Juego Avanzado: Arcadia Quest (ii)

La sección “Juego avanzado:” es una sección con varios autores y juegos, destinada al público más jugón, ese que conoce las reglas de una partida y que busca como exprimir al máximo la diversión, ofreciendo análisis y estrategias avanzadas.

Siguiendo con nuestro anterior artículo de juego avanzado, en este vamos a centrarnos en el mismo juego, Arcadia Quest, y vamos a analizar que tal se comporta en una partida a dos jugadores.

En el propio manual ya se plantea esta posibilidad, concretamente en la página 23 en la sección “Ganar el Escenario” donde se indica que “En las partidas de 2 jugadores la victoria se consigue completando 2 Gestas”.

Esto se puede hacer tanto en modo campaña como en modo “Episódico”. Cualquiera de los sistemas de juego son entretenidos, tal y como están estructuradas las reglas y la agilidad en los turnos hace que sea un juego dinámico y para todas las edades, algo sobre lo que hablaremos más adelante.

Lo que ocurre a veces, es que al ser sólo dos jugadores el juego se hace muy rápido, demasiado fluido para mi gusto y (¡horror!) acaba pronto. A dos jugadores no hay apenas tiempo para desarrollar estrategias, ya que éstas rápidamente se modifican según van variando las situaciones. Con lo que finalmente nos podemos encontrar con un escenario a dos jugadores se nos acaba en relativamente poco tiempo. Esto puede ser incluso en media hora, lo que para un juego de mesa puede parecer poco tiempo, eso ya depende de cada cual.

Como ventaja nos puede suponer poder jugar varios escenarios seguidos en una sola tarde. O bien dosificarlo y combinarlo con otros juegos. Todo ello está muy bien. Pero, ¿qué ocurre si queremos saborear más este juego? ¿Qué alternativas tenemos? A continuación os propongo algunas.

Variantes para el juego a 2 jugadores

La primera alternativa que propongo es que para terminar la partida en vez de tener que completar 2 Gestas estas sean 3. Esto hace que la partida se alargue un poco más pero no mucho, ya que los “Esbirros” con el tiempo irán cayendo en la caja y el tablero se irá vaciando, de modo que lo que se puede añadir es entre 20 y 35 minutos más de juego, a veces incluso menos.

Esto también añade una ventaja al segundo jugador que le da tiempo a poder conseguir una de las recompensas que suele haber en los escenarios como puede ser “La Espada del Capitán” o “El escudo de las Almas” por poner dos ejemplos.

Al tener que completar las dos Gestas de JCE (Jugador contra el entorno) la estrategia en el tablero también cambia, modificando la manera de jugar para entorpecer al contrario mientras tu gremio intenta alcanzar sus objetivos. Un ejemplo de esto lo podemos ver en el escenario “La Pajarera de las Águilas”.

Si observamos dicho escenario una de las Gestas a completar es “Mata al hombre-bestia con maza”. Los HM (Hombres-bestia con maza) están situados en las esquinas opuestas del tablero y solo se pueden acceder a ellos por un portal. Si consigues colocar un personaje en cada casilla junto al HM el otro jugador no tiene manera de acceder, ni atacar, ni puede hacer nada para sacarte de ese cubículo. Por lo que le acabas de bloquear a tu contrario que pueda llevar a cabo dicha Gesta.

Como digo esta estrategia es efectiva si estás jugando a hacer 3 Gestas, de lo contrario si son solo dos el contrario ignora esta situación y se dedica a las otras dos.

Son ideas y conceptos interesantes para probar y sacarle más jugo a un juego ya de por si entretenido. Y siempre hablando del juego del básico que viene en la caja de inicio habrá que esperar a ver si nos llegan esas tan deseadas ampliaciones.

Existe otra alternativa un poco más complicada que es añadir una Gesta adicional y tener que cumplir 3 Gestas para completar el escenario. Y digo complicada porque el juego está diseñado con los elementos de los que ya dispone y esto sería añadir algo adicional que no existe. De las 21 Gestas que trae el juego solo hay una que es genérica pura “Mata a 3 Monstruos”. El resto están relacionadas con personajes específicos o con fichas de gesta. De modo que no es fácil ampliar el escenario con una Gesta adicional. Pero tenemos nuestra imaginación y seguro que se nos puede ocurrir algo: conseguir un cofre de tesoro como Gesta, entrar en la guarida del Gremio contrario y dejar una ficha de nuestro Gremio como señal de que hemos estado allí, o cualquier otra cosa en la que ambos jugadores estén de acuerdo.

Arcadia Quest para los más pequeños

Finalmente quería dedicarle un apartado a los más pequeños, que pueden verse incómodos cuando son atacados por sus mayores o se sienten mal al tener que enfrentarse unos a otros.

Una regla casera sería simplemente desechar las cuatro Gestas donde hay que matar a un Héroe de un Gremio enemigo y sustituir dichas Gestas por la de “Mata a 3 Monstruos”. Esto afectaría exclusivamente al escenario “Barrio de los Martillos” que o bien no se jugaría o bien se podría incorporar dos capitanes orcos e incluir la Gesta “Mata al Capitán Orco”.

En cuanto a las reglas se aplicarían todas por igual salvo el poder atacar a personajes de otros Gremios. Pero se siguen aplicando las de impedimento de movimiento y línea de visión si hay personajes enemigos que te lo impiden, etc.

Con esto creo que los más pequeños pueden llegar a disfrutar de este juego tan simpático sin que les desagrade el que tengan que luchar contra sus padres o hermanos. En cualquier caso este es un tema abierto a vuestras propuestas y espero poder compartirlas.

¡Nos vemos en Arcadia!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *