III Tardes en la Ranilla. 20 Diciembre


Muy buenas! Bienvenidos de nuevo a  nuestros Talleres de Juegos de Mesa. Este viernes nos desplazamos al Centro Cívico La Ranilla donde disfrutamos de una tarde pre navideña bastante tranquila.

Por allí pasaron entre otros, Javi con sus siempre interesantes juegos, en esta ocasión se presentó con Brugge un simpático juego de Stefan Feld donde, como viene siendo habitual, nos encontramos con múltiples formas de conseguir puntos de victoria, y London, un juego de cartas de Wallace, ambientado en la reconstrucción de Londres justo después del Gran Incendio de 1666, Agustín con el Shogun y su famosa torre de cubitos y Santana con Conflict of Heroes (el oso despierta) con la firme intención de hacer entrar a Nico en el mundillo de los wargames

Tras los estragos que hizo la torre de cubitos, que acaparó a casi todos los jugadores, Javi formó grupo de juego con Borja, que pudo pasarse por los talleres después de mucho tiempo (esperamos que pueda repetir más a menudo). Como ya viene siendo habitual, Javi sufrió sendas derrotas al Brugge y al London, aunque en esta ocasión de forma bastante ajustada, con un resultado de  71-70 puntos de victoria a favor de Borja

Mientras tanto, en la mesa de al lado, unos cuantos valientes peleaban por el control del shogunato (Agustín, Camy y Nacho, entre otros), en Shogun, juego con bastante tensión y toma de decisiones, con control de territorios, mayorías de construcciones, amenazas del resto de jugadores, saqueo del arroz de tus aldeanos… y como no, una llamativa torre de cubitos, que cautiva a todo el que pasa por allí.

En otra mesa teníamos a Nico explorando nuevos mundos, y a Santana, explicando pacientemente el Conflict of Heroes (el oso despierta) un wargame editado recientemente en castellano por Devir que nos traslada a la II Guerra Mundial, concretamente a la invasión alemana de la Unión Soviética (de ahí viene lo del oso, por si os lo estábais preguntando :-D)

Y nuestra presidenta? Donde estaba Silvia, nuestra flamante nueva presidenta? Acaso se ha olvidado ya de sus votantes? Nada más lejos de la realidad. Mientras nosotros estábamos en La Ranilla liados con tanto dado, incendio, revuelta e invasiones de países ajenos, Silvia estaba siendo entrevistada sobre la Asociación en Onda Giralda!. Si queréis escucharla con todo detalle, podéis descargaros en Ivoox el audio de la entrevista (ver enlace)

Y aquí se acaba nuestra temporada de talleres hasta el año que viene!. El 10 de Enero nos volvemos a ver en la Buhaira, volveremos con más ganas que nunca, y esperamos veros  nuevamente para echar unas partidas y ¿por qué no? estrenar aquellos juegos que os traigan los reyes!

Nos vemos en el próximo taller!

 

 

4 comentarios
  1. Julio Dice:

    ¡El Shogun mola!
    He oído por ahí que al final no se llegó a terminar la partida, ¿tanto dura o es que empezasteis tarde?

    Responder
  2. Javi Santos Dice:

    La tarde fue estupenda. El sitio es bastante molón, era la primera vez que iba, y me gustó, es cómodo y moderno (bastante más que la Buhaira). El Brugge funcionó perfectamente a 2 jugadores, era la primera vez que lo jugaba a ese número, y claramente, no supe jugar mis cartas. Juego extraordinario.
    El London es otra maravilla. Jugamos con una variante para 2, pero me equivoqué al aplicarla. Cambia bastante el tema, pero vamos, nada terrorífico que impidiera disfrutar la partida. No he jugado mucho, pero me encanta London.

    En el Shogun pudimos comprobar como ciertos cubitos se hacen un pisito en la torre, y no salen de ella ni con agua caliente. El diseño de la torre debería mejorarse, pero entiendo que eso implica una obra de ingeniería que ninguna editorial va a hacer… Yo no lo he probado, pero sí probé el Wallenstein original, y me superó un poco. Demasiadas cosas a las que atender con mi limitada capacidad de observación…

    Saludetes

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *