Conociendo a Javi Valle – me atraen los Ameritrash pero al final nunca me apunto a ninguna partida

¿A quién no le gustaría saber con quién compartimos mesa?,  esa persona con la que pasamos tantas horas frente a un tablero… en el fondo, ¿es un plastiquero?, ¿un mueve cubos sin alma?, ¿le van los sobrecitos? Esta sección nace con la intención de daros a conocer un poquito más a nuestros socios y amigos, y seamos sinceros, sus ludotecas.

 

Recientemente he tenido la oportunidad de conocer un poco mejor a Javi, gracias a que compartimos coche y mesa de juego en el último evento de Zona Lúdica. Todavía recuerdo cuando se traía a los talleres un viernes tras otro uno de los juegos que tenía sin estrenar en su ludoteca, Galaxia La Conquista,  y por cierto, cuando llegó la ocasión de jugarlo, no se sabía las reglas! Vamos a aprovechar la oportunidad que nos ha dado, para conocerlo todos un poquito mejor.

jav-valle-ludoteca

¿Qué juego será el que está envuelto en papel de periódico? Al final de la entrada lo descubrirás 😉

Bgg: https://boardgamegeek.com/collection/user/JaviValleSe

Antes de nada, nos gustaría que nos hablaras un poco de ti. ¿Podrías presentarte brevemente?

Soy Javi Valle, tengo 38 años, nací en Logroño, pero me he criado en Sevilla, donde resido actualmente con mi mujer Lola y mis 2 hijos de 6 y 3 años, Martín y Simón.

Trabajo en la ONG Médicos del Mundo.

Vamos a empezar por una facilita, para que no te asustes, ¿cuéntanos, cuántos juegos de mesa tienes actualmente en tu ludoteca?

Javi: 55 JUEGOS! Vaya no sabía que eran tantos hasta que no me he puesto a contarlos en la bgg.

Y ahora una de veteranos, cuéntanos cual es tu juego de mesa más antiguo, no importa que sea el Risk o el Monopoly, y ¿el último que entró en tu colección?

Javi:El más antiguo La Fuga de Colditz que aún conservo de mi infancia. El más reciente, Mykerinos.

Vamos a por una pregunta que le hacemos a todos, pero que no todo el mundo responde de la misma gana, ¿tienes algún juego de mesa aún sin estrenar en tu ludoteca?, sé sincero.

JaviPues unos cuantos! Bien es cierto que me he aficionado mucho a los trueques y que la mayoría de los que no he estrenado son euros ligerillos/familiares que he adquirido de esta forma, pensando en poder jugarlos en un futuro próximo con mis 2 secuaces.

A ver, ¿eres de los que se queda los juegos a toda costa?, me explico mejor, ¿sueles renovar tu ludoteca vendiendo juegos?, o se ¿te da mejor quedarte todos los juegos que os llegan?

JaviDesde que descubrí el mercadillo on-line de nuestra asociación y sobre todo el de LABSK, llevo una actividad frenética de cambio de juegos. Reconozco que me paso a echar una ojeada por ellos con una frecuencia enfermiza.

 

No me gusta Pandemia, y a Antoine Bauza le tengo echá la cruz.

 

Venga, cuéntanos, ¿en que lugar de tu casa guardas tu ludoteca?

JaviEn el altillo de un armario, lejos de las inquietas manos de mis hijos.

Los juegos infantiles si los tengo a su alcance.

Dime, ¿qué tipo de juego te gusta más?, ¿alguna preferencia?

Javi: Juego sobre todo Eurogames, me atraen los Ameritrash por las figuras, las ilustraciones, la ambientación, pero al final nunca me apunto a ninguna partida,…ya caerá. No soy mucho de wargames.

javi-valle-ludoteca-infantil

Aquí están los tesoros de los dos rubios, o eso dice su padre 🙂

Ya llevas unos añitos en esta afición, seguro que tienes un juego de mesa favorito, cuéntanos cual es, y por supuesto, no vamos a decir odio, pero seguro que tienes alguno menos… favorito.

JaviDe mi ludoteca creo que uno de mis favoritos es el Galaxia: La Conquista. Además no lo he jugado tanto, así que creo que me queda mucho jugo por sacarle.

El Rheinlander lo conseguí en un cambio hace poco y me parece una pequeña joya.

Y uno de los que menos me gusta de mi ludoteca es el Pandemia, porque al final los que lo tienen más claro tienden a tomar decisiones por los demás, y el entretenimiento decae (a mi parecer).

Venga, mójate, dinos un autor, tema o juego que tengas vetados.

Javi: Dado que solo hace un año y medio que retomé la afición por los juegos, aún me queda mucho por descubrir, pero de entrada me gustan muchos juegos de Knizia y a Antoine Bauza le tengo echá la cruz.

¿Te gusta cuidar tus juegos de mesa?, o por el contrario ¿eres de los que come mientras juega?

Javi: Hombre, lo normal! Me caen los sudores de la muerte si me entero que alguien quiere jugar mientras se termina de merendar el sándwich de nocilla, y me pongo nervioso si veo un vaso lleno de refresco junto al tablero,… por lo demás no soy muy mijitas.

¿Cuál es tu color favorito?, aquel que te hace invencible en todas las partidas

Javi: El amarillo me gusta, pero tampoco es mi color fetiche.

Este año ha sido tu primera visita a Zona Lúdica, y se rumorea que eras el primero en levantarte y el último en acostarte, cuéntanos un poco tu experiencia en estas jornadas.

Javi: Con el paso del tiempo se me va olvidando que mi primera experiencia en Zona Lúdica fue extenuante. No medí bien las fuerzas, apenas dejaba un tiempo para respirar entre partida y partida, no me acostaba muy tarde pero si me levantaba muy temprano,…. y aunque esto era el pan nuestro de cada día para los jugones más duros, a mi me pasó factura y acabé con la cabeza como un balón de Nivea.
Aún así lo disfruté muchísimo, probé un montón de juegos que no conocía, algunos de ellos realmente me gustaron mucho: China, Aton, K2, CoinAge,… participé en alguno torneos y me llevé para casa un par de premios. Casi seguro que el año que viene repito, que ahora que ya estoy escarmentado seguro lo disfruto aún más.

Volvamos al tema de los niños, ahora que ya tienen unos añitos, cuéntanos un poco su experiencia con los juegos de mesa, no sé, qué juegos son sus favoritos, cuáles les aburren.

Javi: Las tardes que no bajamos al parque organizamos sesiones maratonianas de juegos infantiles. De momento les gustan todos los que hemos ido probando (en casa ya tenemos unos cuantos, más los de la ludoteca de la asociación que es un lujazo!), y si alguno no nos hace mucho tilín le añadimos reglas caseras para hacerlo más divertido. Por ejemplo el Serpientes y Escalera de toda la vida podía resultar eterno, y los nenes se cansaban a la mitad de la partida (y nosotros ni te cuento) por lo que añadimos un sistema para conseguir antídotos contra la mordedura de la serpiente, bonus que te permiten tirar con un dado de 10 caras,… con lo que la partida se acorta.
También hemos creado algunos juegos caseros: Al Abordaje es como el juego de La Oca pero con muchas más casillas con efectos, y La Pluma del Fénix, una especie de juego CEFA de aventuras. En estos juegos no les importa tanto llegar primero como ir pasando por sus casillas favoritas para recoger los tokens o las cartas que más les gustan.

Al Abordaje, un juego de mesa casero muy parecido al juego de la Oca

¿Quién nos iba a decir que Javi Valle tenía esta faceta de ilustrador?

La última pregunta, pero para muchos una de las más interesantes, ¿te acuerdas de aquella vez que…?

JaviHace unos 8 años vinieron de visita a casa un amigo con su novia alemana, muy aficionados los dos a jugar al Catán. Al ver mi ludoteca ella puso los ojos como platos cuando se fijó en la Fuga de Colditz. Mi edición (tendrá más de 20 años?) tiene en la portada una esvástica enorme. El caso es que yo intentaba explicarle que era un juego antiguo (supongo que entonces no estaban prohibidas las representaciones de símbolos fascistas) basado en unos personajes reales que estuvieron en un campo de prisioneros ,… pero mis malas explicaciones sumadas a la barrera del idioma consiguieron que ella dedujera que se trataba de un juego cuyo objetivo era gestionar un campo de exterminio. Sus ojos horrorizados iban a salir disparados de sus cuencas. Finalmente la cosa se aclaró, pero al día siguiente forré con papel de periódico la caja (en la foto, es el que está debajo del Galaxia).

javi-valle

Sí amigos, este voluntario tan apuesto es nuestro socio Javi Valle.

Pues nada, a partir de este momento es todo vuestro, preguntad lo que queráis, que ya veremos si os responde 😉

27 comentarios
  1. Javi Dice:

    Holaaa, muchas gracias por esos halagos que tanta risa le está provocando a mi mujer. XD

    En lo que se refiere al top de autores, hoy por hoy, Reiner Knizia y Michael Schacht tienen varios juegos que están entre los que más disfruto jugando: Blue Moon City, Rheinlander, Kingdoms, Winner Circle,… Shanghaien, China, Richelieu.

    En lo que se refiere al top de juegos, el Galaxia la Conquista está entre mis favoritos, pero como ya dije no lo juego todo lo que quisiera. La serie de juegos para dos personas de KOSMOS me parece maravillosa: Babel, Times Square, Piñata, Odins Ravens.
    Y otros juegos que también me enganchan mucho ultimamente son: Jaipur, Linja y Hive.

    a mi cositas que no duren muchas horas, por favor,…

    Responder
    • Javi Santos Dice:

      De esta respuesta se deduce un buen gusto más que notable 🙂
      Pero me llama la atención que los de Knizia que mencionas no son lo más de lo más de ese hombre (con toda la subjetividad que lleva eso, claro). ¿Has probado juegos de Knizia com Taj Mahal, Amun Re, Samurai, Tigris&Euphrates, Ra, A través del Desierto, Genial…? Porque si te gusta ese estilo, te quedan por descubrir algunas maravillas muy maravillosas.
      Me alegra leer a gente que le gusta Knizia.

      Responder
      • Javi Dice:

        Hola Javi!, Muchos de los que me dices los tengo en el punto de mira, lo que pasa es que este hombre tiene una cantidad de juegos inabarcable.
        Tan solo probé una vez el Tigris & Euphrates, y el A través del Desierto, y me dejaron buena sensación, pero creo que son el tipo de juegos que hay que jugar varias veces para poder «dominarlos» y valorarlos adecuadamente. Al taj Mahal y el Samurai les tengo muchas ganas.
        Los juegos de subastas se me dan especialmente mal, algo le pasa a mi cabeza que solo se me ocurren pujas disparatadas. Fracasé miserablemente en partidas del Modern art o Medici vs Strozzi,… por lo que el Ra, aunque tiene muy buena fama, creo que seguirá esperando.

        Responder
  2. Javi Santos Dice:

    Venga, dinos un juego que te decepcionara (quizá no porque no te gustara, simplemente que esperabas mucho más de él), y otro que te haya sorprendido mucho para bien.

    Responder
    • Javi Dice:

      Pues aún a riesgo de que Carmen me ponga una zancadilla la próxima vez que me cruce con ella, tengo que decir que Stefan Feld ha sido mi mayor decepción hoy por hoy (es un titular un poco exagerado, pero os veo ansiosos de polémica)
      Si recuerdo bien, fue contigo Javi con quién jugué por primera vez a dos juegos suyos: Brügge y Notre Dame. Ambos me gustaron mucho, por lo que tenía ganas de saber que más había hecho Feld.
      Pero ay! lo siguiente fue una partida al Castillos de Borgoña con Carmen. Según ella ese juego no tiene AP, pero yo no tenía ni papa de que hacer con los resultados de mis tiradas, abrumado ante tantas posibilidades, Recuerdo ese juego como un dolor de muelas. Y después en Zona Lúdica probé La Isla, con la permanente sensación de que iba escogiendo las cartas un poco al tún tún,y aunque quedé segundo (después de Carmen que se encontraba en pleno Nirvana) no te sabría decir que hice bien ni que hice mal. Y en Mollina también probé otro al que le tenía muchas ganas de Feld, Roma, que me dejó una sensación regulera, de un juego que puede quedarse por momentos atascado, con turnos que pasan sin pena ni gloria.
      Claro está, son impresiones habiendo jugado solo una partida a cada juego, y solo a unos pocos de los muchos que tiene,…Pero cada cosa nueva que pruebo suya me aleja más de las buenas sensaciones que me dejaron el Brügge y el Notre Dame.
      ála! hay tenéis carnaza pa moder

      Responder
      • Javi Santos Dice:

        Te veo con más ganas de poner a parir algo que de decir cuál te sorprendió para bien 😉

        El Castillos de Borgoña me divierte, y lo juego bastante en boiteajeux.net, así que si te apetece practicar para rebajar ese AP, no lo dudes.

        Responder
        • Javi Dice:

          Un juego que me ha gustado mucho más de lo que me esperaba fue el Pitch Car.
          Lo monté a todo correr en nuestras jornadas de Dos Hermanas y lo expliqué a los chavales que se acercaron a la mesa, pero no llegué a jugarlo entonces,…
          Me lo llevé para casa pensando sobre todo en mis críos, pero creo que yo lo disfruté incluso más que ellos.
          Inventarte nuevos diseños de circuitos y montarlos es ya todo un entretenimiento. Muy rápidamente notas que tus tiros ganan en precisión y las partidas son cada vez más ajustadas y divertidas.

          En lo que se refiere al Castillos,… en casa con los dos peques imposible encontrar un hueco para jugar on-line. Quizás le de otra oportunidad en un futuro taller,… allá por el 2040 XD

          Responder
          • Javi Santos Dice:

            ¡Acuestate hombre! Me refiero a un juego de verdad, no a las chapas 😀
            Dime un JUEGO DE MESA

      • alors Dice:

        Te pondré la zancadilla…, sí señor, dales otra oportunidad que merece la pena, mi entusiasmo a lo mejor te apabulló… Lo cierto es que a Jose y a muchas personas le pasa un poco como a ti, que el Brügge y el Notre Dame no le disgustan, pero el Borgoña… es una tortura… A lo mejor «En el Año del Dragón» te puede gustar, no dejes de intentarlo!!! El Trajan es otro que me gusta mucho de Feld. Tendrás que probarlos con Javi Santos porque está visto que te convierto los juegos en infierno!!

        Responder
        • Javi Dice:

          No mujer! la culpa es de Feld, no tuya XD.
          Es difícil valorar un juego con solo una partida. Seguro que lo probaré de nuevo, y ahora ya me habéis puesto los dientes largos con el año del dragón!

          Responder
      • Jose Toscano Gil Dice:

        Como comenta Carmen, a mí hay juegos de Feld que me compensan, e incluso encantan, y otros, que directamente me da pereza jugarlos (por mucho que le gusten a Carmen), digamos que para mí hay dos pesos en los juegos de este señor, los medio/ligeros como Notre Dame o Brügge con los que me lo paso pipa, y otros como el Castillos de Borgoña, Bora Bora o el Trajan que me hacen sufrir de lo lindo (sobre todo con mecánicas como la de los dados o el mancala). Por esto esperaba más de La Isla, y al final resultó un poco chof, y sin embargo uno del que no esperaba nada, Aqua Sphere, me sorprendió gratamente.
        En resumen, deja que te enseñen En el año del dragón, que creo que va en la línea de lo que te gusta. 🙂

        Responder
        • Agustin Torres Dice:

          Vaya como degenera esto..
          Uno lee Ameritrash en el título y piensa «Hombre! Un artículo en condiciones!» pero luego empezais a hablar juegos ñoños y psé psé…
          🙂

          Responder
  3. Agustin Dice:

    Javi! El Race for the Galaxy o Galaxia: La Conquista es un juegazo!
    Siempre contaras conmigo para alguna partida!
    Llegaste a probar la primera expansion que introduce el modo solitario?
    Que por cierto… Sueles jugar solo? (A juegos de mesa, se entiende 🙂
    Saludos!

    Responder
  4. javi Dice:

    Hola Agustín!
    Me hice con la expansion en cuanto la saco gabinete ludico, pero ni he desprecintado las cartas. Imposible probarlo con los nenes rondando por casa «a ver esos cromos del espacio!?» «por que esta enfadado este señor?»»esto es un tres o un cuatro?»»y por que no es un cuatro?» y si da la casualidad que tengo algo de tiempo libre solo, siempre hay un millon de cosas por hacer primero en la casa. Pero a ver si en el proximo taller que coincidamos echamos una partida y me enseñas tambien a jugar en solitario. Al galaxia claro esta
    XD

    Responder
    • Javi Dice:

      Quizás es un poco exagerado, pero me llevé un gran chasco con el 7 wonders. Cometí además la imprudencia de comprarlo antes de probarlo,…
      El Hanabi es otro juego que creo que tiene una mecánica muy original e ingeniosa pero me temo que no encaja conmigo.
      Y ya con esos antecedentes no puedo evitar mirar un poco de reojo cada juego suyo,…

      Responder
    • Javi Dice:

      mmmm,… pues si tuviera que elegir solo uno me decantaría por el K2. Es un juego muy divertido, de mecánica sencilla pero en el que la toma de decisiones puede llegar a complicarse mucho en función del estado de salud de tus alpinistas, lo que estén haciendo los demás y la previsión climatológica.
      Definitivamente soy un jugador de euros medios/ligeros y creo que éste es un euro medio muy apañao. ¿o es ligero? ¿dónde están escritos los criterios que trazan la línea entre ligero-medio-pesado?

      Responder
  5. Julio Dice:

    Muy buena entrevista. Me ha encantado la oca de piratas y la anécdota del juego de gestión de un campo de exterminio.

    Un saludo.

    Responder
  6. Maite Dice:

    ¡Que gran entrevista! Gracias Jose reportero y Javi por descubrir tu alma jugona. Bueno y todos los comentaristas que han completado estupendamente el guión original. Tengo que decir que Javi fue mi mentor en uno de mis favoritos hoy por hoy, el Race for the Galaxy, y tengo que decir también que explica de maravilla 😉 Yo me quiero apuntar si es posible a que me conteis el Alone in the Galaxy. He descubierto cosas nuevas, por ejemplo, no sabía yo que eras ilustrador y todo! Por cierto, hablando de la ludoteca, ¿qué uso haces de la de la asociación? dices que para tus peques y que pruebas los juegos antes de comprartelos, cuenta, cuenta….

    Responder
  7. Javi Dice:

    Hola Maite!
    Anda que no le di paseos al Galaxia hasta que pudimos estrenarlo al fin (ese reglamento se me atragantó pero bien), y a la segunda partida ya nos dabas sopas con honda a todos los presentes. Cuando veas a Maite desplegar robots mineros sobre la mesa échate a temblar!

    Muchas gracias por lo de ilustrador, pero garabateador se me ajusta mejor 😀

    Para mi la ludoteca de QJ es un chollazo. Tiene muchos de juegos infantiles que no suelen estar muy demandados , por lo que siempre puedes escoger entre un buen montón de títulos.

    Probar los juegos antes de comprarlos parece lo lógico, es la manera segura de evitar chascos,…. pero quién puede decir que no ha caido nunca víctima de un hype!?

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *