buenas sensaciones en los jugadores, a los que no les importaría repetir de nuevo el juego en próximos talleres

Y aquí casi acabó el taller. Como ya viene siendo tradición, cuando las puertas del Centro Cívico se cierran para nosotros, siempre sacamos tiempo para una última partida al juego de siempre; The Beer, de la afamada editorial La Sureña 🙂

Nos vemos en el próximo taller! Todavía estas a tiempo! Sólo nos quedan seis horas para empezarlo! 😀

3 comentarios
  1. Camy Dice:

    Aclaro que en mi foto, no es que tenga un ataque invasivo de piojos, ni que me haya hecho reacción Just for Men, es que me estaban apalizando Agus y ya no podía más…

    Responder
  2. Camy Dice:

    La foto en la sureña está borrosa a conciencia para hacer llegar al espectador la sensación que tenía cada uno después de varios ofertones 5X1… Orservad a Sergiote pidiendo una más y mostrando su botellín vacio. Me tumbó… no podía seguir su ritmo 🙂

    Responder
  3. Camy Dice:

    El señor que está detrás de la barba es Agus, Julio explicando una vez más cuales son las mejores cabeceras del ruso en el TS y que tal o cual cosa baja el DEFCON… gran velada post-taller.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *