Reseña: Abluxxen o «De casta le viene al zorro»
¿Cual es mi filler de cartas favorito?
Ni el Toma 6, ni el Coloretto, ni el Póker…es….
¡¡Abluxxen!!
Abluxxen (aka Linko!):
Juego de cartas creado por el dúo de genios Michael Kiesling & Wolfgang Kramer y publicado en el 2014.
2 a 5 jugadores.
Mecánicas: Robo de cartas/gestión de mano/set collection.
Editado en alemán por Ravensburger y en castellano por Maldito Games.
Independiente del idioma.
Abluxxen es un juego compuesto por 110 cartas (ni se te ocurra enfundarlas) de ocho colores distintos y numeradas con valores del 1 al 13, además de 5 cartas comodín (con el signo de la x negra) y una carta de jugador inicial (que puede servir muy bien como marcapáginas, porque para el juego no hace falta nada). La ilustración del zorro es totalmente irrelevante, como si fuese una morsa o pasta dentífrica.
¿Cómo se juega?
-Se barajan bien las cartas, muy bien.
-Se reparten 13 cartas a cada jugador (un máximo de cinco jugadores), que van a su mano.
-Se colocan en fila en el centro de la mesa seis cartas boca arriba, esta será la fila de robo. Al lado se pone el mazo bocabajo, (con el que repondremos tanto esta fila como la mano del jugador que tuviese que robar cartas nuevas).
-Al lado del mazo boca abajo se coloca el mazo de descartes, boca arriba.
El juego consiste en sacar el máximo número de puntos de victoria, estos son las cartas bajadas frente a tí (en lotes con el mismo valor y/o comodín), pero lo que cuenta es el número de cartas, independientemente de su valor…y una vez restados los puntos negativos, que serán las cartas (el número de ellas) que te quedes en mano cuando termine la partida.
La partida puede terminar inmediatamente de dos formas:
-Un jugador se queda sin cartas en la mano, o bien,
-Se acaba tanto fila de robo como mazo de robo, de tal forma que cuando un jugador quiera robar, no pueda.
¿Cómo va el turno?
En el sentido de las agujas del reloj cada jugador juega su turno, uno detrás del otro.
El jugador que le toque jugar tiene que BAJAR «X» NÚMERO DE CARTAS QUE TENGAN EL MISMO VALOR, no puede bajar cartas que no coincidan en valor, salvo que baje una sola carta.
Las pone frente a él en forma de abanico, en su siguiente turno las que baje las pondrá también en abanico sobre las anteriores (si no se las hubiesen robado) pero algo más arriba, para que todos vean cuandos lotes de cartas tiene con mismo valor.
Cuando el jugador baja las cartas, MIRA SU NÚMERO DE CARTAS BAJADAS Y COMPRUEBA SI ALGUN/OS JUGADORES TIENEN, COMO ÚLTIMO LOTE BAJADO, EL MISMO NÚMERO DE CARTAS QUE LAS QUE ACABA DE BAJAR AQUEL EN SU TURNO.
Si es el caso, éste hace lo siguiente:
Comprueba, en orden de las agujas del reloj, y sólo a lotes de igual número de cartas, si el VALOR de la/s carta/s bajada/s por él es superior al de la/s carta/s bajada/s por el otro/s:
-Si es igual o inferior no ocurre nada (sencillamente son cartas bajadas como futuros puntos de victoria al final de la partida).
-Si es superior, el jugador en turno tiene dos opciones:
-
O se queda con las cartas del contrario que pasan a su mano. Lo que da lugar a que el jugador robado tenga que ROBAR DE LA FILA CENTRAL, O BIEN DEL MAZO DE ROBO (EN ESTE CASO SIN SABER LO QUE LE VA A TOCAR), EL MISMO NÚMERO DE CARTAS QUE LAS QUE SE LE ROBARON.
-
O bien dice “No las quiero”, entonces el otro tiene, o bien que VOLVER A SUBIRSE A SU MANO esas sus últimas cartas bajadas, O BIEN LAS DESCARTA Y ROBA de la fila y/o mazo el mismo número de cartas que descartó, que van también a su mano.
Cuando se robe de la fila, nunca se repone hasta que el jugador haya robado todas las necesarias.
Los comodines equivalen, si se bajan en solitario o en varios comodines, al valor 14 (luego no pueden ser robados, ni estos ni los lotes que estén abajo, porque los protege el comodín); y si se bajan con un lote, adquieren el valor del lote (ejemplo, cuatro onces y dos comodines son seis onces).
Hoy estoy espeso, explícamelo mejor:
A ver, el tema de juego es hacerte con una gran mano de cartas que tengan muchos valores iguales, de tal forma que cuando las bajes todas, por turnos en lotes de mismo valor, sea dificil que te las roben y cuenten al final como puntos de victoria para tí.
Si bajo tres cincos, probablemente me lo quiten para ir a la mano de un jugador (que tenga ya de antes otros tres cincos), cuando éste baje los seis cincos, será más difícil que alguien se los quite, salvo que otro baje seis seises, o seis ochos…de ahí para arriba en valor, pero tienen que ser seis cartas las que tiene que bajar.
Las cartas de valores altos (hasta 13) son más interesantes porque son más difíciles de robar, necesitan de valores superiores para ser robadas. Sin embargo, si bajo tres onces, otro jugador que baje tres doces me los puede quitar para ir a su mano. En turnos sucesivos, esos tres doces bajados por ese jugador los puede robar, (o hacer subir a la mano, o descartarlos el jugador atacado), tres treces o tres comodines, (que en solitario equivalen a tres catorces).
El tener una mala mano inicial, es decir, muchas cartas de valores distintos, se solventa bajando cartas en solitario para que te las roben y así poder robar tú de la fila las cartas que te interesan para juntarlas en tu mano y bajarlas en lotes de mismo valor. Si no hay nada interesante en la fila siempre puedes optar por robar del mazo a ciegas a ver que te toca.
El objetivo del juego no es tanto ser el primero que baje todas las cartas de su mano, si no ser el que más cartas tenga bajadas y menos tenga en mano al final de la partida.
El tempo del juego es muy importante, ya que si un jugador le quedan dos o tres cartas en la mano, entonces faltará uno o dos turnos para terminar la partida; y si tienes muchas cartas en mano no te interesa acabar, por lo que tendrás que robarle cartas al colega para que siga cogiendo de la fila o mazo y no se quede sin cartas.
Conclusiones:
Abluxxen es un gran juego de cartas, te exige estar atento a las cartas que necesitas para si salen por fila o por otro jugador robarlas, (y atento a lo que roban los demás para no ir también a por los mismos valores y saber si las tienes que bajar, “ofrecerlas” y poder de ese modo robar las cartas que te interesan de la fila).
Se juega rápido, unos quince a veinte minutos según el número de jugadores. Se suelen jugar cuatro partidas y quien sume más puntos gana.
Aunque se puede jugar a dos, lo recomiendo mínimo a tres, perfecto a cuatro y maravilloso aunque más caótico a cinco.
Desde el punto de vista estratégico es un filler con mucha chicha, tiene la elegancia de un clásico de naipes, la mar de sencilla su mecánica y se juega de forma fluida, sin grandes esfuerzos mentales, aunque el que sabe jugar bien incluso puede farolear. Es un filler si, lo puedes disfrutar con un gin tonic o un zumo de piña en la piscina o la montaña, pero es un filler de fondo táctico, que hay que jugar con memoria y astucia y posee una infinita rejugabilidad.
Sinceramente, Abluxxen para mí es una obra maestra, todo jugón debe tenerlo en su ludoteca. Perfecto como gancho para evangelizar, es un juego de cartas que ha gustado a todos a los que les he enseñado y que siempre resulta agradable de jugar, perfecto pasatiempo en horas muertas, es ameno y siempre apetece sea cual sea el lugar y el momento.
Serios competidores para el Abluxxen
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir