Conociendo a Sergio Tinoco
¿A quién no le gustaría saber con quién compartimos mesa?, esa persona con la que pasamos tantas horas frente a un tablero… en el fondo, ¿es un plastiquero?, ¿un mueve cubos sin alma?, ¿le van los sobrecitos? Esta sección nace con la intención de daros a conocer un poquito más a nuestros socios y amigos, y seamos sinceros, sus ludotecas.
En esta ocasión, y aprovechando que el 14 y 15 de Junio tendremos nuestras V Jornadas de juegos de mesa, os traemos al autor del cartel de este año, Sergio Tinoco, compañero de fatigas, responsable de diseño y todo lo que le eches, ah, y se me olvidaba… vicepresidente de la asociación, vamos, que este chico hace de todo oiga.
Si tras esta entrevista os quedáis con ganas de más, ya sabéis, sólo tenéis que bombardearlo a preguntas en los comentarios, yo ya tengo alguna pensada 😉
Antes de nada, nos gustaría que nos hablaras un poco de ti. ¿Podrías presentarte brevemente? (ciudad, profesión, edad, etc.)
Sergio:
- Nombre: Sergio Tinoco
- Edad: 32
- Profesión: Operario en imprenta digital
- Lugar de nacimiento: Sevilla
- Hitos reseñables: A los 26 años pude independizarme, comprarme un piso e introducirme en el fantástico mundo de las hipotecas, donde actualmente vivo felizmente con mi señora esposa en la localidad de San José de la Rinconada.
Vamos a empezar por una facilita, para que no te asustes, ¿cuéntanos, cuantos juegos de mesa tienes actualmente en tu ludoteca?
Sergio: Seguramente me confunda o se me pase alguno pero aproximadamente unos 25 juegos.
Y ahora una de veteranos, cuéntanos cual es tu juego de mesa más antiguo, no importa que sea el Risk o el Monopoly, y ¿el último que entró en tu colección?
Sergio: Ciudadelas (que es de mi mujer) Y el más reciente? Aventureros al tren India + Suiza (un caprichito de hace unos días).
Vamos a por una pregunta que le hacemos a todos, pero que no todo el mundo responde de la misma gana, ¿tienes algún juego de mesa aún sin estrenar en tu ludoteca?, se sincero.
Sergio: Ninguno, todos tiene al menos una partida, aunque hay algún print and play que no ha visto mesa.
A ver, ¿eres de los que se queda los juegos a toda costa?, me explico mejor, ¿sueles renovar tu ludoteca vendiendo juegos?, o se ¿te da mejor quedarte todos los juegos que os llegan?
Sergio: Por supuesto, la verdad es que entran más de los que salen, ya que la mayoría son regalos y da cosa venderlos.
Queremos saber si sois de los que os avergonzáis de esta afición o si por el contrario tenéis vuestra ludoteca en un lugar privilegiado de la casa, ¿donde guardáis vuestros juegos de mesa?
Sergio: En la habitación del ordenador (como la llamamos en casa), es donde están mis libros, películas, comics… y tambien el ordenador.
Dime, ¿qué tipo de juego te gusta más (Eurogames/Ameritrash/Wargames)?, ¿alguna preferencia?
Sergio: Pues me decanto por los eurogames.
Cuéntanos ahora por que juego de mesa te desvives, seguro que hay alguno, y por el contrario, ¿cual odias tanto que no volverías a jugarlo?
Sergio: Pues no tengo ningún juego por el me desviva, todos los que tengo son entretenidos a su forma o casi, pero si es verdad que tengo uno que sólo he jugado una vez y fue cuando me enseñaron, Munchkin, desde entonces nada, de hecho lo vendí en el mercadillo del Alamillo.
Venga, mójate, dinos un autor, tema o juego que tengas vetados.
Sergio: Tengo juegos vetados, aunque tarde o temprano recaigo, suelo evitarlos y son los tipo Jungle Speed o Fantasma Blitz, por poner un ejemplo.
¿Te gusta cuidar tus juegos de mesa?, o por el contrario ¿eres de los que come mientras juega?
Sergio: Como oro en paño, y no solo los míos, sino también los que me presten.
¿Cual es tu color favorito?, aquel que te hace invencible en todas las partidas
Sergio: Negro, y en su defecto gris, y en su defecto blanco, y en su defecto azul, y en su defecto…
La última pregunta, pero para muchos una de las más interesante, ¿te acuerdas de aquella vez que…?
Sergio: Hace unos años, la estantería donde se encuentran los juegos se vino abajo, afortunadamente no estaba tan repleta de juegos, aun no me había introducido de lleno en el mundo lúdico, la volví a colocar con unos tornillos especiales para soportar grandes cargas, pero vivía con el miedo de que volviera a pasar (las paredes de mi casa son de primerísima calidad), actualmente los he cambiado de ubicación a una «más segura», imagino mis juegos de nuevo por los suelos, con piezas por todos lados y… y…. me da, me da algo muy chungo…

Para que le pongáis cara, este tipo es Sergio Tinoco (el grandullón de la izquierda no, el del centro!)
Pues nada, a partir de este momento es todo vuestro, preguntad lo que queráis, que ya veremos si os responde 😉
Lecturas relacionadas:

El quiere que le llamemos Billy el cubitos pero en realidad lo conocemos como «El tío de látigo», el editor jefe mas implacable desde Sevilla a Dos Hermanas
Sergio me encanta la entrevista y me surge una duda, ¿por qué tienes vetados ese tipo de juego y, lo que es más importante, por qué recaes?
Muchas gracias a Jose por las entrevistas, es una mirilla a los socios.
No me gustan los juegos que te tienen en tensión, pero en tensión muscular, porque estar atento a una reacción… aarrgghh!! ¿Por qué recaigo? recaigo porque siempre hay alguien que dice – «vamos a jugar uno rápido»- y yo digo – «bueno va, un rato no pasa nada» – y a los dos minutos ya me estoy acordando.
Señor Tinoco ¿qué nos puede contar de su agria polémica con Iñaki Gabilondo?
Lo de Iñaki lo aclaré en su momento, pero bueno, vuelvo a repetir que aunque el dijera que Rapidcroco no es un juego de estrategia, yo defiendo que si, la dureza de este juego es increible, un mal moviento y lo arrastras toda la partida.
Sergio, ordena estos juegos (primero el que te guste más o disfrutes más jugando) :
Aventureros al Tren, Dominion, Libertalia, El símbolo Arcano, Kingsburg, Ciudadelas.
Puf!! Difícil elección, como me conoces cabr***
A ver:
Libertalia, Aventureros al tren, Kingsburg, Ciudadelas, El símbolo arcano, Dominion
A mi lo que me llama la atención es que las preguntas son más largas que las respuestas…
Cierto
El señor Tinoco no es muy dado a las palabras, es más un hombre de acción.. 😉
Sergio, ¿cómo que no tienes ningún juego favorito?, se de buena tinta que llevas seis meses buscando por internet el Railways of the World, que, ¿ya se te ha pasado la fiebre?, o prefieres aprovechar mi copia para jugar? 🙂
A ver si se anima y se arrima por aquí a contestarnos
No es un juego favorito, es un juego que me llama y me gusta mucho, pero también por ejemplo los arriba mencionados, de todas formas, para que gastar dinero, si como tu bien dices puedo aprovechar tu copia para jugar, de hecho… también me gustaría aprovechar tu copia de Netrunner ^__^
Que alegría ver a Sergio en tu sección! Ja, ja el lunes con la resaca de las Jornadas tendrá que contestar. Para el Railways tienes que liberar un estante completo! Qué recuerdos de la La Ley de la Gravedad en el Festival de Córdoba, la «pechá» reír nos metimos… ¿lo sacas mucho?
Ha sido por eso que no he podido contestar antes, las Jornadas me tenían absorbido, y necesitaba un dí de descanso. ¿La ley de la grave edad? en tres ocaciones a visto mesa, espereos que sean más… you know what I mean?
cri cri
cri cri
Además de escueto en las respuesta, lo es con los comentarios….
😉
Estaba currando, no puedo ponerme a responder preguntas en el trabajo, es poco ético
cri cri
cri cri
Bueno, respondidas vuestras dudas me asalta a mí otra… ¿alguna pregunta más?
No puedo quedarme con la intriga……… Sabes ya cual sera tu próximo juego a comprar??
Son tantos y tan caros, que no sabría decirte cual, aunque siempre hay uno que está en primera posicion y según pasa el tiempo va cambiando. Así que no, no sabria decirte cual será el proximo.
De que Sergio es cuidadoso con sus juegos doy buena fe, puesto que recibí de parte suya Un Mundo Sin Fin en una Mathtrade y que queréis que os diga…mejor que nuevo oiga!!
Gran tipo al que ojala pueda un día encontrar enfrente en una mesa de juegos.
Un saludo
Gracias por tus palabras tio, lo de cuidar los juegos puede llegar a ser demasiado, prometo que cuando ande cerca de Salamanca te hago una visita.
Un abrazo pa’ ti y un beso pa’ Miryam.