Presentación Juego de mesa Ars Universalis. Viernes 3 Octubre

Este mismo VIERNES 3 DE OCTUBRE, a las 17:00, podremos disfrutar a manos de uno de sus autores Manuel Cruz, de la PRESENTACIÓN DEL JUEGO DE MESA ARS UNIVERSALIS. Una estupenda manera de conocer de primera mano el proceso de creación y edición de un juego de mesa y de disfrutar de nuestro nuevo y flamante local! (aquí puedes ver como llegar)

¿Qué es Ars Universalis?

ARS UNIVERSALIS es un juego creado por Manuel David Cruz Díaz y Antonio Dionisio, recientemente finalista en el Concurso de Prototipos de Zona Ludica 2014. Hoy mismo empieza una campaña de crowfunding en la plataforma Verkami para recaudar fondos y dar forma a su proyecto

En Ars Universalis cada jugador encarna a un mecenas ávido de conseguir prestigio artístico, para lo cual pondrá en juego toda su fortuna y recursos para apoyar a los mejores artistas y científicos de la historia. Más de 60 grandes figuras de las letras, artes y ciencias, desde la temprana Edad Media hasta principios del siglo XX, forman parte del elenco de personales que podremos elegir en el transcurso de las partidas. Cada uno de ellos nos planteará un proyecto que realizar, que es donde radica la originalidad del juego. Cinco tipos de puzzles distintos cuya resolución representa el proceso de creatividad y complejidad de las obras de cada personaje. Llevarlos a cabo nos recompensará con puntos de Prestigio Artístico y algo de fortuna que podremos invertir en nuevos proyectos.

Así pues Ars Universalis es un divertido juego de puzzles e ingenio para todas las edades; que potencia el cálculo mental, la visión espacial, la memoria y la astucia, a su vez que un pequeño gran viaje a la historia de mano de la vida y obra de los diferentes artistas. Tu capacidad de gestionar tus recursos, elegir en qué personajes históricos te apoyas y tu habilidad para resolver rompecabezas determinarán tu camino hacia la victoria.

Puedes encontrar más información sobre el juego en las siguientes páginas (la página de Verkami es especialmente descriptiva)

Perfil en la BBG: aquí.

Reseñas del juego en jugando en pareja y Misut Meeple

Editorial Meridiano 6

Campaña Crowfunding en Verkami

13 comentarios
  1. Javi Santos Dice:

    Suena interesante. A ver si me puedo pasar el viernes y probarlo/verlo/husmearlo

    Por cierto, el enlace a Verkami no funciona.

    Responder
  2. Manuel Raigada Dice:

    Yo estaré el viernes para probarlo también… mira el móvil que te he escrito un whatsapp, javi.

    El enlace a verkami no está roto. Es que Óscar lo ha configurado para que se abra en una ventana nueva, tu navegador (Chrome o Firefox) lo intenta abrir en un pop-up, y él mismo te lo bloquea. Usa botón derecho > abrir en una pestaña nueva.

    Responder
    • Javi Santos Dice:

      No lo dudo. Pero no hagáis esas cosas por el amor de dados, que habemos mucho torpe suelto por la vida con acceso al internet ese… 😛

      Responder
  3. Jorge (georgirion) Dice:

    Ayer tuve ocasión de probar el juego gracias a los amigos de Meridiano 6, para mi es un juego sencillo aparentemente pero con más profundidad de lo que parece.

    Resumidamente somos una familia de mecenas que debemos contratar a los mejores artistas y científicos en las 3 eras del juego (Edad Media, era moderna y contemporánea) que se realiza mediante una puja (parecida a la del Alta Tensión), tras esto debemos ayudar a que estos personajes creen sus obras, las obras se realizan gracias a completar ingeniosos puzles con cartas las cuales tiene un anverso y reverso con distinta información en una de sus caras se encuentran números para hacer las obras científicas, gotas de colores para crear los obras pictóricas y formas geométricas para la escultura en la otra cara notas musicales para la música y letras para la literatura, cada artista te pide que hagas una combinación determinada con las cartas para poder completar su obra.

    Una vez completada la obra nos reporta como mecenas prestigio (PV) y monedas (para seguir pujando), además de que avanzamos en dos marcadores adicionales uno en el tipo de obras que has completado, llegado el primero a 3 obras del mismo tipo nos da un beneficio extra de prestigio (que podemos perder si nos superan). El otro marcador nos indica en que era estamos, es importante avanzar rápidamente de era pues nos reporta prestigio extra si somos los primeros en alcanzar la siguiente era (o si lo hacemos el mismo turno que el primero).

    Esto es el resumen después hay varias mecánicas adicionales como la compra de cartas o el intercambio de estas por alguna que se hay en la mesa.

    Como única pega el que en las primeras partidas el estar mirando el anverso y reverso de la carta puede ser un poco farragoso y enlentecer la partida. Pero aún así es un buen juego de poco más de una hora de duración.

    Responder
  4. Jorge (georgirion) Dice:

    Tras probar el Ars Universalis me quede con ganas de más y le pedí a los creadores (meridiano 6) probar el Plus Ultra, juego ganador del concurso de prototipos de Zona Lúdica, y no me defraudo en absoluto, JUEGAZO.

    Ya empecé a intuir que el juego era bueno y duro desde la explicación del mismo, se veía que el juego tenía un potencial tremendo por la variedad de acciones y opciones que da a los jugadores para conseguir PV.

    Hare un breve resumen de la mecánica del juego, aunque no le hará justicia a éste, lo mejor es que si podéis lo probéis con los autores.

    Al principio de cada turno y por el orden de juego se escogen los 9 personajes (Rey, Virrey, comendador, Cardenal, almirante etc…). Se baraja y un personaje queda descartado. Luego cada jugador empezando por el primero coge 1 personaje de forma oculta y pasa el resto de personajes al siguiente jugador, esta elección de personajes se realiza 2 veces para que todos los jugadores escojan 2 personajes.

    Tras esto se muestran los Personajes que ha escogido cada jugador, se compran bulas papales (que permiten hacer acciones extras) y con dados se determina el nivel de guerra, ahora los jugadores pueden mandar (de forma oculta en su puño) cuantos tercios quiere mandar para ir a la guerra, si se gana la guerra (tiene que haver tantos tercios como nivel) le reportará a los jugadores Grandeza (PV) por cada tercio mandado, si se pierde no, de todas formas tus tercios vendrán agotados y necesitaras oro para que estén de nuevo operativos.

    Tras esto vienen las acciones de Personaje que también se realizan en 2 rondas por orden de jugador (llamada orden de pares, el personaje del rey se coloca siempre primero para la siguiente ronda, como primus interpares). La manera de compensar a los últimos jugadores es darle oro.

    Cada personaje tiene la posibilidad de hacer una acción en la ronda de un jugador, pero tiene 2 habilidades diferentes (lo que le da más versatilidad) además algunos personajes tiene una habilidad pasiva que se ejecuta siempre.

    Con esta habilidades interactuamos con el tablero de juego en el cual podemos encontrar lo siguiente.

    El Nuevo mundo, que comienza inexplorado y que con el conquistador podemos hacer que se vayan descubriendo, generando o productos o colonias donde edificar o indios hostiles (que son un peligro para nuestras colonias y habrá que eliminar…)

    El Comercio marítimo, donde podemos mandar a nuestro comerciantes, con el personaje almirante (al final de partida nos dan PV por mayorías) pero que son sensibles de ser atacados por el personaje pirata.

    El mercado nacional, donde traemos los productos del nuevo mundo y podemos venderlos también.

    El clero donde podemos invertir estos productos en hacer obras para la iglesia ganando PV, con el cardenal.

    La guerra (donde hemos mandado a los tercios) pero que gracias a la carta del comendador podemos cambiar uno de otro jugador por uno nuestro llevándonos sus PV mwahahaha.

    También esta la opción de completar al circunvalación al mundo en el viaje de Magallanes y ELCANO.

    Uno de los marcadores más importantes es el de riqueza de España, con la cual podremos hacer varias acciones de los personajes y limitará la ganancia de PV del rey.

    Por si todo esto fuera poco además en el tablero se presentan opciones extra que hacer en tu turno, como la posibilidad de comprar más tercios, o casas para hacer colonias, la guanacia de PV pagando dinero o viceversa etc… Pudendo realizar cada jugador una acción de este tipo por turno.

    Como veis un juego con multitud de opciones estratégicas y diferentes opciones para ganar, un juego desde mi punto de vista redondo, vamos un JUEGAZO.

    Responder
  5. Superchoco Dice:

    Jorge! Reserva fuerzas para una reseña! No la malgastes toda en los comentarios! :-D. Anda que no hubiera quedado bien un artículo sobre los dos juegos con unas pocas fotos para darle caché. Todavía estas a tiempo

    Responder
    • Jose Toscano Gil Dice:

      jajajaja, Jorge no es hombre de disciplinas… si le cuesta sentar el culo para escribir esto, imagínate para recopilar fotos ;P

      Hablando del tema, me quedé con ganas de probarlo, a ver si puedo meterle mano el domingo en el Festival de Córdoba.

      Responder
  6. Manuel D. Cruz Dice:

    Ayer pasamos una tarde muy divertida con los compañeros de la asociación. Os queremos dar las gracias por el interés que habéis mostrado y por vuestra acogida.
    Esperamos que las presentaciones no os defraudaran y el juego cumpliera con vuestras expectativas. Nosotros por nuestra parte nos llevamos un muy buen sabor de boca de vuestra asociación. Os recordamos que el crowdfunding permanecerá en Verkami hasta el día 10 de noviembre y que, para los que esteis interesados, si hacéis un pedido de asociación podéis conseguir una copia del juego algo más económica.

    Para todos aquellos que os quedasteis con ganas de probarlo os invitamos a pasaros el fin de semana que viene por el festival de Córdoba.

    Muchas gracias a todos!

    Responder
  7. Antonio Dice:

    Bueno, por mi parte, lo pasé genial. Nos sentimos muy acogidos entre tantos buenos jugadores y pudimos echar unas partidas muy divertidas y con mucho feedback. Gracias a todos y en especial a Manu, por invitarnos al podcast, a Javi por su buen análisis y a Jorge por el coloquio y por llevarnos a comer un serranito que nos devolvió la vida 😛

    Os dejo la nota de la visita a la asoaciación en el Blog de Verkami

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *