Reseñas Rápidas Veraniegas
Entramos de lleno en época estival y esto altera no sólo nuestros hábitos de sueño gracias a unas siempre agradecidas temperaturas infernales, sino que afecta a todos los aspectos de nuestra existencia y más concretamente a nuestra vida lúdica.
Sea como fuere, es una época en la que en general (y digo en general…) cambiamos nuestros hábitos lúdicos, ya sea en lo referente a la periodicidad de nuestras partidas, al tipo de juego de mesa que disfrutamos o incluso a la posibilidad de conocer nuevos juegos de mesa que en otras épocas del año solemos ser más reacios a probar.
A continuación os vamos a dar una lista de los juegos de mesa que hemos podido probar durante las últimas semanas (ya sea mediante adquisiciones, cambios, partidas online…etc) con objeto de compartir con vosotros las sensaciones que han dejado…
Alien Uprising
- Diseñador: Sean Brown , Richard Launius
- Editora: Mr. B Games
- Año de Publicación: 2014
- Número de Jugadores: 1-5
Aprovechando una oferta de Dracotienda, nos hicimos con una copia del juego que incluía un tablero adicional como promoción. No pudimos resistirnos…traía tantas cosas y era tan baratoooo T_T
El juego nos pone en la piel de los tripulantes de una nave espacial que acaba de estrellarse sobre la superficie de un planeta ignoto. El planeta, está poblado por alienígenas hostiles que harán todo lo posible por destruir a la tripulación. Lograremos la victoria si conseguimos resistir lo suficiente como para que llegue una expedición de rescate o bien si conseguimos reparar la nave de modo que podamos huir del planeta.
Es un tipo “Castle Panic”, pero con temática Scifi (aquí hemos caído como moscas en la miel…). De un autor que nos tiene acostumbrados a juegos temáticos y cooperativos (Richard Launius), además amigo de muchas pequeñas reglas y excepciones.
A ver, en nuestra opinión es un juego que nos va a gustar según lo que nos guste el tema. A nivel de producción tiene componentes de buena calidad (cartón) aunque el arte es escaso. Al precio de 26€ merece la pena…por encima de eso…la verdad es que no lo recomendamos.
Ginkgopolis
- Diseñador: Xavier Georges
- Editora: Heidelberger Spieleverlag, Pearl Games, uplay.it edizioni, Z-Man Games
- Año de Publicación: 2012
- Número de Jugadores: 1-5
En este caso, el juego se puso a tiro en un intercambio con otro compañero de Sevilla, y la verdad es que después de revisar mi colección, parecía encajar como juego de mesa correspondiente a la categoría de construcción de metrópolis.
El juego nos propone mediante la combinación de mecánicas bien conocidas como las acciones simultáneas, mayorías, gestión de la mano, drafting de cartas…un magnífico ejercicio mental en el que hasta que no hayan pasado varios turnos, realmente no sabremos lo que estamos haciendo (por lo que recomendamos o partidas en solitario o turnos de aprendizaje para poder empezar a disfrutarlo).
Es un juego de mesa abstracto, y en el que en nuestra opinión predomina el componente táctico sobre el estratégico (aunque esto no quiere decir que no podamos desarrollar estrategias) aunque si bien no requiere más de 15 minutos de explicación para poder comenzar a jugar, como decimos es un juego exigente y donde el camino a la victoria no está claro.
Muy buen juego, que sin embargo no llena el hueco esperado (no lo vemos tanto como un juego de mesa perteneciente a la categoría de construcción de ciudades, sino como un juego de mesa abstracto). En nuestro caso, lo dejaremos marchar, aunque la relación calidad precio es Notable y nos parece muy recomendable para los amantes de este tipo de juegos de mesa.
Polis: Fight for the Hegemony
- Diseñador: Fran Diaz
- Editora: (Web published),Asylum Games (Board Games),Mercury Games
Pegasus Spiele - Año de Publicación: 2012
- Número de Jugadores: 2
Hace relativamente poco, se indicó en nuestro foro que se había creado un grupo de juego en Board Game Arena (si queréis saber algo más sobre esta plataforma, pinchad aquí) , al que nos unimos prácticamente de forma inmediata. No recordamos exactamente cómo, surgió la posibilidad de disputar una partida online con Agustín, uno de nuestros compañeros en la asociación y asiduo colaborador de la web. Aunque no teníamos ni la más remota idea de cómo jugar…seguimos su consejo…ya aprenderás sobre la marcha…
Éste juego de mesa nos propone participar en la lucha por la supremacía en el mediterráneo, bien tomando el mando de Esparta, o el de Atenas. Para ello nos moveremos a través de cuatro rondas durante las que intentaremos que nuestra facción alcance el máximo nivel de desarrollo tanto a nivel de población, como de logros culturales. El control sobre el trigo, no obstante, será lo que dilucide finalmente quién puede desarrollarse más.
En nuestra opinión es un juego en el que la estrategia y la táctica intervienen prácticamente a partes iguales, una vez que dominas todos los aspectos del juego, todos los elementos que lo componen tienen un significado evidente, y todos cobran sentido. La descripción del funcionamiento de toda esta maquinaria cabe prácticamente en la carilla de resumen de la contraportada de las reglas (Yeah!).
El juego es implacable ante un error. Un mal movimiento de tropas o una recolección inadecuada, nos pueden llevar a la derrota (e incluso a la eliminación en una de las primeras rondas, me ocurrió al menos tres veces….) no obstante, proporciona una experiencia temática única. Una mezcla que recomendamos encarecidamente e los amantes de los juegos estratégicos con una fuerte componente temática.
Una maravilla que podéis disfrutar online para comprobar si es un juego de mesa que responda a vuestras expectativas (aunque esperamos que sí), desde nuestro punto de vista, SOBRESALIENTE
Y también hemos jugado a New Era y Colonos del Imperio, pero creo que éstos van a ser comentados (o lo habrán sido) en otro artículo de este mismo blog.
Esperamos que compartáis con nosotros esos nuevos juegos que habéis jugado y las impresiones que os han producido…
Cuidado con el calor!!!
Otra entrada rápida! Genial!
El Ginkgopolis me atrae.. Para alguien al que siempre le gusto los simuladores de ciudades no tengo ningun juego sobre esto todavía. A ver para cuando podemos hacer alguna comparativa.
Sobre el Polis sólo decir que es un buen juego. Yo me hice con él nada más salir en 2012 y es de los recurrentes, de los que acabas jugando varias veces al año. Y comparto tus sensaciones, es un juego donde los errores se pagan bastante caros. Quizás añadir que liberaron un escenario gratuito, descargable desde la BGG ( https://goo.gl/wJ2d78 )
Saludos
Gracias por el comentario Agus!!
Respecto al Ginkgopolis, me parece demasiado abstracto, pero el juego es bastante bueno en cuanto a componentes y mecánicas se refiere. Habrá que esperar a ver con qué lo comparamos!!!
Solo he probado el Ginkgopolis, y coincido. Me gustó, me pareció realmente original en su mecánica, pero NO es un juego de ciudades ni de desarrollo. Al final, es un juego de mayorías muy bien hecho y con un disfraz de ciudad futurista muy chulo. Y con componentes chupis.
Por cierto, molan las minireseñas.
Gracias por el comentario Javi!!
Intentaremos seguir, haciendo alguna, y si te quieres apuntar al carro, te esperamos con los brazos abiertos.