Nuevos refuerzos llegan al frente, la Asociación Alea Iacta Est colabora en nuestras V Jornadas en Dos Hermanas. ¡Más madera esto es la guerra!
Los asiduos a la página ya sabréis que el pasado 11 de Abril muchos de nuestros socios estuvimos visitando la sede de Alea Iacta Est, una asociación de Dos Hermanas (Sevilla). Esta asociación especializada en wargames con miniaturas, ya sean fantásticos o históricos vendrá a nuestras V Jornadas de juegos de mesa ¡Queremos Jugar! para realizar varias demostraciones de los juegos con miniaturas más populares del momento.
Horarios | SÁBADO | DOMINGO |
11:00-14:00 | Partidas de demostración:
Montaje y pintura de miniaturas |
Partidas de demostración:
|
15:30-20:30 | Partidas de demostración:
|
Partidas de demostración:
|
A continuación os hacemos una breve descripción de estos juegos:
Blood Bowl es un juego de mesa por turnos para dos jugadores creado por Jervis Johnson, para la compañía Games Workshop. El juego está ambientado en el mundo de Warhammer Fantasy poblado por razas fantásticas como humanos, enanos, goblins, elfos, orcos, etc.
Blood Bowl combina elementos fantásticos con el deporte del fútbol americano, enfrentando a dos equipos (cada uno controlado por un solo «entrenador») de diversas razas en busca de la victoria. Al estilo tradicional de los juegos de estrategia, cada una de estas razas tiene características y habilidades propias de las que deberán intentar sacar provecho para conseguir la victoria. Los jugadores (los personajes miembros de cada equipo) obtienen experiencia partido a partido, y desarrollan habilidades nuevas con las que mejorar su rendimiento en el campo.
BattleTech es una franquicia de ciencia ficción y juegos de guerra creada por FASA Corporation y, actualmente, propiedad de WizKids. La serie comenzó en 1984 cuando se lanzó al mercado en Estados Unidos el juego de mesa BattleDroids. Este juego se ambienta en el año 3025, donde la raza humana se ha expandido por un sector de la galaxia, y tras una guerra fraticida, entre varias casas sucesorias la tecnología punta ha desaparecido de la vida cotidiana, salvo en las maquinas de guerra conocidas como battlemech, donde sus pilotos o mechwarriors, luchan por la supremacía de su casa.
Flames of War (más conocido como FoW) es un Wargame histórico de la Segunda Guerra Mundial creado por la empresa neozelandesa Battlefront Miniatures Ltd. La primera edición se publicó en el 2002. Actualmente la edición oficial es la tercera, publicada en el 2012, y traducida al español, alemán, francés e italiano. Flames of War permite representar batallas a nivel de compañía en los frentes europeos (occidental y oriental) y el Norte de África de la Segunda Guerra Mundial utilizando miniaturas de escala 1/100 (Miniaturas a escala de 15 mm). El sistema de juego se basa en una serie de turnos consecutivos durante los cuales cada jugador puede realizar movimientos, disparos y combates cuerpo a cuerpo. El juego está preparado para batallas de dos jugadores, aunque pueden jugarse partidas con más jugadores organizados en equipos.
Las partidas o batallas se juegan oficialmente sobre tableros de 1,80 x 1,20cm y tienen una duración aproximada de 2h30 ó 3h. Cada jugador debe elaborar una lista de ejército hasta un máximo de puntos permitidos (normalmente en torneos se juega con listas de 1000, 1500 ó 1750 puntos). Para ello se deben utilizar los Libros de Inteligencia de cada periodo donde viene indicada la estructura de la lista de ejército, las unidades disponibles y su coste en puntos. Lo normal es que sólo puedan enfrentarse dos listas de ejército correspondientes al mismo periodo (para evitar desequilibros entre unidades, ya que a finales de la guerra las unidades son más baratas en puntos y mucho más poderosas que al principio de la guerra).
Warhammer Quest es un mundo medieval fantástico en donde hordas de ejércitos luchan incansablemente por el dominio o defensa de sus territorios, existen numerosos y épicos encuentros en las sombrías mazmorras que pueblan todo el viejo mundo. Sus protagonistas son pequeños grupos de héroes, de orígenes muy dispares que se adentran en las catacumbas con sueños de riqueza, justicia o aventura. Escoge tu héroe y busca tu destino en Warhammer Quest.
Warhammer Fantasy está basado en otros mundos fantásticos y da la suficiente libertad de creación a los jugadores para poder seguir expandiendo el juego creando nuevas tropas, generales e incluso ejércitos y reinos. Fue originalmente creado como un juego de escaramuzas a finales de la década de 1970 pero, lentamente y, tras numerosas ediciones, se ha convertido en un complejísimo juego de grandes batallas. Su primera edición oficial vio la luz en 1983 y en el año 2008 se habían publicado ya siete ediciones del juego con 15 ejércitos diferentes y varias campañas mundiales. El mundo de Warhammer Fantasy es similar a nuestro planeta. De hecho, la mayoría de sus masas de tierra, culturas y etnias son básicamente análogas a las de la Tierra. Estas similitudes fueron implícitamente explicadas en el juego original al referirse a una raza que creó mundos similares alrededor del universo.
Warhammer 40000 (conocido coloquialmente también como Warhammer 40k, W40k, o simplemente 40k) es un juego de miniaturas de estrategia ambientado en un futuro distópico, en donde se mezclan elementos de la ciencia ficción con elementos de la fantasía heroica. Fue creado en 1987 por Rick Priestley y Andy Chambers como un complemento futurista de Warhammer Fantasy Battle, compartiendo sus mecánicas de juego. Cada cierto tiempo se publican expansiones del juego que añaden reglas para combate urbano, asedios planetarios, combate a gran escala, etc. La ambientación fantástico-espacial de Warhammer 40000 abarca un amplio universo ficticio ubicado en el lejano futuro del cuadragésimo primer milenio que incluye varias facciones y razas, algunas de ellas son: el Imperio del Hombre, un imperio interestelar descentralizado aunque totalitario que ha gobernado a la gran mayoría de la humanidad durante milenios, los orkos (similares a los orcos de Warhammer Fantasy), los eldar (similares a los elfos de Warhammer Fantasy) y demonios (muy parecidos en ambos universos aunque la exacta naturaleza de su creación y su existencia varían ligeramente).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir