Juego de mesa. Ra

Ra y las pujas obligatorias

Sabemos que con tantos juegos de mesa, en ocasiones aplicamos mal alguna regla, unas chirrían desde el principio, pero otras las asumimos como buenas,  en esta sección tratamos de ponerlas en evidencia.

Ra es un juego de subastas, considerado uno de los clásicos del autor Reiner Knizia, y aunque hace tiempo que no lo jugamos, es un juego de mesa al que le tengo un especial cariño.

Lo que dicen las reglas

  • Cuando se saca una loseta de Ra se debe iniciar una puja obligatoria.
  • Al final de cada era, tras realizar la puntuación de la misma, se devuelven a la caja las losetas de: Dioses, Oro y Civilización que cada jugador tenga en su área de juego.

Cómo jugábamos nosotros

  • Hasta pasadas unas cuantas partidas, no nos dimos cuenta que en el momento de sacar la ficha de Ra se debía iniciar una puja, sacando losetas como si no hubiera mañana. En nuestra defensa decir, que la ficha de Ra también se usa para marcar el final de cada era, y comenzar la fase de puntuación.
  • Como podréis imaginar, ni descartábamos losetas de dioses, ni oro ni de civilizaciones, lo queríamos todo para nosotros, tooooodo. Sinceramente, tras jugarlo bien, tampoco creo que cambie mucho el juego, salvo si pillas a un jugador novato, ya que de esta forma es muy probable que se quede descolgado al final de la segunda era.

Y por esto chicos, es por lo que es bueno leerse las reglas tras un par de partidas.

A continuación os dejamos un vídeo con una breve explicación del juego, hecha por los amigos de Vis Lúdica:

¡Ojo!, que en dicho vídeo no explican las reglas anteriores, si os lo preguntáis, va a ser que si, vimos el vídeo y nos pusimos a jugar sin leer las reglas…

Etiquetas:
8 comentarios
  1. bravucon Dice:

    Joder, y jugándolo tan rematadamente mal os gustaba? Ya os vale… El Dios Comuni omnipresente, hay que tener cuidado con él, puede hacer que un gran juego sea defenestrado por jugarlo mal… a mi me pasa más a menudo de lo que me gustaría.

    Responder
    • Jose Toscano Gil Dice:

      jaja, pues no te creas que cambia mucho, en esta ocasión tuvimos suerte, ya que las reglas caseras parece que encajaron, si es cierto que era mucho más fácil dejar a un novato fuera de la partida al no devolver losetas al final de cada era, eso si, llega a pasar con otra regla u otro juego, y como dices hubiera sufrido el destierro inmediato. Hay muchos juegos en el mercado y por desgracia no le damos segundas oportunidades a juegos que no nos hacen tilín, y muchas veces es por culpa de tonterías como estas.

      Responder
  2. Javi Santos Dice:

    Por todos los dioses, estoy con Bravucon. Lo que hicisteis fue jugar a otra cosa, jajaja. Ra, o Razzia, que tanto da, es una demostración de las maravillas que hizo Knizia con subastas. Tiene varios impagables.
    Lo de los errores forma parte de la gracia de esto de jugar 😉

    Responder
    • Jose Toscano Gil Dice:

      Pues tengo mas y mejores, pocas personas habrán jugado una primera partida sin cometer errores, siempre revisas las reglas y descubres que te has dejado algo 😉

      A ver si un día te animas y nos cuentas alguno de tus fallos garrafales Javi, (Que seguro que los hay 😉

      Responder
  3. bravucon Dice:

    Pues si, es prácticamente imposible no cometer errores en la primera (o primeras partidas). Sin ir más lejos, el otro día en las jornadas de Queremos Jugar, desempolvé el Tikal tras más de 3 años y medio sin jugarlo y cometimos varios errores al pegar el repaso rápido del reglamento.

    Y respecto a Knizia, he de decir que tiene muchos juegos con más de 10 años muy buenos. Era otra época, cuando se editaban muchos menos juegos que hoy en día. En aquellos tiempos, Knizia sacó juegos que hoy en día me siguen pareciendo geniales. Ra es uno de ellos, pero tiene muchos más: Tigris y Eufrates, Samurai, Medici por nombrar algunos…

    Responder
  4. Javi Santos Dice:

    A ver, hay errores y errores. Los del otro día del Tikal fueron de detalles, y no de concepto en absoluto. De modo que el juego dejó la impresión de lo que realmente es, una maravilla.
    El vuestro del Ra es que cambia radicalmente. Por eso merece aparecer aquí 🙂
    Yo uno que recuerdo fue en el A través del desierto, un fallo gordo de puntuación de los oasis. Bastantes partidas hasta que me di cuenta.
    Lo de Knizia da para un artículo. Uno de los autores con los que mas gente despotrica, pero con un currículum que ya quisiera cualquiera. Un puñetero genio

    Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] esta serie, tras las meteduras de pata que os conté en los anteriores artículos, con juegos como Ra o Twilight Struggle, decidí no estrenar mis juegos hasta que no tuviera las reglas más o menos […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *