La sociedad demanda cada vez más información y los socios de ¡Queremos Jugar! no podían ser menos.
Para atender esta demanda, se lanza esta iniciativa de transparencia, una página de nuestro portal web donde iremos colgando contenidos con información, datos y cifras, de forma que todos los socios y no socios puedan conocernos más y mejor.
¿Dónde van mis cuotas? (año 2015)
Ser socio de ¡Queremos Jugar! no es caro, o al menos eso entendemos nosotros. Pero nadie duda que cada uno de nosotros se encuentra en mejores o peores circunstancias económicas, por eso es importante saber que se hace con nuestra cuota.
Ahora mismo la cuota de la asociación es de 3 € al mes. Hemos totalizado esa cantidad en 36 € al año para el siguiente gráfico.
- RECURSOS (11% de la cuota)
- PAPELERÍA. Compra y suministro de material de papelería para dar soporte a las diferentes actividades de gestión (secretaría, tesorería, etc.) o lúdicas (cartelería, hojas de préstamos, etc.)
- CAMISETAS. Camisetas para los voluntarios (¡bien bonicas que son!).
- SEGURO DE VOLUNTARIOS. Seguro de responsabilidad civil para dar cobertura a nuestros voluntarios en las diferentes actividades.
- OTROS
- DIFUSION (3%)
- WEB. Alojamiento y licencias para nuestro portal web.
- PODCAST. Amortización del equipo para la grabación de nuestro podcast.
- ACTIVIDADES (31%)
- JORNADAS. Compras, alquileres y servicios necesarios para el desarrollo de nuestras jornadas anuales.
- TORNEOS. Premios y trofeos para nuestros torneos.
- EVENTOS. Compra y servicios para otros eventos o actividades.
- LUDOTECA (11%)
- ALMACÉN. Gasto en el almacenaje de nuestros juegos.
- JUEGOS. Gasto para la renovación de nuestra ludoteca.
- SUPERVIT ASOCIATIVO (43%)
¿Qué es eso del superavit asociativo?
¡Las cuentas claras!
Nosotros pensamos que ¡Queremos Jugar!, además de ser un proyecto ilusionante, está abierto a infinitas posibilidades de crecimiento. Uno de esos aspectos, es la posibilidad de contar con un espacio asociativo disponible para todos los socios donde, al menos, esté centralizada nuestra ludoteca y donde se puedan llevar acabo reuniones de los diferentes grupos de trabajo.
Estamos trabajando en ello. Pero, mientras llega la oportunidad idónea, lo mejor que podemos hacer es AHORRAR ese dinero. Eso es el superavit asociativo, el ahorro que pensamos tener este año.