La noche más corta (II)

¿Toda una noche echando partidas a juegos de mesa? No suena nada mal para un plan de noche de verano!. Queremos Jugar se sumó a una iniciativa que tiene lugar en toda España  y acá tenemos el resultado. No sabemos cómo fue en otras ciudades, pero seguro que no tenían montada una máquina de crepes!

Aunque la actividad empezaba a las 22.30, unos pocos habían adelantado el horario y llevaban gran parte de la tarde en el local inmersos en el oeste americano de Carson City y en un espacio tan lejano con el Eclipse que nadie podía escuchar sus gritos.

Las primeras incorporaciones llegaron a las 23.00 después de una buena hamburguesa en el centro comercial Divididos en dos grupos, nos dedicamos al noble arte del juego pachanguero para calentar motores. Camy se trajo su Bang Dados, que aporta las mismas sensaciones que el Bang básico con la ventaja de asegurar que las partidas son tan rápidas como un duelo en el viejo Oeste. Jose Ángel, Maite y Óscar se aseguraron, como buenos forajidos, de que el mal triunfara sobre el bien, pésimamente defendido por el Sheriff Cipri, el alguacil Camy y Nacho el renegado. Mientras tanto, Manu se encargaba de la munición ligera, una batería de juegos rápidos con Jose, Loli, Sara y Luis. Primero un par de partidas rápidas al Dobble y luego un poco de agudeza visual con el Set, a ver quien era el listo con buen ojo y reflejos para encontrar primero tres cartas que compartieran alguna característica

Si unos pocos calentaban motores para las partidas que se avicinaban, Luis calentaba la plancha de su Máquina Profesional Para Servir Crepes Calentitos y Jugosos. Rellenos de nocilla o de queso con nueces, una auténtica delicia para el paladar. Juegos y comida puede ser una combinación explosiva, pero en este caso mereció la pena correr el riesgo

A las 24.30 cambio de tercio. Camy abandonó el viejo oeste para sumarse al grupo de Manu a una partida de Gift Trap. Sobre la mesa un montón de posibles regalos, te toca ser adivinar cuál es el presente perfecto del resto de jugadores así como esperar que los demás acierten con el tuyo. Sólo el mejor en ambos campos se llevará la partida. ¿Regalarle un viaje en globo a alguien que esconde su pánico a las alturas? ¿Una sesión de pedicura a una persona que no soporta que le toquen los pies? ¿No caer que a tu pareja le hace más ilusión un viaje en moto por Estados Unidos que una velada romántica en París?. Ganarás o perderas, pero desde luego con este juego conocerás mejor a tus compañeros de mesa.

A Fran le gusta jugar duro. Sin piedad, sin descanso. Fue de los que empezaron la tarde con un Eclipse, y la partida que se echó con su amigo Alfonso al Assante fue tan solo un espejismo para engañarnos. Pronto encontró en Luis y Belen un par de víctimas propiciatorias para su proxima jugada. Un viaje al medievo con el juego MIL (concretamente al año 1049), donde cada jugador controla a una familia de la nobleza que compite por lograr prestigio e influencia. Hay mil maneras de conseguir la victoria y la gracia del juego es que se desarrolla en varias generaciones; podrás casar a tus hijos con las hijas del resto de jugadores y ver como los títulos de caballeros que has otorgado pasan a sus descendientes. También podrás conquistar terrenos, maltratar a tus vasallos, invertir en acciones eclesiásticas y calmar tus ansias de sangre con unas cruzadas en tierras lejanas. Como veis, un fiel retrato de la época

En la otra mesa poca historia, Luis ocupó el lugar del traidor de Camy para una partida al Saboteur de Nacho. En la primera de las tres rondas los enanos saboteadores bordaron su papel, aunque en las dos siguientes los enanos trabajadores consiguieron sin demasiada dificultad completar la mina hasta la veta oculta de oro. Óscar se llevó la victoria frente a Luis por una mísera pepita de oro

A la 01.00, un buen grupo de visitantes entró en el local sobre la bocina, momento en el que llegamos al punto álgido de participación en toda la noche. 28 personas juntas en el local hablando en susurros para no molestar (más todavía) al vecino que acechaba tras una de las paredes. Disfrutamos de su presencia durante una buena hora larga, que les dio para unas partidas al Dixit, al !Viva el Rey! y al Rivers Dragons. Esperamos veros de nuevo por acá!

La partida al MIL seguía su lento curso y todavía le quedaba un buen rato al Gift Trap. Cipri, Jose Ángel y Nacho (con la inestimable ayuda de Maite) aprendieron a jugar con Óscar al Lewis & Clark. Ya hemos hablado en un par de ocasiones de este juego, incluyendo un estupendo artículo de Julio) así que hay poco que reseñar. Bueno, quizás tengamos que hablar de una cierta explicación a trompicones del juego por parte de Óscar (¿Seguro que no había mencionado antes esta regla?) que se llevó sospechosamente la partida a su morral de victorias y de un tal Cipri adelantando en el último momento al resto de jugadores, atrancados en las Cordilleras de las Cascadas a un paso de completar su expedición en las agüitas del Pacífico.

A las 02.30 ya empezamos a sufrir las primeras bajas. Manu se quedó solo con Jose y Loli, aprovechando para repetir uno de las escenas más características de un año entero de talleres. Una clase magistral al maravilloso Through The Ages. Si ya por si mismo es un juegazo, que sea Manu quien te lo enseñe es un auténtico gustazo. La primera lección es sencilla, NO TE ASUSTES (levantar vuestro pulgar y toalla quien pille la referencia). Jugar al Through The Ages es mucho más fácil y asequible de lo que parece en un principio. Jugarlo bien ya es otro asunto, y es aquí donde radica la importancia de una buena explicación. Alguien capaz de enseñarte cómo sacarle el jugo a un juego tan fascinante y completo como éste.

Through The Ages llama a tu puerta

Ya a partir de esta hora tanta refresco y tanta borrachera de crepes (hubo para un par de tandas más) convierten la noche en un recuerdo borroso. A eso de las 04.30 Jose Ángel, Maite y servidor nos dimos por vencidos, tras una de esas largas conversaciones donde se resuelven los problemas del mundo y se encuentran mil razones a la crisis. La partida al MIL ya rondaba las mil horas y no se vislumbraba su final. Luis y Belén se marcharon tras la partida y sólo unos pocos valientes aguantaron hasta el final. Como no tenían suficiente, Fran y compañía acabaron la noche con una partida al Terra Mystica, mientras que Manu se echó con el resto un caso al Sherlock Holmes. Espero que en los comentarios podamos conocer el nombre de los seis valientes que saludaron al amanecer y el final de esta noche de juegos que se hizo tan corta.

Hasta la próxima!

8 comentarios
  1. Javi Santos Dice:

    Gran crónica de una noche majestuosa. Lástima que sólo pude disfrutar de unos duelos en Carson City junto a Isa y Manu. Fue una sesión corta, pero disfruté mucho del juego, que tiene un punto raruno bastante peculiar. La noche, por lo que veo, un exitazo.
    Por cierto, tenéis el local que da gusto verlo, sí señor. Mi más sincera enhorabuena a todos por mantenerlo tan coqueto y bien apañado. La regañina del ruido la dejo para el foro 🙂

    Responder
  2. Superchoco Dice:

    La verdad que hasta que no aislemos bien el local, el ruido no dejará de ser un problema. Pero salvo un pequeño momento, mantuvimos el tipo estupendamente y logramos jugar toda la noche en silencio. Lo que tiene un montón de mérito! El ambiente muy bien y el tentempié de crepes un exitazo. Merece la pena montar eventos como estos, aunque sea para ver una partida de Gift Trap y otra de MIL a una sola mesa de distancia 😀

    Los que se quedaron hasta el final. Contarnos como fue todo!

    Responder
  3. Parladé Dice:

    Gracias por lo de los creps pero conmigo no conteis para otra partida de MIL………… que 5 horas mas largas. Me recordaba cuando era pequeño y tenia que ir a misa y me reñian si me levantaba, menos mal que esto lo no puede leer Fran.

    Responder
    • Javi Santos Dice:

      MIL lo tenía fuera de mi órbita. Gracias a estos comentarios, está fuera de mi universo. Un juego que dura 5 horas no tiene que ser bueno, tiene que ser orgásmico. Y ni eso, porque menudo cansancio. En ocasiones, veo que hay un interés por el «más difícil todavía» que no comprendo. Coño, que quiero jugar, no sacarme un doctorado en una tarde.

      Responder
  4. Julio Dice:

    Me encanta la foto del MIL. Fran tiene esa cara de felicidad de «por fin engaño a unos pardillo para probar el MIL».

    Yo no pude ir, pero al MIL le tengo ganas. Sí Javi, a veces soy un poco masoca.

    Saludos.

    Responder
    • Javi Santos Dice:

      Lo mejor es que entre la primera y última foto, se apuntó el quinto jugador. Ahora debe estar todavía maldiciéndose por no haberse dedicado a hacer crepes en lugar de apuntarse a última hora 🙂

      Responder
  5. Parladé Dice:

    Que va. Ese es Alvaro, le encanta el mil. Por cierto, yo te vendo el MIL encantado Julio, esa es mi copia, es la primera partida que tiene, y por mi parte seguramente la ultima

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *