Premios Queremos Jugar 2014. Finalistas

¡Buenas! Queremos anunciar con gran alegría y emoción la primera edición de los Premios Queremos Jugar a los mejores juegos de 2014. ¿Qué tres juegos han gustado más a nuestros socios?

La motivación para dar este premio vino de nuestro foro. Comentando el premio a Juegos del Año surgió la habitual polémica con casi cualquier premio. Que si este sobra, que si este está sobrevalorado, que menudo crimen que no esté este otro. Así que, ¿por que no decidir cuales son los mejores juegos de 2014 para nuestros asociados? Dicho y hecho. Y que sean otros los que critiquen las ausencias o presencias de determinados juegos en nuestra lista 🙂

¿Cómo funcionan estos premios?

Lo primero es contar las normas que se han usado en los premios. Resumiendo, el funcionamiento ha sido el siguiente:

  • Cada socio de Queremos Jugar ha podido elegir tres juegos, ordenados por preferencia.
  • Los juegos elegidos se han tenido que publicar durante 2014 en España y/o en el extranjero.

Explicar este segundo punto. En la asociación hay jugones experimentados que prueban cualquier juego que salga al mercado, esté en inglés, alemán o klingon.  Reducir el ámbito a juegos publicados en España podría dejar a alguna joya fuera.

Pero también hay muchos socios que solo prueban juegos editados en nuestro país, ya sea por la comodidad de tener el juego traducido o por la facilidad de adquirirlos. Con lo que tampoco queríamos dejar fuera a un juego que haya podido tener mucho éxito en nuestro país por haber sido publicado fuera hace años.

Con esta norma se busca cubrir el mayor número de juegos posible y que entrar en la lista dependa solo de la calidad del juego, y no de cuestiones editoriales.

Y explicado esto, pasemos al listado de premiados. En este artículo comentaré cuales han sido los finalistas. Aquellos juegos que han quedado en el TOP 10. En un próximo artículo se revelará el TOP 3, con los juegos ganadores. ¡Empezamos!

Finalistas Premios Queremos Jugar 2014

Puestos 11-8: Pequeños Grandes Reinos, Age of War, Eldritch Horror, Ciudad Machi Koro

En la parte de abajo tenemos cuatro juegos empatados. Se trata de los siguientes:

Pequeños Grandes Reinos

pic1876006_md

Un juego en la línea de «mini juegos» que están surgiendo últimamente. No son exactamente fillers, sino que tratan de recrear las sensaciones que producen juegos más complejos, pero en el tiempo que dura un filler. En este caso recreamos un juego del tipo 4x (eXplorar, eXpandirse, eXplotar y eXterminar). Aunque algunos de estos «mini juegos» han recibido críticas negativas por saber a poco, no ha sido el caso de este Pequeños Grandes Reinos.

Age of War

pic1977202_md

Filler de Knizia, basado en el japón medieval. Entretenido y rápido de jugar, se trata de una reimplementación del Risk Express. Es decir, conquistar unos territorios a base de tirar de dados. Pero al contrario que en el Risk no tenemos mapa y lo podemos jugar en menos de media hora. Un buen filler con el sello de Knizia.

Eldritch Horror

pic1872452_md

Esta versión del Arkham Horror rediseñada para poder ser jugada en menos tiempo estuvo de moda en la asociación este otoño. Fue un juego al que se organizaron muchas partidas y del que muchos socios hablaban maravillas. Al final parece que no le ha bastado para entrar en el top 3, pero si ha llegado a la final.

Ciudad Machi Koro

pic1992476_md

Uno de los juegos polémicos de este año. A algunos les ha parecido genial, a otros un juego del montón que ha destacado solo por su estética kawaii y poca cosa más. Como sea, estamos ante un filler familiar, sencillo de jugar, que se explica en un momento y que es muy vistoso. Y por eso ha llegado a estar en los finalistas.

Puesto 7: Zombies 15

pic1736384_md

Y seguimos con otro filler. Y que a su vez trata de recrear un tipo de juego ya conocido en una duración limitada. En este caso se trata del Zombies 15. Otro juego más de zombies, pero con la peculiaridad de que se juega en tiempo real y en partidas que duran solo unos 15 minutos. Las mecánicas habituales están ahí, el mover, buscar, matar zombis e ir de un sitio a otro. Y las miniaturas de rigor. Pero bien condensado y por esto está entre los finalistas.

Puesto 6: Lewis & Clark

pic1902092_md

Uno de los juegos de los que más se habló durante 2014. Es un eurogame clásico, con sus cubos y su gestión de recursos. Pero es muevecubos en el que las mecánicas están perfectamente encajadas con la temática. El ver que no es otro euro al que pusieron una temática al azar después de desarrollar las reglas se agradece. Y por una vez, se penaliza el hacer acopio excesivo de materias primas. Estuvo a punto de llegar al TOP 3, pero al final se quedó un poco rezagado.

Puestos 4 y 5: Mice and Mystic, Viticulture

Y antes de llegar al TOP 3, nos encontramos con un nuevo empate.

Mice and Mystic

pic1312072_md

Un dungeon crawler, pero no uno más. Lleva la épica de un típico juego de mazmorreo a un nuevo nivel. Aquí somos ratones enfrentados a insectos gigantes. Su estructura en forma de capítulos de un cuento, e atrapa y te obliga a jugar mas y mas partidas.  Y todo acompañado de un maravillo arte, desde las ilustraciones del tablero hasta el más mínimo detalle de las cartas de equipo.

Viticulture

pic1910743_md

Y otro eurogame más o menos clásico. Colocación de trabajadores, en el que tendremos que conseguir puntos de victoria a través de la cría, producción y venta de vino. Con algo más de chicha que un juego familiar, pero sin llegar a ser un quema cerebros. Mecánicas bien encajadas, con un tema que no resulta demasiado pegado y una estética más que llamativa le han llevado a este puesto.

Y con esto terminamos el repaso a los finalistas. En un próximo artículo revelaremos cuales han sido los ganadores del Juego Queremos Jugar 2014.

8 comentarios
  1. Julio Dice:

    Yo ya ni me acuerdo de lo que voté, ¿pero el Eldricth tan abajo? ¡Tongo! Uuuuuuuuuuu

    ¿Para cuándo el TOP3?
    ¿Haremos una fiesta o algo?

    Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] pasado hicimos algo parecido y podéis leer los juegos de mesa que acabaron semi-finalistas en este enlace, y nuestros flamantes finalistas y ganador en este otro. La edición 2014 nos dejó tres grandes […]

  2. […] En un artículo anterior hablamos de los Premios Queremos Jugar y revelamos la lista de finalistas. Puedes leerlo aquí. […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *