Conociendo a Óscar y Maite

¿A quién no le gustaría saber con quién compartimos mesa?,  esa persona con la que pasamos tantas horas frente a un tablero… en el fondo, ¿es un plastiquero?, ¿un mueve cubos sin alma?, ¿le van los sobrecitos? Esta sección nace con la intención de daros a conocer un poquito más a nuestros socios y amigos, y seamos sinceros, sus ludotecas.

Estrenamos sección con una pareja jugona, Óscar y Maite, que casualmente son el actual tesorero y secretaria de Queremos Jugar, es decir, el que se lleva el dinero, y la que da fe de ello, o ¿era al revés?

 

Antes de nada, nos gustaría que nos hablárais un poco de vosotros. ¿Podríais presentaros brevemente? (ciudad, profesión, edad, etc.)

Óscar: Muy buenas! Mi nombre es Óscar Bendala, tengo 32 años, nací en Sevilla y tras un periodo de eterno universitario que no llevó a ningún sitio, soy Técnico Superior de Integración Social. Además de trabajillos que me pagan el alquiler junto a Maite, me he embarcado hace poco en una aventura empresarial junto a Camy y Agustin. Pandora Games! flamante editorial de juegos de mesa!

Maite: Maite Saborido Galo, 31 años, arquitecta. Nací en el Virgen del Rocio, es decir, que nací en Sevilla y ahora para colmo me he mudado al centro.

Vamos a intentar hacer un poco de daño, ¿cuánto dinero habéis quemado hasta la fecha en este vicio?, o mejor, reformulemos la pregunta, ¿cuántos juegos tenéis?

Óscar: Quitando chorrijuegos y expansiones llego a los 30. Una parte de ellos son compartidos con Maite, el pegamento de una buena relación es el trabajo diario, ser detallista y todas esas cosas… pero echar partidas también ayuda 😀

Maite: 3 aquí y ahora y 12 compartidos (puede que haya más en el carro de la Buhaira*, pero no me acuerdo)

* aclaración, el carro de la Buhaira es el típico carrito de la compra, que usamos en la asociación para transportar los juegos a nuestros talleres de los viernes, por el olor a pescado que sale de ellos, sospechamos que Maite también lo usa para ir a hacer la compra al mercado…

¿Os gusta el olor a nuevo o sois de los que disfrutáis de lo añejo?, a ver, a ver, ¿cuál es el juego más antiguo y el más nuevo de vuestra colección?

Óscar: De mis tiempos warhammeros guardo como oro en paño mi BloodBowl. El primer juego de mesa que me compré por cuenta propia fue el Carcassonne, pero el primero pensando ya en tener una ludoteca propia fue un HeroQuest inglés por 40€. El más reciente es mi primer wargame, el Pax Baltica.

Maite: Mi juego más antiguo que recuerde es el Arkham Horror junto con su primera expansión, el último en entrar a casa fue el Alhambra de cartas.

Venga, vamos a tratar de sacaros los colores, ¿algún juego de vuestra ludoteca que aún no hayáis estrenado?

Óscar: Tardé más de un año en estrenar el High Frontier, estoy esperando un tiempo prudencial antes de conseguir más víctimas potenciales. De segunda mano conseguí hace mucho tiempo un HeroQuest y algo menos un Cruzada Estelar que no han visto mesa todavía. Ya los colaré algún día en la Asociación dedicado a juegos Vintage.

Respecto a costumbres vergonzantes, mi sentido del ahorro se escapa bajo la puerta ante los juegos de cartas coleccionables. Hace cinco años volví a caer en las Magic (ruina), con el Señor de los Anillos LCG caí como un primo. Tras cambiárselo a Bene piqué de nuevo con el Juego de Tronos LCG. Vergüenza me da recordar el dinero que me gasté para no echar partidas con nadie. Conseguí venderlo todo a buen precio, claro que toda la inversión la ha consumido el Android Netrunner LCG :-C

Maite: No, pero por poco!

Veamos, ¿sois de los adictos al coleccionismo?, en pocas palabras,¿tenéis costumbre de renovar vuestra ludoteca vendiendo juegos?, ¿compráis únicamente juegos de mesa sin estrenar?

Óscar: No son muchos los juegos de mesa que me compro cada año, sobre todo porque gran parte de la ludoteca de la Asociación se guarda en mi casa, con lo que la oferta siempre supera a la demanda. Cada vez me gusta más recurrir a comprar juegos de segunda mano (Julio, Camy y Alamo pueden dar fe de ello) y ya empiezo a vender juegos míos.

Maite: La renuevo porque no dejan de entrar nuevos juegos pero no sale ninguno.

Queremos saber si sois de los que os avergonzáis de esta afición o si por el contrario tenéis vuestra ludoteca en un lugar privilegiado de la casa, ¿donde guardáis vuestros juegos de mesa?

Óscar: En el salón, se mezcla con los juegos de Maite, los de la ludoteca y los de mi compañero de piso Pablo, por lo que parece mucho más grande de lo que es en realidad. También tengo por medio gran parte de mi colección de cómics, cuando la gente entra en mi casa la reacción va desde la pura envidia y avaricia ajena a la cara de debería dar vergüenza toda una vida echando el dinero a la basura, más de lo segundo que de lo primero.

Maite: En el salón, el lugar con las mesas más grandes y asientos más comodos, fresquito en verano y calentito en invierno.

Decidnos, ¿qué tipo de juego te gusta más (Eurogames/Ameritrash/Wargames)?, ¿alguna preferencia?

Óscar: Los juegos de cartas coleccionables son mi perdición, aunque poco a poco voy aprendiendo de mis errores. En general juego o puedo jugar a casi todo, aunque los muevecubos cada vez me atraen menos y me gusta más el plástico (como dice Agustín). Desde hace poco me estoy aficionando a los wargames. Los juegos que más me gustan son aquellos que te permiten montarte una historia mientras los juegas, meterte dentro de lo que está pasando en la partida. Y los de putear también

Maite: No tengo prejuicios, le doy una oportunidad a casi todo por si me pierdo algo que pueda resultar interesante.

A ver, háblanos de la joya de la corona ¿cual es ese juego que tanto te gusta?,  ¿y aquél que aborreces?

Óscar: Durante mucho tiempo consideré al Puerto Rico como el mejor juego de todos, aunque ahora tengo el Through The Ages como el primero en la lista de juegos perfectos. Ahora bien, que sea el mejor no significa que sea el favorito, con el que más disfruto es con el Twilight Struggle y los más divertidos siguen siendo el Roborally y el Saboteur. Me van a matar unos pocos, pero el Tichu me echa para atrás :-D. El Munchkin me pareció increíblemente gracioso en sus días, ahora me parece increíblemente pesado y aburrido

Maite: Supongo que nunca he dicho que no a un Thurn and taxis y el que menos me gusta, claramente la Fuga de Colditz, siento la presión constante.

Sed sinceros, ¿algún autor, tema o juego vetado?

Óscar: Me dan grima los juegos con billetes de papel y se me dan fatal los juegos de mesa de economía. Aun así, si la gente insiste me meto en una partida de Alta Tensión.

Maite: Vetados no, pero hay juegos de mesa que no siempre quiero/puedo jugar. Lo que no me gusta mucho es el tema zombies que parece que todos son iguales, vamos que no me llaman.

¿Cómo cuidáis vuestros juegos de mesa?, sois de los que enfundáis todas las cartas, bolsitas para todo…

Óscar: Todos los componentes tienen sus propias bolsitas y los juegos de cartas sus fundas Deluxe FFG (sí, sé que se puede conseguir exactamente lo mismo por mitad de precio :-C). Muchos juegos me los llevo a la Buhaira, así que las cajas están un poco reventadas. Suelo lavarme las manos antes de jugar y sufro cuando coinciden juegos de mesa y picoteo.

Maite: Básicamente los enfundo, no tienen luz y humedad específicas como las cavas de puros.

¿Qué color os trae tanta suerte que os hace creer capaces de vencer a todo?

Óscar: Preferiblemente el negro o el gris cuando está disponible.

Maite: Si me dejan, azul o amarillo.

Vamos por la última pregunta, pero no por ello menos interesante, ¿os acordáis de aquella vez que…?

Óscar: Estuve una vez a punto de echar a un chaval de mi casa porque para robar cartas hacía efecto ventosa con la grasa de sus dedos. En una partida con los rusos al Twilight Struggle le monté una encerrona en casa a Camy. Cubriendo la mesa una verdadera y apolillada bandera de la Unión Soviética, un foco a su cara y mi gata debajo del foco con sus marcadores de influencia en Canadá, Reino Unido y México a un golpe de zarpa. Me ganó de todas formas, cosas… Me pasó en casa ajena, pero jugando al Puerto Rico me atraganté con un vaso de vino tinto. Para no espurrear el tablero y mesa de juego, sólo me dió tiempo a echarlo todo en la pared de la casa. Nunca me han vuelto a llamar.

Maite: «Yo antes tenía una pedazo de ludoteca pero estaba en la casa de mi ex y cuando terminamos sólo pude rescatar 2 o 3 juegos», esta que os cuento es la primera conversación que tuve con el que ahora es mi novio, Óscar.

16 comentarios
  1. Chocosoviet Dice:

    Jejeje, es cierto que me basta cualquier excusa tonta para hablar sin parar. De todas formas, no es que en la relación Maite sea la más callada, solamente es que es la única que sabe decir justo lo que hay que decir.

    PD. La compra en el mercado la hacemos los dos, aunque es cierto que Maite es la que controla mejor las cosas que hay que comprar y las que no 😀

    Responder
  2. enanotrilero Dice:

    Que envidia tener tan pocos juegos sin «estrenar». Faltan fotos para poner caras. Que putada que los talleres sean los viernes… Si no lellevo el viernes a su nieto a mi madre, me mata. Saludos

    Responder
    • Jose Toscano Gil Dice:

      «Faltan fotos para poner caras.» -> Lo dice una persona que tiene un enano como imagen de avatar… Nah, ahora en serio, gracias por la sugerencia, tomamos nota 🙂

      Y con respecto a lo de tu madre, déjale al niño y te vienes a los talleres, verás como va a estar encantada 😉

      Responder
    • Javi Santos Dice:

      Me uno a esa sugerencia de poner caras a los entrevistados. Estoy seguro de que hay gente de la asociación y el foro a los que no conecto…

      Responder
  3. Javi Santos Dice:

    Molan estas cosas, sí señor. Aunque ya sabemos más o menos de qué pie cojea cada uno, es divertido de leer 🙂
    Las anécdotas de Óscar son geniales, y esa frase de Maite de «yo antes tenía un pedazo de ludoteca…» me ha partido el alma 😉

    Responder
  4. manuE Dice:

    Muy chula la entrevista, y muy buena idea.

    Molarían, por poner alguna pega, tener alguna foto de ambos, o un audio.

    Pero muy buen trabajo y muy buen gusto con el TtA 😛

    Responder
  5. Julio Dice:

    ¿Eso de ahí es un Dweebies? ¡Mi único 10 en BGG!

    Ahora en serio, quería hacer notar que Óscar y Maite (y Pablo) tiene la estantería con sus juegos colocada estratégicamente de forma que, al vivir en un primero, se pueda ver al pasar por la calle. No sé si esto es para dar envidia o para atraer miradas curiosas.

    Y la afirmación falsa creo que es la del vino y el Puerto Rico… ah, no, que esto no es aquí…

    Responder
  6. Agustin Torres Dice:

    Pedazo de encuesta jugona!
    Pero se han dejado lo mejor por contar, y es que este tipejo y esta encantadora señorita, además de jugones son dos pedazos increíbles de.. buenas personas!
    Besazo a los dos y enhorabuena por la encuesta a José.
    Saludos!

    Responder
  7. Camy Dice:

    Entrañable y queridísima pareja, muy querida por mi y mi señora, la verdad es que en la entrevista se refleja bastante bien ese espíritu divertido y jueguil que tienen. Donde están se les quiere y donde no, se les echa de menos (Si alguien entiende esto último, que me lo explique…)
    Buena iniciativa, esta de conocer un poco más a fondo a los compañeros de la asociación a través de estas entrevistas.
    PD Todavia recuerdo esa encerrona a lo KGB de la partida que menciona al TS… Se curró bastante el escenario sovietico, pero hubiera triunfado con poner de fondo el disco de Andy y Lucas, no hubiese soportado más allá de la segunda cabecera…

    Responder
  8. Mafalda Dice:

    Óscar y Maite son los mejores!
    Gracias a ellos hemos conocido muchísimos juegos de mesa y esta asociación de que ahora también hacemos parte. Son personas de lo más entrañable, buenos jugadores y maravillosos amigos! 🙂

    Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] nuestro amigo Óscar, al que también hicimos una entrevista en su momento la cual podéis ver en Conociendo a Oscar y Maite. Por supuesto, soy tan insignificante que Angel ni se […]

  2. […] CONOCIENDO A… pudimos saber un poco mas sobre Manuel Cárdenas, Sergio Tinoco, Agustín, Óscar y Maite. A Sergio le supo a poco la entrevista y se apuntó al modo autobiográfico por capítulos. En la […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *