II Tardes en la Buhaira. 14 de Septiembre
Muy buenas! Bienvenidos todosa la primera reseña de ésta nuestra nueva temporada de Talleres de Juegos de Mesa que realizamos en el Centro Cívico La Buhaira viernes si viernes no (hasta que se meten los puentes y las fiestas para fastidiarnos el calendario). Aqui encontrarás las partidas a las que hemos jugado, unas fotillos, detalles sobre algunos juegos, unas pocas anécdotas, nuestro flamante plantel de jugadores y la oportunidad para dejar tus comentarios
Lo dicho, 35 personas en uno de los momentos de máxima afluencia, un llenazo absoluto que nos obligó a buscar un par de mesas más para el aula. Una estupenda combinación de veteranos del curso pasado, nuevos y flamantes fichajes para la temporada y sobre todo, muchos reencuentros después del verano.
Ya la primera tanda de partidas coparon casi todo el espacio. En una mesa Julio enseñaba a Ángel los mecanismos y secretos de uno de los mejores juegos que se pueden disfrutar en la actualidad: el Twilight Struggle. Una simulación de la guerra fría que asoló el mundo durante unos cuarenta años entre las dos superpotencias de entonces; los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, los yankis y los comunistas, para entendernos. La partida no tuvo demasiada historia. Julio, jugando con los americanos, consiguió combinar el dominio de Asia y el Sudeste Asiático en un solo turno y ganar por K.O a los rusos de Ángel
En otras mesas Riscart gano al Roborally a Alamo, Carlos y Jose Manuel, juego de carreras entre robots donde lo importante no es sólo llegar el primero sino disparar y destruir al contrario mientras se esquivan empujones, cintas transportadoras y abismos sin fin. En otra partida Javier les dió una buena paliza a Silvia, Fer y Agustín al Thurn & Taxis, donde se compite por establecer las mejores rutas postales por la Europa del 1500.
A mitad de la tarde llegaron los refuerzos. Sara y Fran engancharon a Alfonso, Carlos y Jose Manuel a una partida de Giants, juego basado en la Isla de Pascua y en el esfuerzo ímprobo que había que realizar para tallar, transportar y colocar sus famosos moais en su sitio correspondiente. Sara se llevó el gato al agua (o el moai a la costa). Rafa, Jennat y Kaneda sumaron otro grupo, todos ellos probando por vez primera estos talleres. Primero aprendieron a jugar al Carcassone (gano Kaneda, que sí sabía jugar) y luego al Cuidadelas, partida a la que se sumó Agustín para ganarla sin contemplaciones
La marabunta llegó con Manuel, Charlie, Macarena, Antonio, otro Julio y Jesús. Salvo los dos primeros, para los demás también era la primera vez que venían, asi que esperamos no fuera demasiado traumático y se vengan el siguiente viernes. La primera partida se la echaron al Fauna, Julio fue el mejor adivinando donde vivían y las medidas de un porrón de animales, y la segunda al Saboteur, juego de cartas donde un grupo de enanos colabora para llegar a través de las minas al gran yacimiento de pepitas de oro. O no, porque entre los enanos trabajadores se han colado unos pocos saboteadores que harán todo lo imposible por impedirlo. Julio y Antonio consiguieron ser los mejores enanos a las tres rondas del juego.
La otra visita resultó ser una visita familiar. Riscart había invitado a su compañero de trabajo a venirse a pasar la tarde con nosotros y allí se presentó, con su pareja y sus retoños. Aunque ninguna de las partidas la consiguieron acabar pasaron un buen rato jugando. La primera de las partidas al Identik, donde al revés del Pictionary uno describe un dibujo que los demás tienen que dibujar lo más completo posible. (Por ejemplo, un jugador de golf le golpea la cabeza a su compañero al levantar el palo para golpear la pelota y gana puntos aquel que pintara a los golfista con guantes y un sol radiante no más grande que la cabeza de los golfistas entre otros detalles). La segunda partida fue con Riscart al Aventureros al Tren: Europa. Hay que mencionar que Juan y Lucía, a pesar de sus pocos años, pillaron a la primera todos los mecanismos de los dos juegos
Ya para acabar reseñar unas pocas partidas mas. Una de ellas al Pompeya, donde Javier volvió a ganar a Fer, Silvia e Isabel, siendo el jugador que más Pompeyanos consiguió sacar de la ciudad antes de que las lavas del Vesuvio convirtieran la ciudad en reclamo turístico. Otra al Atlantis, juego de Riscart, lo cual seguro ayudó a que ganara a Nico y Mario, donde de nuevo gana el jugador que más tesoros consiga sacar de la Atlántida antes de que las aguas la convirtieran en reclamo mitológico. Nico y Mario, un poco empapados, se sumaron al TajMahal de Nico (felicidades por tu niña!), donde a través de apuestas y mercadeo con mercancías y colocando palacetes en las mejores rutas comerciales, uno intenta ser el marajá mas rico de toda la India, objetivo que consiguió Juano. Ya por último Julio le ganó a Isabel, Javier y Fer la última partida a La Muralla China, un juego de cartas donde cada jugador toma el papel de un príncipe chino que intenta conseguir los máximos puntos y prestigio construyendo y controlando tramos de la famosa Muralla.
Y no podemos finalizar esta reseña sin mencionar a Zerbio, que trajo consigo unos pocos juegos que nunca habíamos visto. Aunque no todas las partidas se consiguieron acabar (una partida al Chaos por agotamiento y otra a The Last Will por falta de tiempo), lo que más destacó fueron sus demostraciones de un juego llamado Polarity. En este juego para dos, cada jugador controla un manojo de fichas blancas o negras, cada una de ellas con un imán, y jugando con el magnetismo (espero que a ningún físico le explote la cabeza con ésta frase) colocarlas encima de un tapete formando torres de su color procurando no provocar ninguna catástrofe por el camino.
Y ya está! El próximo viernes 28 de Septiembre repetimos el taller, desde las 16.30 hasta las 21.00 (aunque si se repite la afluencia por si las moscas procura llegar de los primeros .-D). Traete tus propios juegos si quieres, al igual que a tus amigos. Nosotros te esperamos echando unas partidas.
Nos vemos!
Lecturas relacionadas:

Aspirante a Calamar Supremo, en los juegos de mesa encontré hace tiempo la mejor manera de ocupar mi tiempo libre (y el resto del tiempo la verdad) y captar adeptos para la causa. ¡Larga vida a Queremos Jugar!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir