Juegos de mesa para dos en 30 minutos
Somos dos jugones en casa, por lo que jugar a dos es un recurso lúdico y por qué no, una gran diversión. Como gran seguidora de estos juegos de mesa, me gustaría compartir mi experiencia con vosotros, por ello este artículo es el primero de una serie dedicados a juegos de mesa para dos. En esta primera entrada he incluido los que encajan en treinta minutos y son exclusivamente para dos jugadores. Os animo a que contéis que juegos de mesa tenéis con las mismas características y que opinión tenéis de ellos.
Exploradores
- BGG: Ficha del juego de mesa
- Autor: Reiner Knizia
Es uno de los clásicos de cartas y recomendable para novatos. Los jugadores son unos intrépidos exploradores con la misión de obtener el mayor éxito en sus aventuras. Para ello deberán elegir bien en que expediciones embarcarse pues tienen un coste inicial que pueden lacrar los puntos obtenidos si no se consigue el éxito esperado . El objetivo del juego es formar escaleras desde el 2 hasta el 10 en cinco expediciones. Como ayuda para obtener mayor puntuación existen unas cartas que hacen de multiplicadores.
Drako
- BGG: Ficha del juego de mesa
- Autor: Adam Kaluza
Drako es un juego de mesa para dos asimétrico de motor de cartas. Un jugador encarna a un furioso dragón que lucha por intentar esquivar los ataques de los incansables enanos. El otro jugador son los valientes enanos que intentarán matar al dragón antes de que se libere de sus cadenas y consiga escapar. Es un juego de mesa divertido, donde tema y mecánica encajan a la perfección y las sensaciones del juego es distinta para cada uno de los dos jugadores.
Jaipur

El inserto precioso, como ya habló Javi en su artículo, pero decir que no caben las cartas enfundadas!!!
- BGG: Jaipur, juego de mesa para dos
- Autor: Sébastien Pauchon
En Jaipur intentarás conseguir dos sellos de excelencia antes que tu oponente haciéndote así con el título de mercader personal del Maharajá. Esto se consigue obteniendo los mayores beneficios de tus ventas como comerciante. Las cartas de camello te permitirán adquirir jugosas mercancías en el momento adecuado para posteriormente venderlas por la mayor cantidad de rupias posibles. Un juego de mesa sencillo, muy vistoso y que funciona muy bien. En definitiva, un gran juego de mesa para parejas.
Famiglia
- BGG: Ficha del juego de mesa en la BGG
- Autor: Friedemann Friese
Famiglia es un juego de cartas de dos jugadores dinámico y con gran interacción entre los jugadores. Cada jugador reclutará a mafiosos de cuatro familias con habilidades diferentes que permiten realizar combos para obtener más puntos de victoria que tu oponente. Un juego de mesa barato y fácil de transportar.
Animales en la granja
- BGG: Ficha del juego
- Autor: Uwe Rosenberg
Es el hermano pequeñito del Agrícola, en su versión para dos jugadores, este un juego de mesa de mecánica simple de colocación de trabajadores, pero para iniciados puede estar bien dado que el tema resulta bastante atractivo. Cada jugador es poseedor de una simpática granja donde tres trabajadores se aplicarán duro, construyendo vallados, establos y criando ganado para construir la mejor granja del condado. Muy entretenido para jugar en pareja.
Battle Line
- BGG: Ficha de este juego para dos
- Autor: Reiner Knizia
Es un juego de mesa con el tema pegado (como todos los de Knizia), pero un juego de mesa a dos jugadores realmente bueno. Un juego de estrategia, un paso más allá del Exploradores. Cada bando irá formando tropas en la línea de batalla mediante grupos de cartas de tres donde se intentará reclamar las banderas que te den la victoria de los territorios. El mazo está compuesto de cartas de tropas y tácticas. Las primeras son numeradas y las segundas te permiten influir y modificar las jugadas de ambos bandos.
Hive
- BGG: Ficha del juego
- Autor: John Yianni
Es un juego de mesa para dos abstracto en el cuál los dos jugadores van colocando y moviendo losetas hasta conseguir rodear a la reina del oponente. Las losetas representan un séquito de insectos y arácnidos con habilidades y movimientos diferentes que intentarán evitar que su reina quede atrapada entre tanto bicho.
Mr Jack
- BGG: Ficha del juego
- Autor: Bruno Cathala, Ludovic Maublan
Es un juego de deducción donde un jugador será Jack el Destripador, y el otro el detective que debe atraparlo. Jack debe huir o mantenerse en la oscuridad para no ser descubierto. La idea general es que existen una serie de personajes con movimientos diferentes que al final de las rondas quedaran en luz o en oscuridad. Con ese dato el detective debe ir forzando los movimientos de los personajes que le permitan ir descartando a los inocentes, mientras que Jack intentará llevarlo a la confusión oculto tras una identidad secreta.
El siguiente artículo de la serie lo podéis encontrar en:
Juegos de mesa para dos en 60 minutos
Para finalizar, incluyo enlaces de interés a artículos y foros sobre juegos de mesa para dos jugadores que pueden ampliar el abanico de posibilidades.
No es mala lista, aunque yo sacaría alguno de la lista y metería otros.
Cuestión de gustos.
Por aportar algunas alternativas.
A mi también me gustan Tuareg (Targi), Pecking Order, RoboSoccer/Mundialito, Jambo(Asante).
Print and play: Micropul, Richelieu, L’esprit de Marie Antoinette.
Un saludo.
El Tuareg y el Asante los dejo para la próxima entrada, porque supuestamente tienen una duración de una hora, aunque cierto es que se pueden jugar en menos. El Tuareg no termina de convencerme. El Asante me lo he pillado hace poco, lo probé en el Festival de Juegos de Córdoba y me dio buena sensación.
Totalmente de acuerdo, la lista genial aunque es cierto q por gustos sacaria alguno, también añadiria El Pick & Pack, es un juego súper rápido y de lo mas entretenido, con grandes dosis de tensión y en el q se interactúa desde el principio con el otro jugador. Otro que debes incluir es el PatchWork!! De lo mejorcito q he probado exclusivo para dos, aunque cuando se hizo el post no existía! Jeje para la próxima entrada!?
Buena lista, nosotros jugamos bastante a dos.
Pero cambiaríamos Jaipur, Famiglia y Mr. Jack por Genial de viaje, Neuroshima Hex y Rosenkonig, por ejemplo. Aunque ya se sabe que para gustos los colores! 😉
http://cubomagazine.com/?cat=387
Aporto otro enlace con reseñas de juegos para dos.
Me gusta este tipo de entradas en las que se da un repaso rápido a varios buenos juegos dentro de una categoría.
Excelente (y necesaria) entrada 🙂
De los que has citado he probado el Exploradores (ciertamente muy buen juego para 2, es de los que te picas y siempre quieres revancha), el Famiglia, que lo he descubierto hace poco y me gusta mucho (lo juego incluso en solitario con la variante del propio F.Fiese) aunque no estoy de acuerdo con que tenga mucha interacción entre jugadores, más bien cada uno va a lo suyo (la interacción es simplemente quitar de la calle alguien para que no lo coja el otro), el Hive (una joya) y el Mr Jack pero la versión Pocket, más apropiado paa 2 jugadores y partidas rápidas, me gusta hasta más que el de tablero.
Por añadir alguno más en este grupo añadiría el Okiya (reúne todos los requisitos y es una maravilla), el Castellan (muy vistoso con sus fichitas de castillos) y mi último gran descubrimiento: el Arena Roma II (vale también el Roma I) un juego a dos rapidito que me tiene enamorao.
El Castellan lo he probado este finde pero combinando dos copias, es decir a cuatro jugadores, estuvo bien, pero seguro que mejor a dos, el problema es que sorprende el AP que me da ese juego, no os recomiendo que juguéis conmigo, madre mía… no sé que me pasaba… a lo mejor por avariciosa… o que era un torneo con premio!
Apuntados quedan todos, jeje, muchas gracias a todos por vuestros comentarios, vamos aumentado la lista… En la tirada lúdica de Zona Lúdica me tocó el Havre para dos, tengo ganas de catarlo, ya os comentaré en la entrada de Juegos para dos en 60`. Por cierto la foto de la entrada la hicimos Jose (targess) y yo con las hormigas de nuestro hormiguero, ¿ha quedado chula verdad?
La foto es chula a la par que profundamente inquietante. Es imaginarme mis juegos con hormigas y me entran los siete males por el cuerpo. Arghhhhj :-X .
Pues muchos de los que dices, los tengo. El Agrícola para dos pensaba que tendría mayor duración, es uno de mis pendientes, al igual que el Le Havre.
Yo recomendaría sin duda el ATON de Queen Games. Tenemos un buen pique y es relativamente corto.
En Zona Lúdica me tocó el Martinique. Justo lo había probado en las mismas jornadas y la verdad es que sin ser un juegazo, está bastante entretenido así que también lo recomiendo.
Uhm buena pinta el ATON.
En el sorteo, a mí me tocó Limes un juego para dos jugadores, 20 minutos, jeje me hubiese encajado, pero ha llegado tarde. Es una versión reedición del Cities, pero no he probado ni uno ni otro, lo desprencitaré pronto.
Juegazo el Aton, de mis mi favoritos para dos.
Añado más: Richelieu, una joya difícil de encontrar (se puede jugar en Yucata) de Michael Schacht, Time’s Square, de Knizia, y las carreras de cuervos en Odins Rabens, del mismo autor que Aton, Thorsten Gimmler. Los tres son auténticas maravillitas 🙂
Genial entrada! (que voy a decir, verdad? :P). Yo de esta lista lo siento pero me cargaba un par de ellos, por un lado el Hive, que por mucho que le guste a la gente no me atrae nada, y por otro el Battle Line, que a pesar de lo que le gusta a Carmen, me niego siempre a que me lo saque a mesa, lo siento, pero lo tengo atravesado.
Del resto que habéis comentado, el Asante me ha gustado mucho, con el Tuareg me pasa como a Carmen con el Battle Line, que no logro sacarlo a mesa (será porque ella ha perdido todas las partidas que ha jugado?), y el Aton me lo apunto para probarlo por aclamación popular 🙂
¿Pero cómo que te cargas el Hive? Si es el JUEGO con mayúsculas.
José, José, cuánto tenemos que aprender aún…
Buen trabajo Carmen!
Me guardo esto porque hay unas cuantas sugerencias interesantes. A ver si las puedo probar poco a poco. Últimamente oigo mucho sobre el Battleline, tengo ya ganas de echar una partida. También me da curiosidad el Jack de bolsillo.
¿El Keltis de viaje… qué? (lo tengo de regalo de ZL)
Interesante lista. Gracias por las sugerencias. Como ya ha dicho alguien antes, este tipo de posts vienen muy bien de vez en cuando. Te animo a que sigas con ellos.
Exploradores – Le veo el sentido, pero me aburre.
Drako y Jaipur – Muchas ganas de probarlos.
Famiglia – Pfff, he oído cosas buenas y cosas malas como que es un arrejuntacartas sin más.
Animales en la granja – No sé, lo tengo y pocas veces me apetece jugarlo. Creo que es más para jugarlo con gente distinta ya que si no puedes caer en el bucle de hacer siempre lo mismo.
Battleline – Lo probé el otro día con Camy y la verdad me gustó, mucho mejor que el aburrido exploradores.
Mr. Jack – Divertido. Me gusta.
Hive – Bueno, ¿qué puedo decir del Hive? José no tiene ni idea. Hive está un paso más allá en los juegos. Una maravilla. De hecho, deberíamos hacer un campeonato en la asociación…
Otro cortito que nos gusta mucho a dos es el Hanabi, otra gran pequeña maravilla.
Saludos.
Interesante artículo Carmen.
En casa somos dos y el gato, pero este último sólo quiere jugar al escondite y ya me coge mayor…
En casa tengo varios juegos de 2 jugadores y de más o menos 30 a 45 min, pero si me salgo de esto me quedo sin jugar , el resto es para jugarlo con vosotros en la asociación.
De los que nombras para mi los mejores son Battleline y Hive (Pero hombre, Jose, cómo puede ser que no te guste este, hombre de Dios…)
Fuera de lo que he leído en tu artículo, en casa triunfa el Kami-sado (Ojo, no soy yo con un látigo, mal pensados…)y el Atón que me encanta 🙂
Seguiré este hilo con atención
Saluditos
Pero hombre de dios!! como me nombras el Battle line y el Hive (me aburrooo) y me sacas el Drako de tu top?, o no lo has probado, o solo nombras los que puedes jugar con tu señora sin que te los tire a la cara 😉
De todas formas, a ver si Carmen se anima, y nos hace una reseña con los pesos pesados, que ésta de juegos cortos me ha sabido a poco.
Ojú con el ATON!! También lo que pasa es que en los Talleres y encuentros en jornadas se aprovecha para llevar juegos para más jugadores, y al final como no vayas a saco a por él es más difícil de probar juegos para dos. Pero este queda muy apuntado…
A ver, tras el linchamiento popular, he de decir que me han llovido leches por todos lados, no solo por aquí, pero me da igual 🙂 a mí un juego me tiene que divertir, y no es el caso del Hive, que me aburre sobremanera, señores, que hay muchos juegos en el mundo como para perder el tiempo moviendo mariquitas!!
PD: Que sí Julián, que le daré una segunda oportunidad, que creo que puedo perder 20 minutos de mi vida para poder reafirmarme en mi postura.
José, estoy contigo.. A mi el Hive ni fú ni fá.El Battleline mucho mejor.
Pero yo para dos y de 30 minutos, lo siento pero me quedo con Magic The Gathering. Insuperable..
Gracias por la entrada Carmen!
Para mi en cambio el Battle Line ( o Schotten Totten que viene a ser lo mismo y está en español) siempre me ha dejado un poco de esa manera. Creo que tengo un problema mental con las combinaciones de poker, porque me confunden.
Hive me gusta, aunque soy malo malo.
Otro que me encanta es 2 de Mayo, 10 turnos de gran tensión.
Y dejamos alguno para cuando hablemos de juegos más largos.
Al próximo taller me llevo unos cuantos, que han entrado unas ganad locas!!!
Gracias por el artículo Carmen!!! Me apunto varios de los juegos que recomiendas, más otros tantos que se han ido comentando, que tengo muy pocos para jugar en pareja.
A mi me resulta entretenido el: Guerra Fría CIA vs KGB.
AAAAY! las Magic! cuantas pesetitas gastadas para encontrarte ahora con que tu baraja no vale una mierda seca.
Saludos!
Muy buen articulo Carmen, y buena elección aunque como todos te comentan te ha faltado el Aton ;P
Aún así me has descubierto el Drako que no lo conocía, a ver si en una quedada me enseñas a jugarlo 😉
Muchas gracias Carmen, que gran resumen y gracias a todos los demás por todas las aportaciones.
Y sobre todo muchísimas gracias por el debate posterior ¡quiero más!