Top juegos de mesa para iniciarse

Top juegos de mesa para iniciarse

Cuando alguien nuevo empieza en esto de los juegos, pide recomendaciones a la hora de comprar o jugar; los hay que ya tienen la etiqueta, los que son esenciales o mejores para la introducción a los juegos de mesa modernos, Catan, Carcassonne o Aventureros al tren son los más fuertes dentro de los tops de juegos de mesa, pero… ¿y los demás?

Con esta lista pretendo ayudar en la medida de lo posible en elegir y salir de los ya etiquetados, todo ello desde mi propio punto de vista, tanto en la experiencia personal como en la de explicarlos (algo en lo que no soy bueno). De algunos ya se ha hablado en este blog, otros quizás no. Este es mi top personal de juegos de mesa:

Top juegos de mesa

UBONGO


Ubongo, portada del juego de mesa

Ubongo. Top juegos de mesa.

Autor: Grzegorz Rejchtman

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 30 min.

Edad: +8

Descripción: En Ubongo, los jugadores compiten para resolver puzzles individuales, tipo tetris, tan pronto como les sea posible. Al comienzo de una ronda, cada jugador recibe una tarjeta puzzle, a un lado de esta tarjeta hay representadas filas de piezas, y cuando todo el mundo está listo, se tira un dado para determinar qué fila debe utilizar cada uno para recrear la forma de su tarjeta. El tiempo se mide con un reloj de arena, y el que termina resolviendo el puzzle puede optar a una de las gemas, que son las que otorgarán la victoria al final de la partida.

AUGUSTUS


Augustus, juego de mesa

Augustus no puede faltar en nuestro top

Autor: Jean-Louis Roubira

Nº Jugadores: 2-6

Duración: 30 min.

Edad: +8

Descripción: En Augustus, competimos por completar unas tarjetas de objetivos que otorgan «poderes especiales» y nos dan puntos de victoria. ¿Como completamos esta tarjeta?, de una manera reconocible por muchos, al modo ‘bingo’, solo que en lugar de cartones y numeros, tenemos tarjetas de objetivo y símbolos, estos van saliendo de una bolsa y se deben tapar con meeples legionarios, los cuales son limitados y debemos gestionar para completar esa tarjeta que más nos convenga. Además hay una serie de objetivos que tambien nos darán puntos.

DIXIT


Dixit, juego ganador del Juego del año en España

Dixit, ganador del juego del año en España, no podía faltar en nuestro top.

Autor: Paolo Mori

Nº Jugadores: 3-6

Duración: 30 min.

Edad: +8

Descripción: En Dixit, tenemos unas cartas con unas ilustraciones, uno de los jugadores es el narrador, que elige una de sus cartas y dice algo referente a ella, cada jugador selecciona la carta de su mano que mejor se adapte a lo dicho por el narrador, nadie muestra la carta, cuando estan todas las cartas elegidas se barajan y se muestran boca arriba, cada jugador tiene que apostar por la que cree que es la del narrador. Si nadie o que todo el mundo dá con la carta correcta, cada jugador gana puntos, de lo contrario, el narrador y quien haya dado la respuesta correcta ganan puntos. Además los jugadores anotan puntos por cada voto a su propia carta.

FAUNA


Fauna, juego de mesa top

Otro juego de mesa dentro de nuestro top, ganador del JdA.

Autor: Friedemann Friese

Nº Jugadores: 2-6

Duración: 45-60 min.

Edad: +8

Descripción: Fauna es un juego educativo donde tenemos cartas/fichas con animales de la Tierra, se muestra su nombre e imagén y los jugadores tratan de adivinar el peso, longitud, altura, longitud de la cola del animal y las áreas en las que el animal vive. ¿Y como se hace? Apostando, tenemos unos cubos de madera con los que haremos las apuestas que creamos saber, dependiendo de los aciertos, obtendremos una puntuacion y la recuperación de cubos que nos permitirá más apuestas en el siguiente animal, en caso de fallo, lo perderemos.

7 WONDERS


Portada del juego de mesa 7 Wonders.

Otro juego, ganador de múltiples premios dentro de nuestro top.

Autor: Antoine Bauza

Nº Jugadores: 2-7

Duración: 30 min.

Edad: +10

Descripción: Algo «más complejo», debemos construir nuestra ciudad, los jugadores reciben siete cartas de una baraja especial (hay tres, equivalentes a tres años), elije una de esas cartas, luego pasa el resto al jugador de la izquierda, se muestran las cartas, y pagando recursos, si es necesario, queda sobre la mesa, algunas cartas tienen efectos inmediatos, mientras que otras ofrecen bonificaciones, mejoras posteriores en el juego o descuentos en futuras compras, otras proporcionan fuerza militar y las hay que nada más dan puntos de victoria. Los jugadores tienen tableros individuales que representan a tu ciudad y que otorgan poderes especiales en los que organizar sus cartas.

PANDEMIA


Pandemia, portada del juego de mesa

Pandemia, un juego colaborativo dentro de nuestro top.

Autor: Matt Leacock

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 45 min.

Edad: +8

Descripción: Varias enfermedades virulentas han estallado de forma simultánea en todo el mundo. Los jugadores asumen el papel de especialistas, cuya misión es tratar de encontrar curas para cada una de las cuatro plagas antes de que se salgan de control. En cada turno, un jugador puede utilizar un máximo de cuatro acciones para viajar entre ciudades, tratar las infectadas, descubrir una cura o construir una estación de investigación. Es un juego cooperativo donde si encuentran la cura de las cuatro enfermedades, todos ganan.

 

 

 

TAKENOKO


Takenoko, juego de mesa.

Takenoko, un juego de mesa para iniciarse, que casi siempre funciona

Autor: Antoine Bauza

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 45 min.

Edad: +8

Descripción: Hace mucho tiempo, el emperador chino ofreció un oso panda gigante como símbolo de paz al emperador japonés. El emperador japonés ha confiado a sus miembros de la corte (los jugadores) la difícil tarea de cuidar del animal en su jardín de bambú. En Takenoko, los jugadores deben lograr distintos objetivos, podrán cultivar terrenos, irrigarlos y hacer crecer una de las tres especies de bambú (verde, amarillo y rosa) con la ayuda del jardinero. También tendrán que cargar con el hambre inmoderado de este animal por el bambú y alimentarlo.

KING OF TOKYO


King of Tokyo, portada del juego

King of Tokyo, un juego de tortas incluido en nuestro top.

Autor: Richard Garfield

Nº Jugadores: 2-6

Duración: 30 min.

Edad: +8

Descripción: King of Tokyo se inspira en las clásicas películas de Godzilla japonesas. Los jugadores juegan con monstruos, destruyendo Tokio y peleando entre ellos, lanzando dados y usando cartas de poderes. Los dados muestran puntos de victoria, energía, vida y ataque. Además decidiremos si ocupar Tokio y ganar puntos de victoria adicionales, pero al hacerlo, ese jugador no se puede curar y debe hacer frente a todos los demás monstruos solo, que también quieren ocuparla.

COLT EXPRESS


Portada del juego de mesa Colt Express.

Colt Express, un juego de planificación incluido en nuestro top.

Autor: Christophe Raimbault

Nº Jugadores: 2-6

Duración: 30-40 min.

Edad: +10

Descripción: Somos unos bandidos del viejo oeste y donde asaltaremos un tren para convertirnos en los más ricos. Colt Express es un juego de planificación donde con unas cartas elegiremos una serie de movimientos y después, una a una serán resueltas, como resultado obtendremos cierto caos ya que los demás jugadores también juegan cartas, viendo tu estrategia tirada por los suelos por un movimiento de otro jugador.

STONE AGE


Stone Age, juego de mesa

Por último no podía faltar en nuestro top, el juego de mesa Stone Age.

Autor: Bernd Brunnhofer

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 60 min.

Edad: +10

Descripción: En Stone Age debemos usar a los miembros de nuestra tribu para realizar distintas tareas, como puede ser recoger madera, piedra, oro… todo ello con la intención de «mejorar» nuestra aldea. Iremos colocando a nuestros trabajadores en las distintas acciones del tablero y usaremos los recursos obtenidos para comprar mejoras (puntos) y sin olvidarnos que al final de cada ronda, la tribu tiene que alimentarse, ya que si no lo hace sufrirá la penalización de perder recursos o puntos. Un juego merecido dentro de este top de juegos de mesa.

 

 

 

 

Y bueno aquí está mi humilde selección de juegos de mesa top, el orden que les he dado no es relevante a la importancia, y por supuesto hay más, de hecho hice una lista de unos treinta y tantos, pero no quise extenderla demasiado y me quedé con los que creo pueden ser «mejores» dentro del top de juegos de mesa, también hice una encuesta rápida por Twitter, y muchos de los juegos que me recomendaban ya se encontraban  dentro de mi top de juegos de mesa, incluidos los presentes.

¿Y tú, que juego de mesa recomendarías? ¿quitarías alguno de mi lista? ¿te atreves a hacer tu propio top?

10 comentarios
  1. Superchoco Dice:

    Muy buena selección! Muy variada, con juegos muy divertidos, fáciles de explicar y que van dejando caer mecanismos de juego que utilizan otros juegos mas «sesudos». Felicidades por conseguir un artículo que no mencione ni el Catan ni el Carcassonne ni el Aventureros al Tren (que son estupendos juegos para iniciarse, pero que parece que absorben a los demás juegos). Un punto a favor de los mencionados es que son muy vistosos y atractivos visualmente (sobre todo el Dixit y el Takenoko). Puede parecer poco importante, pero si el objetivo es que jueguen personas que no están acostumbradas, hay que poner sobre la mesa juegos que entren por los ojos y sean diferentes a lo que se esperan. ¡Salvo el Stone Age, todos los demás los tenemos en la ludoteca de Queremos Jugar!.

    Así que cuando andabas hace un par de semanas preguntando que juegos nos parecían buenos para iniciarse… te estabas documentando a nuestra costa! .-D.

    Responder
      • Jorge Dice:

        Iniciado y novato o son sinónimos, de hecho significan cosas muy diferentes.

        El novato es aquel que es nuevo en una actividad y el iniciado ya tiene experiencia aunque esta puede variar.

        Responder
  2. Jorge Dice:

    ¿a mi no me ha quedado claro es para novatos o para iniciados? no concuerda titulo y banner.

    para mi por los juegos sería una selección para novatos

    Responder
    • Sergio Tinoco Dice:

      Bueno ¿no es lo mismo iniciados que novatos? puede ser que iniciados son los que empiezan y novatos los que ya estan dentro, pero al fin y al cabo es una lista acta para ambos, o al menos eso creo.

      Un saludo.

      Responder
  3. sandevid Dice:

    Muy buena lista.
    Yo añadiría a la lista los juegos:
    -Santiago de Cuba.
    -Lost Cities y
    -La era del carbón.
    Estos juegos son perfectos para introducir gente en el mundillo lúdico ya que no son demasiado complicados de mecánicas ni son excesivamente largos.
    A mí personalmente me han funcionado muy bien para introducir a mi chica no jugona en los juegos de mesa.
    Un Saludo.

    Responder
    • Sergio Tinoco Dice:

      Gracias, Santiago de Cuba estaba en mi lista y realmente no se porque no lo incluí, Lost Cities fantástico juego para dos y simple, que además cuando le pillas el truco tiene su miga, La era del carbón es el que para mi gusto quedaría un pelín fuera, ya que aunque es simple tiene algo más de complejidad, pero también valdría.

      Un saludo.

      Responder
  4. Javi Santos Dice:

    Coincido con Jorge, quizá el título es confuso. ¿Juegos para iniciarse? Stone Age me parece un pelín más complejo, con las cartas y puntuación oculta. Por añadir otro, El Principito, o un abstracto como Genial.
    La selección que has hecho es muy buena. Augustus power!!!!!

    Responder
    • Sergio Tinoco Dice:

      Gracias, es cierto que Genial (juego tipo “dominó” con símbolos) es super bueno para los recién llegados, y los que no, no es un juego que pueda echar para atras a primera vista y es vistoso. Sobre Stone Age, ¿sabes que fué el más recomendado cuando hice esa encuesta por Twitter?

      Un saludo.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *