Nuestro 2014 en la web
Aquí encontrarás un rápido repaso a lo que ha dado el año 2014 en nuestra página web. Una estupenda manera de revisitar los mejores artículos y descubrir alguno que se te pasara por alto. Bienvenido a la máquina del tiempo!
UN POCO DE HISTORIA Y NÚMEROS
lacronicadeandalucia.com/asociacionqj. Un dominio registrado hace ya algún tiempo y un viejo anhelo asociativo; desarrollar y disfrutar de una página web en la Asociación. A Mario y Seluco les debemos nuestros primeros pasos. A Jose y Manu el salto a WordPress y la pintaka que tiene ahora. 2014 es nuestro primer año íntegro con una página web desarrollada y ya parece que llevamos toda la vida. En un par de lineas vais a encontrar un resumen de nuestros artículos, pero antes algunos números. Andamos ya por más de 100 visitas diarias, que se llegan a triplicar los días de publicación (entre dos o tres entradas a la semana) y hemos ido marcando pequeños hitos a lo largo del año. Si a principios no pasábamos de 900 visitas mensuales, en diciembre hemos llegado a más de 5000!. Mes en el que un par de entradas tocaron el techo más alto al que hemos llegado. No esta mal para estar empezando 😀
CONOCIENDO A LOS SOCIOS
Nuestra página web no es sólo una herramienta para dar visibilidad a nuestra asociación, sino una puerta abierta para conocer a nuestros socios. Jose Toscano dio rienda suelta a su inconfesable alma cotilla y gracias a su sección CONOCIENDO A… pudimos saber un poco mas sobre Manuel Cárdenas, Sergio Tinoco, Agustín, Óscar y Maite. A Sergio le supo a poco la entrevista y se apuntó al modo autobiográfico por capítulos. En la primera entrega de sus «memorias de un novato» nos cuenta sus inicios, en la segunda ya nos demuestra que es todo un veterano en este mundillo.
Jose también fue un paso más allá y abrió una nueva tanda de artículos. Ya no toca hablar de los juegos que ocupan nuestra estantería, ahora es el turno de contar nuestras mayores pifias y vergüenzas lúdicas. Él mismo sirvió de conejillo de indias destapando sus errores al Twilight Struggle y con las pujas del Ra. Más tarde recogió el testigo Óscar destapando sus miserias con el Puerto Rico.
RESEÑAS, ANÁLISIS Y ASUNTOS DEL JUGAR
Cualquier blog de juegos de mesa que quiera ganarse el título incluye reseñas de juegos. Manu fue el primero en abrir fuego con el Sherlock Holmes, el juego de mesa, una de las novedades más interesantes del año, a la que siguió el Stone Age, un clásico ideal para iniciarse en los juegos de mesa. Julio nos comentó de forma genial el Lewis & Clark y nos contó sus primeras impresiones al Mage Wars. Javi Santos no se quedó corto hablando del Automobile y Juanjo se animó con La era del carbón. A final de año, Manuel Cardenas, nuestro último fichaje, se puso a reseñar como si no hubiera un mañana y compartió sus primeras impresiones del Theseus: The Dark Orbit y Dark, Darker y Darkest
Pero no sólo de reseñas vive el hombre. Igual de importante es una visión general de juego, como el diseccionarlo después de unas pocas partidas. No es fácil hacernos descubrir nuevas perspectivas de juegos que ya conocemos, pero Ángel ha demostrado ser un verdadero hacha en el tema. Gracias a él hemos revisitado juegos tan conocidos como el 7 Wonders, Battlestar Galactica, República de Roma y Colonos de Catan. Un verdadero lujo contar con sus reflexiones.
Y aún queda un siguiente nivel; Hablar de los juegos de mesa en si mismos. Esta categoría se convierte en un verdadero cajón de sastre donde cualquier cosa puede ocurrir, pero los siguientes artículos tienen un punto en común, darle un plus de calidad a nuestra web! Javi Santos nos enseño a mirar con detenimiento esos pequeños detalles que hacen que un juego tenga estilo, así como aplicar nuestra intuición a la hora de jugar, Agustín nos lanzó al apasionante debate de qué es y que no un juego narrativo, Ángel disertó sobre el significado de los puntos de victoria en los eurogames, Carmen nos trajo los mejores juegos de mesa para dos personas que tienen poco tiempo y para los que le pueden echar un rato más largo y Jose nos acercó el fascinante mundo de los podcast de juegos de mesa, (estos últimos, los artículos más visitados!). Óscar nos dio unos pocos consejos para explicar un juego de mesa y Julián nos deleitó con un joya. ¿Todavía no sabes lo que es el Efecto Tzolk’in?
CLASES MAGISTRALES Y MUNDO LÚDICO
Francisco Ronco, entidad en la materia, nos instruyó con un par de clases magistrales sobre los wargames. La primera de ellas, la trayectoria histórica de los wargames, desde la fundación de la mítica editorial Avalon Hill hace ya 57 años, hasta la actualidad. La segunda sobre las mecánicas más comunes de los wargames, (primera lección y segunda lección) que los convierten en unos juegos tan característicos.
No hay palabras para lo que montó Javi Santos a mediados de Septiembre. Aprovechando el décimo aniversario del premio al Juego del Año en España, en unas pocas entregas (2000-04, 2005-06, 2007-08, 2009-11 y 2012-14) desglosó la historia de los juegos de mesa modernos en nuestro país. Un auténtico viaje en el tiempo, a un pasado más cercano de lo que pensamos, que pone en perspectiva y nos ayuda a comprender un poco más nuestra afición.
Agustín, nuestro reportero más dicharachero, nos trajo desde su sección jugosas entrevistas con lo más variado del mundo de los juegos de mesa. Ya sea el mundo asociativo, con una entrevista a Silvia Claro, nuestra presi durante el 2014, el mundo editorial con Jose M.Rey de EDGE o el mundo de las tiendas con Javier, gerente de Evolution Sevilla
Y para el final la noticia bomba, la madre de todos los artículos. Ángel nos desveló la noticia que nos va a poner definitivamente en órbita no se sabe bien a donde :-D. Queremos Jugar se lanza al mundo editorial! Y no con un juego cualquiera!
Y aquí llegamos con nuestro resumen anual. Esperamos que hayas saltado de artículo en artículo hasta conocernos mejor, como asociación y como jugones. ¿Qué artículo te ha gustado más? ¿Qué te gustaría encontrarte en nuestra página web? ¿Te animarías a escribir este 2015? No te dejes nada en el tintero y suéltalo todo en los comentarios.
Un saludo de todas las personas que hacen posible Queremos Jugar y su página web. Feliz 2015!
Lecturas relacionadas:

Aspirante a Calamar Supremo, en los juegos de mesa encontré hace tiempo la mejor manera de ocupar mi tiempo libre (y el resto del tiempo la verdad) y captar adeptos para la causa. ¡Larga vida a Queremos Jugar!
¿y los reportajes de las mil y una jornadas que hemos realizados en 2014?
La segunda entrega, mi impaciente amigo
Estupendo Óscar. Gran idea la de hacer este resumen. Muy útil para los que conozcan la asociación desde hace poco, y para nosotros mismos, recordarnos el buen trabajo que se ha hecho en la web.
Estupendo ver cómo entre todos creamos contenidos de esta calidad. Enhorabuena a todos por el trabajo…¡y el resultado! 🙂