Novedades ludoteca ¡Queremos Jugar!
Como todos ya sabéis, o deberíais saber, ¡Queremos Jugar! cuenta con una amplia ludoteca de más de 100 referencias, que se usa tanto para préstamo personal a los socios como para las actividades de difusión lúdica en las que participamos. Durante 2015 nuestra ludoteca ha tenido diversas incorporaciones. En este artículo os contaremos las nuevas entradas que hemos tenido en la segunda mitad del año pasado, incluyendo el enlace a la entrada de la BGG del juego y, entre paréntesis, su origen.
2GM Tactics (Compra de juegos ¡Queremos Jugar!) 2GM Tactics es un juego de cartas de estrategia, tipo wargame, en el que las cartas representan unidades y en el que nos pondremos al mando de nuestro ejército. Mezcla mecánicas de construcción de mazos, con escenarios históricos o un modo «Batalla Campal».
Batalla de Ovejas (Donación editorial Ludilo) Juego de estrategia en el que deberemos lograr que nuestras ovejas vayan conquistando cada vez más pastos, ya que las pobres están demasiado apretadas en el espacio inicial y necesitan expandirse. Incluye mecánicas de tablero modular o movimiento táctico en un tiempo de juego estimado de 15 minutos. Ideal para iniciarse.
Beasty Bar (Compra de juegos ¡Queremos Jugar!) Juego de cartas para 2 a 4 jugadores, con gestión de mano, donde trataremos de «colar» a nuestros bichejos en la fiesta del garito de turno. Catalogado como «party» y «familiar» a partes iguales, es independiente del idioma (el nuestro está en inglés).
Blood Rage (Compra de juegos ¡Queremos Jugar!) Una de las sensaciones de la temporada, aupado al puesto 40 de la BGG. Clanes vikingos y Ragnarok para un juego de mesa que se viste como «ameritrash» pero esconde un alma de «euro». «La vida es batalla; La batalla es gloria; La Gloria lo es todo» Imposible no hypearse.
Dino Race (Colaboración Mangafest) Juego de mesa familiar para 2 a 4 jugadores, nominado como mejor juego infantil en los Golden Geek de 2014. Es imposible que no jueges sólo por tocar esas minis tan chulas.
El espía que se perdió (Donación editorial Zacatrus) Juego de mesa para 3 a 8 jugadores, nominado como mejor party en los Golden Geek 2014, Zacatrus nos trae un juego de cartas con roles ocultos donde la mayoría de los jugadores trataran de desenmascarar al espía mientras este último intentará averiguar en qué localización se produce la partida.
El Grande (Colaboración Festival de Córdoba) Edición Total de Devir para este gran juego de mesa por el que no pasan los años. Es de 1995 y sigue siendo tan bueno como el primer día. Si eres de los que aman a los juegos de mayorías este ¡es el tuyo!
Fórmula D (Colaboración con Utrera Juega en Navidad) Juego de carreras del que hablamos hace algún tiempo, ya que organizamos un campeonato que puedes ver aqui. Nos faltaba en la ludoteca. Imprescindible de las competiciones, asegura piques sanos y gritos de alegría cuando los contrarios se salen de las curvas.
Interferencias (Compra de juegos ¡Queremos Jugar!) Un clásico para 4 a 8 jugadores, ganador al mejor party en los Golden Geek 2010 reimplementa el clásico «telégrafo» al que todos hemos jugado cuando eramos unos chavales.
Jaipur (Compra de juegos ¡Queremos Jugar!) Ganador al Juego del Año 2014 en la pasada edición del festival de Córdoba. Un juego de cartas de Sebastian Pauchon para 2 jugadores. Un gran juego en una caja pequeña.
King Of New York (Colaboración Mangafest) Monstruos gigantes asolan la ciudad de Nueva York en este juego de nuestro idolatrado (y madito a partes iguales) sir Richard Garfield. Filler para 2 a 6 jugadores que algunos dirán que es un simple tira dados y otros diran que simplemente está ¡muy bien!
Leyendas de Andor (Colaboración Mangafest) Uno de los clásicos de aventuras. Editado en 2012, en este juego de mesa colaborativo nos metemos en la piel de aventureros clásicos para salvar a un reino fastástico de sus enemigos. Con reglas sencillas y un despliegue espectacular aun sin tener minis, su modo campaña es una auténtica gozada.
Los Aprendices (Donación editorial Zacatrus) Uno de los primeros juegos made in Zacatrus. Diseñado por Alberto Corazón para esta editorial y publicado en 2015, Los Aprendices es un juego de mesa para 2 a 4 jugadores, con mecánicas como la construcción de mazos o colocación de trabajadores.
Ciudad Machi Koro (Colaboración Mangafest) Nominado al Spiel des Jahres 2015, Devir nos trae este divertido y sencillo juego ideal para introducir a nuevos aficionados.
Patchwork (Donación editorial Maldito Games) Una de las revelaciones estas pasadas Navidades. Editado en español por la editorial sevillana Maldito Games, un adictivo juego para dos donde cada jugador tratara de ser el mejor en el antiguo arte del patchwork. Sí, eso de hacer colchas con retales viejos. ¿Parece un rollo? Se ve que no lo has probado aún..
Pax Profiriana (Compra de juegos ¡Queremos Jugar!) Uno de mis descubrimientos personales de 2015. Un juego de Phil Eklund en una maravillosa edicion de Mas Que Oca. Sangre y polvo en el Mexico de Porfirio Diaz dan ambientación a un juego magnífico.
Pequeñas Grandes Galaxias (Colaboración Mangafest) Uno de los preferidos de nuestro amigo Bene tal y como podéis comprobar en nuestro último episodio del podcast de !Queremos Jugar! que podéis escuchar aqui. Y como ya sabeis niños, nuestro Bene ¡nunca miente!
Qwirkle (Donación editorial Ludilo) Editado por Ludilo en España, seleccionado por la asociación Mensa como mejor juego 2007, es un juego de mesa abstracto para 2 a 4 jugadores.
Sherlock Holmes: Detective Asesor (Compra de juegos ¡Queremos Jugar!) Otro de los imprescindibles que ya estaba tardando en estar en nuestra ludoteca. Ya hicimos una reseña que puedes ver aqui. Ideal tanto para jugar con amigos como en solitario.
Splendor (Compra de juegos ¡Queremos Jugar!) Juego de cartas, con un listado de premios y nominaciones casi tan grande como tu brazo.
Stone Age (Compra de juegos ¡Queremos Jugar!) Considerado como uno de los mejores juegos introductorios al mundo de los juegos de mesa modernos, es de Bernd Brunnhofer y, aunque fue editado por primera vez en 2008, se mantiene incombustible con el paso de los años. Con un cuidado equilibrio entre suerte y planificación, los jugadores compiten por alimentar a su tribu prehistórica.
Through the Ages: A New Story of Civilization (Compra de juegos ¡Queremos Jugar!) ¿Vlaada Chvátil y «Through the Ages»? Habría poco que añadir pero, en este caso, ¡es la nueva edición! Aun así para los que hayan estado en una isla desierta diremos que Through the Ages es un juego de construcción de civilizaciones (él juego que diria nuestro colega socio Manu). Cada jugador trata de construir la mejor civilización a través de la gestión de rescursos, descubriendo nuevas tecnologías, eligiendo a los líderes correctos, etc. ¡Un juego implacable!
Lecturas relacionadas:

Jugón activo y re-activo
Magníficas novedades. Un gusto ver que la ludoteca va aumentando en cantidad, pero un gusto mayor ver que es con mucha calidad y variedad, para que todo el mundo sea feliz. ¡Hasta yo tengo ganas de algunos! 😀
Por tirarte un poco de las orejas, Jaipur no solo fue finalista, sino que ganó el JdA 2014. Una maravilla camellosa.
Editado y corregido Sr Enciclopedia Lúdica con Patas! 😛
Venga lánzate y dime que en el fondo tienes alma de vikingo.. ODÍNNNNNNNN!
JOOOOLÍN!!! CHULÍSIMAS LAS ÚLTIMAS INCORPORACIONES!!!
GRACIAS A TOD@S LOS QUE HABÉIS CURRADO PARA CONSEGUIRLOS!!!
¡Una gran verdad Javi!
Muchos de los juegos salen de las colaboraciones que hacemos en diferentes eventos (nuestras propias Jornadas, Córdoba, Mangafest, Utrera, etc.) Colaboraciones que no serían posible sin la participación desinteresada de muchos de los socios y simpatizantes.
Otros salen directamente del presupuesto asociativo, algo que sería imposible sin las cuotas que los socios pagan generosamente.
Asi qué sí.. ¡GRACIAS A TOD@S!
Genial artículo Agus. Si señor, buena remesa de incorporaciones las de estos últimos meses. Estoy deseando probar el Pax Profiriana, y también, a pesar del plastiquito, el Blood Rage.
Por cierto, atentos que vienen curvas para los próximos meses!!! En marzo tendremos nuestras jornadas anuales, y como es habitual, incorporaremos un montón de juegos nuevos, por supuesto, gracias a las editoriales colaboradoras 🙂
Tan fácil como pedirlo Jose. Si vienes a los talleres de este viernes te monto una partida. ¿Cuál prefieres de los dos? ¿Pax Porfiriana o Blood Rage?
Este viernes tengo Duelo, pero para la próxima seguro que me apunto a uno 🙂