¡Queremos Jugar! iniciará una campaña de Crowdfounding para la publicación de World in Flames en español.
Siguiendo la estela de tantas editoriales de juegos de mesa que en los últimos años han apostado por los crowdfunding, la asociación ¡Queremos Jugar! tiene el placer de anunciar que en 2015 dará su primer paso en el mundo editorial apostando por World in Flames, el clásico de la editorial australiana ADG. Tenemos aquí a los responsables del proyecto; Óscar Bendala, como presidente de la asociación, y Jorge Valenzuela, como desarrollador del proyecto, que nos explicarán más detalles.
World in Flames en castellano parece un proyecto muy ambicioso. ¿Podéis contarnos algo sobre esta iniciativa?
Óscar: Bien sabes que QJ! siempre ha sido una asociación con muchas inquietudes. Jugar, difundir, hacer actividades solidarias, etc. Cualquier cosa que esté relacionada con los juegos de mesa. Era el momento de dar un salto cualitativo como asociación y apoyar la publicación de juegos, como una forma más de difundir nuestra afición. Queríamos un buen juego que todavía no estuviera editado en castellano y recordé como nuestro socio Jorge nos hablaba maravillas de WIF. Montamos una partida de prueba y en cuanto jugamos los primero turnos, que nos llevaron varios días, nos quedó claro que este era el tipo de juego que queríamos publicar con el sello de ¡Queremos Jugar! Un juego con cientos de horas de diversión garantizada.
¿Por qué este juego?
Óscar: Pues además de que es un gran juego, porque pensamos que cubre un nicho que aún no está explotado. El de los juegos que duran 100 horas o más por partida. Por alguna razón que desconocemos, ninguna editorial española salvo Bellica3G con Tomb for an Empire, ha cubierto este tipo de juegos y creemos que es una pena que solo haya uno de este tipo en español. Además es un juego de la segunda guerra mundial, y la segunda guerra mundial es como la cerveza, le gusta a casi todo el mundo.
Jorge: Yo soy un veterano de WIF y mi ilusión era verlo algún día editado en castellano. Cuando Óscar me comentó que la asociación se proponía editar un juego, moví cielo y tierra para que ese juego fuera World in Flames. Aunque me costó un poco de trabajo sentarlos a jugar, una vez conseguido disfrutarón como enanos. Tras esto contactamos con ADG y con los autores Greg Pinder y Harry Rowland. Y puedo decir que se quedaron impactados con la noticia de que una editorial española quisiera sacar su juego. Y tras la reticencia inicial todos fueron facilidades.
¿Pero de verdad pensáis que hay mercado para este tipo de juegos?
Óscar: Por supuesto. El otro día en el bar hicimos un estudio de mercado. Si miras las pirámides de población, en España hay cada vez más jubilados. Y este es el sector clave para estos juegos. Según los jugones se vayan jubilando podrán jugar a cosas que requieran dedicar medio año para ser disfrutadas. El World in Flames encaja perfectamente en este nicho de juegos.
Ya veo. ¿Y cómo será el crowdfounding de WIF?
Jorge: Bueno, la única manera de sacar adelante este proyecto era un proyecto de mecenazgo. Lo primero que hemos decidido es que no habrá early birds, y que el proyecto necesitará de 100.000€ para salir adelante. La mitad se utilizará para que Óscar y yo viajemos a Melbourne a por las copias, pues se imprimirán directamente en la imprenta que utiliza ADG y además ¡cada copia vendrá firmada y dedicada por los autores del juego! Por otro lado habrá recompensas en el mecenazago ¡Seriamos tontos si no las hubiera! Cada 20.000€ adicionales aportados por nuestros mecenas harán que se desbloqueen la expansiones del juego, la primera de ellas será Ship in Flames…
Óscar: A mi compañero se le ha olvidado decir que nuestro proyecto nacerá en kickstarter el 29 de febrero de 2015 que es cuando ya tendremos todos los permisos de ADG y de los Estados Unidos, pues hemos registrado el nombre de El Mundo en Llamas Juego de Mesa en el registro de patentes americano. No queremos ningún problema legal. Además cada copia saldrá a cada mecenas por el módico precio de 100€, o 150 € si te adhieres con el nivel General Patton, el cual te dará derecho a recibir todas las recompensas desbloqueadas al final de la campaña.
Y ya que habláis de recompensas, ¿el juego se publicará igual que la edición en inglés o habéis realizado alguna modificación?
Óscar: Me alegra que me hagas esa pregunta. Ya que estábamos lanzados con la publicación del World in Flames en español, decidimos incluir las reglas para la inclusión de España como potencia mayor en la contienda. Qué menos, ¿verdad?
Gran noticia ¿Cómo fue el testeo de esas reglas, llevo mucho tiempo?
Jorge: Pues si, ha sido duro. Lo primero fue jugar una partida completa al World in Flames. Esto nos llevó casi año y medio. Probamos una primera partida, pero a mitad de la misma nos dimos cuenta que la reglas flaqueaban cuando el jugador español intento invadir Andorra y lo echaron a gorrazos.
La segunda iba bien, hasta que ocurrió el desastre. Teníamos el juego escondido en el garaje secreto de uno de los socios y un buen día su gato decidió pasearse por encima del frente norteafricano, desbaratando todas los fichitas y finalizando la partida con victoria para el dios gatuno. Pero a la tercera fue la vencida.
Y tras eso, os pusisteis a traducir el juego
Óscar: Si, esto fue más sencillo. Sin contar el manual, el WiF no es dependiente del idioma. Además externalizamos la traducción a unos chinos, como hace toda empresa de juegos de mesa que se precie. Hemos cambiado algunos términos al alemán, porque en un juego de estos siempre gusta gritarle al rival cosas como ¡Achtung! ¡Krieg! ¡Krieg!
Y tras publicar el World in Flames, ¿tenéis alguna otro juego en mente?
Óscar: Si, un filler. Por cambiar.
Ah, muy bien. ¿Y cuál será el filler?
Óscar: El Twilight Imperium.
¿Cóooomo? ¿El Twilight Imperium? Pero si dura un día entero, eso no es un filler.
Jorge: Bueno, no será un filler para ti, para nosotros que llevamos tres partidas seguidas al World in Flames es un juego de lo más cortito. Esa es la idea, es un filler para jugones que juegan partidas de 100 horas. ¿Qué tenías la sesión del domingo y el jugador ruso no puede venir porque ayer le estuvo dando al vodka para mentalizarse y se le fue de las manos? Pues un Twilight Imperium para echar el rato. Además, en nuestra asociación hay una cierta predilección por los juegos que llevan Twilight en el nombre.
Bien, y con esta noticia bomba, vamos cerrando el artículo. Que vamos a probar las nuevas expansiones de World in Flames y nos llevará el resto del día hacer el despliegue.
Saludos.
Departamento de noticias de Queremos Jugar
Suena interesante. Habrá que montar una liga.
Hahaha, que me gusta lo de ell nicho de jubilados jugones. Dará que hablar.
En Labsk se van a relamer con esta noticia tan de finales de diciembre.
Por cierto, si necesitáis un intérprete para Australia, estoy familiarizado con los usos y costumbres de la fauna local.
Eso de Australia da para otra entrada seguro… Jejeje
Grande Ángel!!!
¡Qué gran noticia! Ya era hora que alguien se atreviera a editar este tipo de juegos de reglas ligeras y dinámicas partidas.
No puedo esperar para tener mi copia!!!
Hoy es 28 de Diciembre, ¿no?… que curiosa noticia.
Yo me meo con lo de «la Segunda Guerra Mundial es como la cerveza, le gusta a todo el mundo» y lo de la predilección en la asociación por los juegos que empiezan por Twilight. Gran artículo Ángel! 😀
Felicitad también a Jorge, que buena parte del artículo es suyo 😀
Yo solo añadí la parte del Crowdfounding y poco más, la idea y todo el merito es tuyo 😉