I Torneo Guerra del Anillo ¡Queremos Jugar! – La Crónica (II)
Hace unas semanas, os contábamos el desarrollo del I Torneo Guerra del Anillo Queremos Jugar patrocinado por DEVIR. Podéis leer como lo organizamos y que ocurrió en la fase de grupos aquí.
En este segundo y último artículo vamos a hablaros de cómo fue la gran final del Torneo y la entrega de premios. Sin más, ¡qué comience la Guerra!
La gran final
Para la final del torneo, nos encontramos Álvaro y un servidor una bonita tarde de otoño. Tras el sorteo de rigor, a Álvaro le toca jugar con los Pueblos Libres, quedando los ejércitos de la Sombra bajo mi mando. En principio, cada uno tenemos nuestro plan bien definido. Álvaro va a hacer correr a Frodo y sus amigos lo más rápido que pueda y por el camino más corto (RIVENDEL-MORIA-LORIEN-M.TIRITH-MORDOR). Por mi parte haré una salida clásica (HELM-PELARGIR-M.TIRITH) intentando sitiar los baluartes lo más rápidamente posible para evitar el reclutamiento de tropas en los mismos, dejando su conquista para una segunda etapa. Con estos diabólicos planes en mente comenzamos.
Turno 3: En estos tres turnos todo se ha ido desarrollando según las ideas que teníamos cada uno. Frodo, que más que ir andando se ha lanzado a la carrera, ya se encuentra en LORIEN y apenas tiene corrupción (1 punto). Han sido cinco movimientos de la compañía donde malas tiradas de búsqueda y algún compañero caído han evitado que el Portador se resienta con el peso del Anillo.
Por parte de la Sombra, las fuerzas de Saruman ha sometido a asedio al ABISMO DE HELM. Mientras los Hombres del Sur y del Este atacan PELARGIR y las fuerzas de Sauron hacen lo mismo con OSGILIATH. Mi plan es seguir avanzando por Rohan y Gondor usando la táctica de tierra quemada para evitar el acuartelamiento de tropas.
Turno 6: Hemos pasado el ecuador de la partida. La Sombra cuenta con 4 puntos de victoria militar ya que han caído MINAS TIRITH, PELARGIR y EDORAS. La capital de Gondor no pudo resistir al ataque de las fuerzas de Sauron comandadas por el Rey Brujo y potenciadas por el uso de la carta «Grond Martillo Infernal». En este juego, es imprescindible hacer combos entre las acciones y las cartas disponibles, ya que el uso adecuado de estas últimas aumenta considerablemente las probabilidades de victoria para uno y otro bando. DOL AMROTH y el ABISMO DE HELM siguen bajo asedio. No tengo prisa por atacarlas ya que no pueden ser reforzadas con nuevas tropas aunque sí por Compañeros.
Y eso es precisamente lo que ha hecho Álvaro. En su carrera hacia el monte del destino, la Compañia se ha ido quedando vacía de apoyos a Frodo. Muchos han muerto y algunos se han separado para intentar apoyar en las batallas. Es el caso de Aragorn que ha ido al ABISMO DE HELM para ayudarlo a resistir, perdiendo eso sí la oportunidad de ser coronado rey y conseguir el dado extra que eso conlleva.
Frodo se encuentra en ITHILIEN DEL SUR. Ha sido un viaje a través de la Tierra Media lleno de sobresaltos y con algún que otro peligro. La corrupción está baja (4 puntos) y han entrado losetas especiales para la etapa final del viaje. Este es un punto clave de la partida ya que la Sombra, haciendo gala de su perfidia, ha conseguido que Álvaro tarde un turno más en entrar en Mordor usando la carta «Clima Cruel». Álvaro podría haber solucionado esto usando los anillos élficos, de los cuales aun tiene los tres. Lamentablemente no se dio cuenta y ese descuido le será fatal.
Turno 8: ORTHANC ha caído. De nuevo el Rey Brujo y el uso de una carta, esta vez «Brujería de Orthanc», ha aumentado las probabilidades de victoria para el Enemigo. Antes de eso, también cayó DOL AMROTH, en un asedio sin cuartel proporcionado por «Lucha Enconada». La Sombra cuenta con 8 puntos militares, estando a dos para la victoria. Es el momento de que los elfos de LORIEN se echen a temblar.
La Compañía, por su parte, ha llegado a Mordor y ha empezado a escalar las laderas del Monte del Destino. La corrupción ha venido subiendo y bajando continuamente con el uso de cartas curativas. Ahora mismo esta a 6 y con la buena mano que tiene Álvaro para tirar los dados o sacar losetas el que se echa a temblar soy yo. Si la Sombra no remata en el turno que viene la partida puede ser para los Pueblos Libres.
Turno 9: ¡Gana la Sombra! LORIEN ha caído en un nuevo asalto implacable y la consiguiente batalla épica. Frodo, Sam y Gollum se quedan a dos casillas de la victoria. A la postre, ese turno de retardo que la Sombra ha ganado negándole el acceso a Mordor a la Compañía, evitando que se declaren en MINAS MORGUL, ha sido decisiva.
Una partida grande sin duda. Al acabar nos hemos mirado y empezado a reír como niños felicitándonos mutuamente. ¡Amo este juego!
La entrega de premios
Una vez terminado el torneo y aprovechando el día de asamblea de la Asociación, se ha procedido a la entrega de premios. Nuestro patrocinador DEVIR, ha sido más que generoso con nosotros, cediéndonos varias expansiones del juego básico así como figuras promocionales de Barbol para su sorteo. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento.
Sin más, aquí os dejamos algunas fotos de la entrega:
Y eso es todo. Echando la vista atrás quizás queda una sensación agridulce. El juego es magnífico y se presta a momentos para recordar durante mucho, mucho tiempo. ¿Cosas a mejorar? Quizás la Organización (mi culpa) ya que se ha extendido mucho en el tiempo entre una cosa y otra y no he sabido animar al resto de jugadores para que siguieran con un buen ritmo de partidas. En cualquier caso ha sido un verdadero placer poder organizar algo así y dar a conocer este pedazo de juego de mesa. ¡Nos vemos en la Tierra Media!
Lecturas relacionadas:

Jugón activo y re-activo
Lo primero, enhorabuena Agustín por la victoria y por llevar a cabo el campeonato que ha servido para que muchos no sólo conozcamos el juego, sino que nos encante. Este tipo de eventos vienen muy bien para tener excusas para jugarlos. Gracias a todos lo que han participado con mayor o menos fortuna.
Segundo, ¿es mi nombre el que leo en la papeleta del sorteo?
Claro que es tu nombre! Como ya te dije eres el afortunado ganador de un Barbol!!
Creo que la enhorabuena es para todos los participantes. Tener la oportunidad de enganchar partidas seguidas a este juego es algo que no ocurre casi nunca.
Saludos!
Tengo muchas ganas de probarlo desde hace mucho tiempo, porque me da que tiene absolutamente todo lo que puede gustarme en un juego (intensidad, ambientación, épica a raudales, una historia que contar en cada partida…). Ya tengo propósito lúdico para este año que entra! Pero me surge una duda, ¿Hasta que punto las partidas son diferentes unas de otras?
Buena pregunta Oscar!
Este juego al final propone una serie de estrategias y aperturas más o menos definidas. Pero el azar de los dados y la mano de cartas que te toque condicionan mucho el devenir de la partida, primando la adaptación por parte de los jugadores (¿te recuerda al Twilight?)
Sí, he dicho la «mano de cartas» porque no me cansaré de decirlo: Este juego se basa muy mucho en combar tus acciones con las cartas adecuadas. El mayor error, a mi juicio, en el que puede caer un jugador es sobrecargarse de cartas en la mano y tener que descartarse sin usarlas (recordad: el tamaño máximo de la mano es de 6 cartas!)
Saludos