III Tardes en la Buhaira. 21 de Febrero
Muy buenas! De nuevo, como todos los viernes, acá tenéis un resumen de nuestros Talleres de Juegos de Mesa. Tras toda las emociones contenidas en nuestro pasado encuentro, coincidente con el Día de Los Jugones Enamorados, la sesión y reseña de hoy viene mucho más tranquila.
Seguro que cuando acabe esta temporada de talleres, si tenemos que quedarnos con un momento que la defina, casi todos escogeremos a Manu enseñando a quien sea a jugar al Trough The Ages. Ni más ni menos que todo el desarrollo de una civilización resumido en unos pocas muchas cartas y unos pocos cubitos de colores (y unos marcadores que parecen pastillas de incienso). Desde minas de bronce a yacimientos de petróleo, desde la alquimia a las computadoras, desde Aristóteles a Sid Meier, desde la Librería de Alejandría hasta las cadenas de comida rápida como octava maravilla… todo cabe en un juego que roza la perfección en sus mecánicas. No es difícil de aprender, pero si complejo a la hora de jugar, la mejor combinación de todas. Y lo mejor para no asustarse es tener a Manu al volante. Siempre dispuesto a evangelizar al TtA, es un gustazo que te expliquen las reglas de una forma tan sistemática y ordenada. Ya queda poco para que un día encontremos en nuestras filas a quien sea capaz de ganarte una partida!
Bene llegó a primera hora con la intención de hacerse dueño y señor del taller. Cualquier juego de miniaturas es para muchos de nosotros un agujero negro que nos atrae sin escapatoria. Más todavía si está ambientado en la Guerra de las Galaxias y si se despliega un tapete tan espectacular como el que trajo Bene, !si hasta tiene un tatuaje a juego!. Cual Luke Skywalker de la vida, Álvaro se puso a los mandos de su X-Wing y hundió en la misera a los malvados Cazas TIE del Imperio Galáctico. Más tarde llegaron un par de amigos de Bene, unas pocas partidas más y esperamos que alguna victoria para el Imperio, que también tienen su corazoncito.
A los mandos de todo un reino se pusieron Silvia, Sergio, Alejandro, Fabian y Agustín. Las afueras de Kingsburg rebosan malvados ejércitos invasores, en los adentros los jugadores competirán por el favor del rey, por el de su séquito de personajes lameculos, y por que los guiris que esperan fuera asolen a todos menos a ellos. En otra mesa una partida al Scylla. Esta vez la esperanza está perdida y el Imperio Romano ya se encuentra en ruinas. Entre hambrunas, epidemias, guerras y desastres variados e imaginativos, unos pocos jugadores compiten por medrar entre tanto desastre. Aunque Óscar le puso las cosas muy duras con su estrategia basada en el acaparamiento desmedido de monedas, Nico pudo estrenar su juego con una victoria gracias al dominio del Senado. Juan y David se quedaron un poco más lejos, pero para la próxima seguro que han aprendido un par de trucos.
Entre medias más partidas. Tras coquetear un poco con la idea de echarse un Coup para hacer algo de tiempo, al final Alejandro, Maria, Malu, Parlade e Ismael se metieron de lleno en un Alta Tensión que no llegaron a acabar. También mataron el tiempo Fabian, Sergio, Agustín, Alejandro y Silvia con un Imperio en 8 minutos, esta vez sin polémicas sobre la calidad del juego (ver reseñas anteriores). Luego unos pocos se marcharon a darle al pico y a la pala a otra mesa (ver siguiente parrafada) y Sergio y Silvia, cual vice y presidenta de Queremos Jugar, se quedaron para tramar y confabular con un Dobble por medio. Su problema fue que encontraron un par de cartas iguales (WTF!) y pasaron el resto del tiempo buscando más coincidencias de forma obsesiva, fuera ya de juegos de poder y planes dentro de los planes.
Poco a poco nos acercamos al socio Nº 100! Esta vez toca darle la bienvenida a Jano y Mafalda, viejos conocidos de actividades (Mafalda hasta llegó a disfrazarse en ese lejano día de juegos de romanos!). A petición se echaron junto a Maite y Javier un Santiago de Cuba, que Javier ganó con comodidad. La partida resultó larga y sólo dejó tiempo a última hora a un Saboteur multitudinario; hasta ocho enanos mineros (Álvaro, Mario, Ana y Óscar se sumaron a los susodichos) se juntaron para llegar a lo más profundo de la tierra y encontrar el yacimiento de oro que se esconde tras tanto carbón. Claro que algunos enanos esconden aviesas intenciones y su objetivo será sabotear la explotación minera! Quien sabe si eran mineros dándole a la anarquía o mineros fundando un sindicato, lo único que llegamos a saber es que jugando al engaño, nadie puede ganar a Mario.
Y poco más, ya os avisamos al principio que fue un taller de los tranquilos. Hoy toca pasar el día cantando el Himno Andaluz por las calles y rincones de la ciudad, así que nada de talleres. El viernes siguiente nos volvemos a ver en la Buhaira. Hasta pronto!
Lecturas relacionadas:

Aspirante a Calamar Supremo, en los juegos de mesa encontré hace tiempo la mejor manera de ocupar mi tiempo libre (y el resto del tiempo la verdad) y captar adeptos para la causa. ¡Larga vida a Queremos Jugar!
Trackbacks y pingbacks
[…] de 300 partidas!. Aquí tienes unas pocas reseñas (10/01, 17/01, 24/01, 31/01, 14/02, 21/02, 07/03, 14/03, 21/03, 28/03) y toda la información para venirte este 2015 a nuestros talleres la […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir