Reseña de torneos en las VI jornadas Queremos Jugar 2015

Como ya sabéis hace unos días fueron nuestras VI jornadas de juegos de mesa 2015 y este año venían bien cargadas de actividades, demostraciones y.. ¡torneos!

Para este año, la asociación había previsto 12 torneos, repartidos entre los dos días del evento, Sábado y Domingo. De estas 12 competiciones, los torneos de Magic y el reto Secuenzoos fueron organizados por nuestra tienda colaboradora La Lampara Mágica (¡¡gracias chicos!!). ¿Cómo fue el resto? Pues algunos datos para abrir boca:

  • Hubo algo más de 150 inscripciones repartidas entre todos los torneos, en concreto 153.
  • En casi todos (salvo dos) se completó el aforo máximo permitido y en la mayoría de los casos se contaba con personas de reserva.
  • Se jugaron 45 partidas incluyendo clasificatorias, semifinales y final.

Jornada del Sábado

Para la jornada del sábado contábamos con una buena representación de juegos de mesa familiares, de habilidad y reflejos así como otros más sesudos. Los torneos del día se iniciaron con Ubongo, conocido juego de puzzles contra-reloj, y continuaron durante la jornada matinal con Gobb’It, un juego de cartas de reflejos y habilidad que hicieron las delicias de pequeños y no tan pequeños.

Por la tarde tuvimos dos platos fuertes: La competición de Tash-Kalar y nuestro mítico torneo de Aventureros al Tren. Ninguno defraudó. Mientras que el primero podríamos considerarlo un recien llegado a la escéna lúdica de las Jornadas Queremos Jugar, la afluencia de público y las veces que salió a mesa para explicaciones y demostraciones auguran su continuidad en próximas jornadas. En cuanto al Aventureros, ¿qué decir? Una de nuestras apuestas seguras que tampoco defraudó este año. 25 participantes, 5 reservas y una edición de lujo para la gran final. ¡No se puede pedir más!

Jornada del Domingo

La jornada dominical venía también cargada con cinco competicionesde diferentes juegos de mesa. Iniciamos el día con el siempre divertido Polilla Tramposa y creedme si os digo que nunca se vieron más fulleros y tramposos reunidos divirtiéndose. Continuamos con uno de los hits de este año: Speed Cups. Juego de reflejos y habilidad que da un giro de tuerca a los conocidos cubiletes de colores. Acabamos la mañana con la competición de Gloobz, un familiar/party que dejo las manos de los menos rápidos algo doloridas pero que sin duda por estética y formato un acierto asegurado.

La tarde del domingo fue más tranquila que la sesión matinal. Atrás se quedaron los gritos y las risas para dejar paso a la concentración y la estrategia. Y es que no podía ser menos con los dos torneos de juegos de mesa que nos quedaban. Por una parte pudimos descubrir como funciona en competición ese pedazo de juego que es Ars Universalis, de Meridiano 6. Y nada mejor que ayudarnos con las reglas y las dudas de algunos jugadores que contar con los propios autores. ¡Todo un lujo! Cerramos el día con el ya conocido pero no menos buen juego San Juan, la edición en formato cartas del mítico Puerto Rico (alguien me matará por esto, me temo).

Esto es lo que dieron las jornadas en formato «juego organizado». ¿Cosas a mejorar? ¡Muchas! Las ideas nos bullen en la cabeza: Nuevos formatos, apostar por juegos de mesa avanzados, diferenciar edades mínimas y máximas, etc. ¿Quieres ver cómo las ponemos en práctica? Para eso tendrás que visitarnos en las próximas jornadas. Así que ya sabes.. ¡Nos vemos en la Area de Torneos!

4 comentarios
  1. Javi Santos Dice:

    Felicidades a todos los que habéis trabajado. Tiene pinta de que han sido unas magníficas jornadas. Personalmente soy de la opinión de que los torneos hay que dosificarlos, y hacerlos bien. A veces hay una barbaridad de torneos, quedan vacíos… y eso da penica.
    Lo dicho, enhorabuena.

    Responder
    • Agustin Dice:

      Gracias a ti por tus comentarios Javi.
      En esto de los torneos, como en todo, aun podemos mejorar muchas cosas.
      Por poner algún ejemplo de luces y sombras: Creo que el contar con una zona separada para torneos fue un acierto ya que los juegos «ruidosos» no creaban barullo, mientras que para los de «pensar» los jugadores estaban mas aislados de la ludoteca..
      Sin embargo el tema de las edades no lo llevamos bien. Mezclar edades en según que juegos no tiene mucho sentido. El año que viene habrá que segmentar mas eso pienso yo.
      Saludos!!!

      Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] y este 2015 hemos seguido manteniendo una evolución positiva; mas partidas, más actividades, mas torneos, mas tiendas y más editoriales. Vete apuntando el primer fin de semana de marzo en tu calendario […]

  2. […] de conseguir juegos por la cara en unas Jornadas! Agustín nos adelantó una reseña de todos los torneos de las Jornadas y Carmen hizo lo propio con los ganadores de las rifas que celebramos durante el fin de semana. […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *