Logotipo del premio al juego del año Spiel des Jahres

y el Oscar al mejor juego de mesa es para…

Hay dos cosas que distinguen al homo sapiens del resto de los animales. Una es el pulgar oponible, la otra es nuestra inherente fijación por hacer listas de todo lo posible. Listas de la compra, listas de espera, listas de parados, listas de interinos… y, por supuesto, listas de juegos de mesa. Pero una lista por si sola vale de bien poco si no se reconoce de alguna forma al cabeza de lista y así, en la larga evolución lúdica de la humanidad, se crearon los… PREMIOS A LOS MEJORES JUEGOS DE MESA!

Todo el mundo puede entregar un premio (y más aún recibirlo), pero siempre unos destacan por encima de otros. En esta entrada pasaremos a describir los premios y galardones más reconocidos y los últimos ganadores. A ver si hay suerte y encontráis algún premio gordo en vuestra ludoteca!

¿Cuáles son los criterios que se siguen a la hora de evaluar un juego de mesa? Por norma general priman los siguientes aspectos: El juego en si mismo; aquí se consideraría la originalidad del juego, su jugabilidad, la experiencia de juego que se consigue y cómo la temática se adecúa al juego y sus mecanismos. Otro aspecto vital son las reglas y mecánica del juego; la claridad, composición y comprensión de sus reglas además de la redacción de las mismas. Y por último, la calidad y diseño de sus componentes.

Otro punto a considerar es el tipo de juego y el público al que van destinados. Se suelen dejar de lado o distinguir con premios específicos a los wargames, los juegos con figuras y/o cartas coleccionables y los juegos de rol. También se considera si el público al que van destinados es un público familiar o jugadores expertos. Este último punto es el que suele sembrar de polémica todas las elecciones ya que muchas veces se considera demasiado “simple” al juego elegido como mejor juego del año.

Los siguientes son los premios más reconocidos por el público y crítica

SPIEL DES JAHRES

Se considera a este premio como el mayor reconocimiento que puede recibir un juego de mesa, el equivalente de ganar un Óscar de Hollywood. Juegos tan conocidos como Los Colonos de Catan, el Carcassone, el Dixit o el Aventureros al Tren portan el sello del ganador, que por si solo se calcula que puede incrementar las ventas de un juego hasta el millón de copias.

El Spiel des Jahres reconoce el mejor juego publicado en Alemania cada año y como Alemania viene a ser la capital del universo en esto de los juegos de mesa, se considera al ganador como el mejor juego del año. Pero no vale cualquier juego de mesa, sino que se premia al mejor juego de mesa “familiar” del año, descartando de antemano a cualquier juego considerado “complicado” o “demasiado competitivo”, independientemente de su éxito de público y crítica. Tal es la papeleta que varias veces se han tenido que entregar premios especiales (por ejemplo, al juego Agricola en 2008) o se han elaborado listas de juegos recomendados. Finalmente, en el año 2011 se creó una nueva categoría para los juegos más complejos llamada “Kennerspiel des Jahres” y se da por zanjada la polémica. Claro que el juego más ”complejo” de ese año fue el 7 wonders así que vuelta a empezar .-D

Estos han sido los últimos ganadores:

2013: Hanabi y Leyendas de Andor 2012: Kingdom Builder y La Villa 2011: Qwirkle y 7 Wonders. 2010: Dixit. 2009: Dominion 2008: Keltis 2007: Zooloretto 

JUEGO DEL AÑO EN ESPAÑA

A imagen y semejanza de otros países, en España se entrega en el Festival de Córdoba el premio de la crítica al “Juego de Año”. Surge como una iniciativa para lograr notoriedad y conocimiento para los juegos de mesa en España por lo cual uno de los aspectos evaluables (además de, obviamente, haber sido editados en español u otras lenguas oficiales como el catalán, gallego y euskera) es que los juegos candidatos fomenten  su reconocimiento social.

Un comité de expertos compuesto por representantes de los jugadores y crítica elige entre los candidatos a los finalistas de cada edición. Entre ellos un Jurado Final se reúne, evalúa a los nominados y tras un debate y valoración de todas las opiniones, elige al ganador, recurriendo sólo si es necesario a una votación. Si seguimos con los símiles cinematográficos, este premio funcionaría de forma parecida a los premios de algún festival de cine.

Los ganadores de las pasadas ediciones han sido los siguientes:

2013: Las Leyendas de Andor 2012: Santiago de Cuba 2011: La isla prohibida. 2010: Fauna. 2009: Dixit 2008: Agrícola 2007: Los pilares de la tierra

INTERNATIONAL GAMERS AWARDS

Estos premios fueron creados para reconocer a los mejores juegos y diseñadores, independientemente del país o idioma de la publicación. Para ello, los miembros del comité que eligen a los ganadores son originarios de muchos países diferentes. Cada uno de ellos elabora una lista de diez juegos en la que otorga un punto a cinco de ellos y dos puntos a los cinco restantes. Luego se recopilan los votos y se establece un ganador y varios finalistas. Existen dos categorías diferentes: Mejor juego de estrategia (donde se distinguen entre juegos para dos personas y juegos para dos o más personas) y juegos de simulación histórica, conocidos como wargames.

Los galardonados en anteriores ediciones fueron los siguientes:

2012: Trajan y Agricola: Animales en la Granja 2011: 7 Wonders y A few Acress of Snow 2010: Age of industry y Campaing Manager 2008 2009: Le Havre y Day & Night 2008: Agricola y 1960: Carrera a la Casa Blanca 2007: Through the ages y Mr.Jack

DEUTSCHER SPIELE PREIS

Como respuesta a los Spiel des Jahres, que premian a juegos familiares, la revista alemana de juegos de mesa “Die Poppel-Revue” otorga desde 1990 un premio al mejor juego de mesa para los “Jugones”. El principal criterio a la hora de elegir un ganador es el sistema de juego, ya sea por ser el mejor o por descubrir una mecánica de juego realmente innovadora. Los votos son recogidos entre miembros de la industria, revistas, profesionales y clubs y asociaciones de jugadores. A pesar de todo, muchas veces es el mismo juego el que se lleva su galardón y el que recibe el Spiel del Jahres

Los últimos ganadores han sido los siguientes:

2012: La Villa 2011: 7 Wonders 2010: Fresco 2009: Dominion 2008: Agricola 2007: Los pilares de la tierra

BOARDGAMEGEEK GOLDEN GEEK

Y ya para finalizar nos encontramos estos galardones. En este caso el jurado lo forman todos los miembros de la comunidad de la famosa página web boardgamegeek.com, la mayor compilación de información y recursos sobre juegos de mesa que existe en internet. Cada año se celebra en Dallas una convención de usuarios, las BBG.Con y se presentan a los ganadores.

Aquí ya no hay academias de cine ni miembros selectos de un jurado festivalero sino que se entrega directamente el Premio del Público (lo cual tampoco garantiza la justicia del premio :-D). Además del premio al Juego del año, existen muchas y diversas categorías; desde mejor juego de estrategia a mejor juego familiar, partygames y print & play

Los ganadores de los últimos años han sido los siguientes:

2012: Eclipse 2011: Dominant Species 2010: Hansa Teutónica 2009: Dominion 2008: Agricola 2007: Shogun

 

¿Cuál galardón se ajusta más a vuestros criterios? ¿Son realmente los juegos premiados los mejores juegos o los tongos se huelen desde las cuatro leguas? ¿Se merecían el 7 Wonders o Las Leyendas de Andor arrasar con todos los premios a lo que se presentaban? ¿Tenéis en cuenta estos premios como criterio de compra? ¿No sabíais siquiera que existían? Aprovechar los comentarios y soltar todo lo que tengáis dentro!

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] del mundo de los juegos de mesa, que ya explicamos con detalle hace mucho mucho tiempo en una de las primeras entradas de nuestra web. Y para facilitar las cosas, todos los juegos en su título están enlazados a su página en la […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *