III Tardes en la Buhaira. 27 Septiembre
Muy buenas! Bienvenidos de nuevo a nuestros Talleres de Juegos de Mesa. Tiramos la casa por la ventana y los celebraremos cada viernes tarde en el Centro Cívico La Buhaira y el Centro Cívico Las Ranillas (el último viernes de cada mes). Pero todo esto son cosas futuras, hoy hablaremos del taller del pasado viernes 27 Septiembre. El estreno de nuestra III Temporada!
Y por ser el primer día, pudimos disfrutar de una tarde de las tranquilas. Pocas partidas pero todas estupendas, a juegos realmente variados como el Puerto Rico, el Metropolys o el Tiro al Pato, una gran sorpresa dentro de las últimas novedades del panorama lúdico.
Precisamente uno de ellos, el Puerto Rico, se convirtió en el juego estrella de este taller. Nuestro socio Nacho pidió por el foro que le enseñáramos a jugar a este gran clásico, así que nos plantamos el viernes no con uno, sino con dos ejemplares del juego!. Asi pudimos montar un par de partidas simultáneas explicadas por Manu (con Jose, Victor, Rafael y Nacho) y por Óscar (con Luis, Chicle, Carmen y Jesús). En este juego, los jugadores tienen el papel de grandes terratenientes que intentan hacer fortuna comerciando con el viejo mundo desde la ciudad de San Juan en las Américas. Tendrán de conseguir terrenos para sembrar y producir materias primas como el azucar, añil y tabaco, construir edificios de producción para manufacturarlos y edificios civiles como el hospicio o el puerto para obtener ventajas, colonos (o esclavos, depende de a quien preguntes) para trabajar en las plantaciones y edificios, vender en el mercado para conseguir doblones y, finalmente, enviar al viejo mundo para conseguir puntos de victoria.
Lo que convierte a este juego en uno de los mejor valorados, es un sistema de elección de acciones en el cual un jugador elige un papel/acción (constructor, capitan, mercader…) que llevan a cabo todos los jugadores, aunque el que ha escogido se lleva un beneficio extra. Se consigue así que las acciones cuenten para todos en todo momento, evitando tiempos muertos, y donde en cada decisión se corre el peligro de acabar favoreciendo a los contrincantes.
Pero no todo fueron sesudos juegos! En las primeras partidas del taller Óscar y Nacho se echaron un Mamma Mia!; divertido juego de memoria donde cada jugador intenta completar todos sus pedidos de pizza con los ingredientes necesarios. Mientras tanto Rafael les ganó la mano a Manu, Targess y Fer a un Toma 6 y Sergio se llevó la victoria al Tiro al Pato. En este juego, sensación en nuestras últimas jornadas, van apareciendo en hilera los patos de cada jugador para convertirse en objetivos de los disparos de los demás, en un remedo de las viejas atracciones de feria de tiro al pato. El juego se convierte pronto en una verdadera matanza de patos donde todos los trucos valen, por taimados que sean, y donde sólo aquel jugador cuyos patos son los únicos que aguanten en pie de la fila. Poco pudieron hacer Ismael, María, Mario y Marina.
Estos mismos jugadores más Fran, que se apuntó a mitad del taller, probaron otra de las novedades de las jornadas, el juego Room 25. Unos pocos personajes han sido abandonados a su suerte en un laberíntico complejo lleno de trampas y habitaciones. Tendrán que conseguir encontrar la salida (la habitación que da nombre al juego) mientras luchan por seguir vivos, aunque puede que más de uno en realidad sean guardias que evitarán sin miramientos que escapes del lugar. Una mezcla de géneros y películas (Cube es la referencia más evidente) que garantiza esa diversión malsana que nace de poder empujar a tu vecino a una trampa para salvar tu pellejo. María puede dar fe de ello.
El juego que apunto estuvo de hacerle sombra al Puerto Rico durante los talleres, fue el Android: Netrunner LCG. Ya somos unos pocos los que hemos caido en este sacacuartos estupendo juego de cartas. En un futuro no muy lejano, todo el poder está en manos de megacorporaciones capaces de vender el alma humana para sacar ventaja en un mundo donde todos están conectados a una red global que todo lo controla y maneja. Como siempre (que huérfana se quedaría la ciencia-ficción sin ellos) unos pocos grupos de personas, los «runners», resisten contra la opresión en la delgada linea que separa al héroe del delincuente. Sergio y Mario se repartiron una victoria cada uno y Targess ganó como corporación un par de veces a Fer, que tiene que aprender que pecar de prudencia puede ser más un defecto que una virtud.
Y más partidas!. A media tarde Javi ganó a Luis, Carmen e Ismael al Metropolys, un precioso juego de mesa donde se compite por los terrenos más jugosos de una gran ciudad retrofuturista y Manu, a pesar de que Óscar saboteara un par de veces su propia explicación, consiguió ganar al Inka a Fran, Manuel y Óscar. Fue el más rápido de los cuatro entre las losetas móviles del templo maldito y se hizo con los tres iconos antes de que los demás pudiéramos oler el primero.
Como puedes ver, tuvimos de todo. Nos gusta pensar que existe un juego perfecto para cada persona, y que lo más divertido es tener que probar todos los demás hasta poder dar con el. Si te pica el mismo gusanillo, no lo dudes, estos talleres están hechos para ti!
Nos vemos en el siguiente!
Lecturas relacionadas:

Aspirante a Calamar Supremo, en los juegos de mesa encontré hace tiempo la mejor manera de ocupar mi tiempo libre (y el resto del tiempo la verdad) y captar adeptos para la causa. ¡Larga vida a Queremos Jugar!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir