Partida High Frontier

A raiz de la sección juego busca jugador, ya se han montado varias partidas a juegos que dificilmente ven mesa. En mi caso, después de casi un año de adquirirlo, perdida ya toda esperanza, llevo en menos de un mes un par de partidas al High Frontier, más otra a punto de caer. Y estoy tan feliz y tan contento que voy a contar la segunda al detalle, a ver si más gente se anima a explorar con nosotros el sistema solar. Te vienes de viaje?

Como cada turno de juego representa un año de tiempo real, voy a utilizarlo para darle un poco de chicha a la reseña de la partida. Las fotos, por si alguien se quiere tomar la molestia de encajar los asteroides con las fotos, son de una partida en los Talleres de La Buhaira.

Año 2020
Cinco grandes potencias vuelven sus ojos a las estrellas como fuente inagotable de materias primas energía y riqueza. Con el objetivo de explorar y explotar los confines del universo la NASA (Óscar), la ONU (Agustín), la ESA (Fernando, Agencia Espacial Europea), la PCR (Julio, República Popular de China) y un conglomerado de empresas privadas (Camy, Japón), afilan sus programas espaciales.

Año 2029
Tras años de producción e investigación, los primeros cohetes estan listos para partir desde la Estación Orbital Internacional en LEO (Low Earth Orbith). La NASA son los primeros en partir, una corta expedición tripulada a la luna para recordar viejas hazañas. El aterrizaje es impecable pero los cálculos previos para el posterior despegue de vuelta a la Tierra resultan absurdos y los astronautas se quedan varados en la superficie esperando un futuro rescate.

Año 2030
El fiasco de la NASA parece repetirse con la expedición tripulada de la ONU a Ceres, el más grande peñasco del cinturón de asteroides. Sin suficiente combustible para la ruta prevista, a mitad de camino tendrán que tomar una ruta alternativa que retrasará durante años el viaje por el espacio. La sonda mandada por los japoneses en lo que parece una expedición suicida a Venus despega sin problemas, pero este éxito se ve eclipsado por la hazaña de la ESA: Queridos compatriotas europeos, el hombre ha pisado Marte y Europa reclama el planeta rojo

Año 2032
La expedición suicida de los japoneses a Venus consigue sobrevivir a dos maniobras de aerofrenado pero se pierde la señal antes de posarse entre las últimas capas de su corrosiva atmósfera Tal es el fracaso que los Japoneses abandonan la partida para irse temprano a su casa.

Año 2033
La PCR manda su primera misión de la partida impulsada con una vela solar. El destino es Venus, empecinados en triunfar donde sus vecinos fracasaron

Año 2035
Los primeros seres humanos en pisar Marte regresan a la Tierra como héroes y la ESA, envuelta en fama y gloria, empieza a planear otra gran misión. Ese mismo año, las Naciones Unidas consiguen aterrizar en Ceres. Sus tripulantes cumplen con la misión y prospectan con éxito en la superficie del asteroide. Un éxito agridulce porque los cinco años de retraso en la misión los condenaron desde hace tiempo a un viaje sólo de ida, a la espera de un muy improbable rescate. Los chinos consiguen aterrizar su sonda con éxito en Venus pero descubren que no hay manera de conseguir que sea productiva. Años perdidos para nada, ruedan las cabezas en el Congreso Nacional y la PCR se marca nuevas metas

Año 2038-2039
La ESA manda una nueva expedición en busca de los asteroides perdidos más allá de Mercurio. La PCR consigue una hazaña equivalente a la de los europeos. Si bien ellos fueron los primeros en pisar otro planeta, al llegar a Eureka los chinos son las primeras personas que dejan su huella en la superficie de un cometa (y vuelven para contarlo)

Año 2041
Tras una década buscando sin éxito alguna manera de rescatar a sus astronautas de la luna, la NASA los abandona a su suerte y empieza una nueva era de misiones sin tripulantes. Tras una prospección fallida en el mierdosco peñasco (por tamaño) Harbor, los europeos encuentran en otro mierda peñasco flotante llamado Moljnir un verdadero tesoro de metales, compuestos y aleaciones imposibles de encontrar en la tierra

Año 2042
De la base espacial de Jiuquan parte una nueva misión tripulada china con rumbo desconocido

Año 2044
La ESA sigue haciendo historia y consigue montar la primera factoría de producción no-terrestre en la superficie de Moljnir. La NASA por fin consigue un éxito en su fracasada política de exploración espacial y encuentran yacimientos prometedores en la superficie del asteroide Menebetius

Año 2045-2046
Ya al final del juego las Naciones Unidas deciden seguir el ejemplo de sus colegas norteamericanos y dar por perdidos a sus astronautas varados en Ceres. Intentando conseguir algún éxito mandan una misión no tripulada a Phobos y Deimos, pero sus reconocimientos planetarios desde órbita solo constatan que los dos satélites de Marte son unos pedruscos marchitos de los que no se puede sacar nada. La NASA monta su primera factoría sobre la superficie de Menebetius y la factoria de la ESA empieza a trabajar y producir las primeras tecnologías extraterrestres.

Pero el plato fuerte de la partida llega al final para marcar el fin de estas décadas de maravillas. Un cambio imprevisto de trayectoria desvela el misterioso plan de la PCR. Los taimados chinos mandarinos le roban Marte a los europeos!!! Plantan su bandera, reclaman para si todo el planeta rojo y construyen una factoria para explotar sus riquezas infinitas.
Parece ser que la «hazaña» final de la humanidad es trasladar sus guerras a las estrellas  :'( :'( :'(

Y ya está! La puntuaciones finales fueron las siguientes:
FERNANDO (ESA) 16 puntos. (2 por la factoria y reclamación en Moljnir, 6 puntos de gloria por el viaje tripulado a Marte y 8 por su tipo de factoria)
JULIO (PCR) 12 puntos (4 por la factoria y reclamaciones en Marte, 3 puntos de gloria por el viaje tripulado al cometa Eureka y 5 por su tipo de factoría)
ÓSCAR (NASA) 7 puntos (2 por la factoría y reclamación en Menebetius y 5 por el tipo de factoría)
AGUSTÍN (UN) 1 punto (por la reclamación en Ceres)

1 comentario
  1. Spang Dice:

    Que pasada!! Te a quedado genial la crónica de la partida

    Tengo unas ganas tremendas de hincarle el diente, a ver si puede ser pronto

    Un saludo y a seguir explorando el espacio

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *