Tardes en la Buhaira. 20 de Enero
El pasado viernes llevamos a cabo la primera de muchas sesiones de juegos que tenemos planeadas realizar en el Centro Cívico La Buhaira.
Al estar estrenando un sitio nuevo (un estupendo sitio nuevo, todo sea dicho de paso) estábamos un poco a la expectativa (¿vendrá suficiente gente? ¿tendrán sitio para aparcar? ¿sabrán encontrar el sitio?). Asi que ya sabes, si quieres saber mas, pincha el botón!
Fuimos 20 los jugadores, un número redondo. Una mezcla entre habituales (Silvia, Fer, Jorge, Seluco, servidor) viejos conocidos (Riscart, Jose Manuel y Paco) amigos de amigos (todos empezamos así) y nuevos y flamantes fichajes. Entre ellos destacaron Alejandro, Bea y María, recientes creadores de una tienda online sevilla de juegos de mesa, deocaenoca.es. Además de conocer nuevos juegos contribuyeron con una maleta llena de juegos propios, que sumados a los nuestros (tanto particulares como de la asociación) y los del Centro Cívico (que sepais que en todos ellos tienen una miniludoteca) nos sirvieron para montar un buen catálogo.
Desde el principio se crearon tres mesas de juego que nadie abandonó para juntarse con otros jugadores.
En la primera de ellas Silvia se trajo para estrenar su flamante Santiago de Cuba, un juego de producción y gestión de recursos, a la espera de que alguien, en este caso Alfonso, le ahorrara leerse las reglas. A pesar de hacerse la dueña de la Aduana y fastidiar hasta la muerte el comercio de naranjas, no pudo evitar que el ganador de la partida fuera Alfonso, con solo dos puntos de diferencia con los últimos.
Después vino una partida de Fuga de Colditz. A una hora el trato era conseguir que al menos dos prisioneros escaparan de las negras garras de los vigilantes nazis. Desafortunadamente para el mundo libre .-D los alemanes cumplieron con su deber y tan solo un oficial británico pudo escapar en el último momento, jugando su carta de A vida o Muerte. Otros tres oficiales fueron capturados en sus evasivas y sólo Silvia estuvo a punto de escapar con el suyo, tras descolgarlo de su celda y atravesar las alambradas del perímetro defensivo.
En la segunda mesa, tras muchas indecisiones, se jugó una partida a Aventureros al Tren: Europa. Cinco eran los jugadores (aunque Jorge tuvo que abandonar la partida y ser sustituido por servidor). Para tres de nosotros el juego era desconocido, así que la partida fue un poco más larga de lo habitual. El marcador resultó muy ajustado y Bea se llevó el premio al conseguir unir Cádiz con Estocolmo y llevarse la ruta más larga.
Las dos siguientes partidas fueron al 7 Wonders. De igual manera eran las primeras partidas para alguno de nosotros. Aunque para un novato es un juego que resulta caótico la primera vez, para la segunda ya pudimos cogerle el tranquillo y vender más cara nuestra derrota. La primera partida se la llevó Alejandro y la segunda (a la que se sumaron Paco y su amiga Marta) conseguí ganarla yo. Yujuuu!
En la tercera mesa también hubo movimiento de jugadores y se jugaron unas pocas partidas. Para calentar un Palastgefluster (también conocido como palaustre). Después un Bang al que ganaron Seluco y Juano y para finalizar un Fauna a seis que a algunos se le hizo un poco largo. En serio, alguien sabría decir la única región donde vive el hámster dorado?
Y ya no mucho más, al final no nos animamos a una última partida de Hombres Lobo asi que ya tenemos tarea pendiente para el segundo taller.
A todos los que vinieron muchas gracias y espero que os hayais quedado con más ganas. A los que no vinieron ¿A que esperais? El próximo Taller se realizará el 3 de Febrero y, por supuesto, estais todos invitados.
Nos vemos!
Lecturas relacionadas:

Aspirante a Calamar Supremo, en los juegos de mesa encontré hace tiempo la mejor manera de ocupar mi tiempo libre (y el resto del tiempo la verdad) y captar adeptos para la causa. ¡Larga vida a Queremos Jugar!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir