Un paseo por el Festival de Córdoba (II)

Una nueva edición del Festival de Córdoba y otra muesca en mi revolver, ya es mi cuarto festival con la edición que acabamos de disfrutar. Porque para mí es precisamente eso, disfrutar, ver a tanta gente pasarlo bien en grupo en torno a un juego de mesa sin necesidad de conocerse.
La organización del Festival mejora cada año y me alegra ver a medios de comunicación, ayuntamiento y patrocinadores apoyar a este evento. Chapó por Córdoba, ojalá algún día se pueda ver algo así en Sevilla. Por lo menos tenemos cerca Dos Hermanas, cerca de donde vivimos, donde afortunadamente apuestan cada año por las Jornadas de Queremos Jugar. Mi agradecimiento a los compañeros de la asociación que con su trabajo difunden los juegos con su trabajo desinteresado y que logran juegos para el uso y disfrute de todos.
Gallifante para el que adivine quién son los nuevos amigos festivales de Camy

Gallifante para el que adivine quién son los nuevos amigos festivaleros de Camy

El verdadero motivo para este artículo es que Óscar me vió bolsas con juegos de mesa y como cotilla marujón que es, me preguntó por mis compras. Cuando las vio quiso saber que técnicas utilizaba para cazar esas piezas lúdicas descatalogadas. Y técnicas, las hay…


  • CONOCIMIENTO DEL TERRENO

Consiste en informarse previamente de las tiendas que van al Festival, cuáles venden juegos de segunda mano y semanas antes ver sus webs donde anuncia los juegos, así te haces una idea aproximada de lo que van a traer al Festival.

En ese campo andaban DRACOTIENDA, con TPV incorporado, para compradores compulsivos sin cash y sin amigos que les presten dinero. (Salvo Luis Akela, en mi caso mi prestamista lúdico oficial). También JUEGAMESTORE, con ese bonachón de Israel, un tipo alto con unos brazos que te alcanzan cualquier juego por el que preguntes sin moverse de donde está, al más puro estilo del Inspector Gadget. Este año, aún con un buen stock, para mi han bajado la calidad de los artículos de segunda mano. Otros años su stand parecía la actuación de Marta Sánchez ante los soldados españoles en la Guerra del Golfo. Irrumpe con fuerza JUGAMOS OTRA con Óscar, un chaval majo que regenta la tienda y que llevó un material variado, descatalogado e interesante. Conocedor de la calidad de los juegos que tenía, los iba soltando por fascículos, técnica que hacía que su tienda fuese la que tenía más público asiduo.

  • JUGAR AL DESPISTE

Si amigos, la pregunta del millón que te hacen agolpado en las puertas del Festival 15 minutos antes de entrar es siempre «¿Qué tienda vas a bichear primero?«. Este año tenía la respuesta preparada… «Ludonova» Sin duda un lugar al otro extremo de donde realmente quería ir, para poder colocarme en primera fila de la tienda top del Festival.

  • TÉCNICA INDIANA JONES

Suelo utilizarla cuando veo algo interesante pero no me he decidido a comprarlo y me lo tengo que pensar. Para ello coloco un juego de tamaño y peso similar en el lugar del juego que me interesa y escondo éste debajo de otro para que aguante un tiempo determinado hasta que me decido o no a adquirirlo

  • LA BARRERA EN UNA FALTA

¡Atención!, llega nueva caja al stand de la tienda, el árbitro marca la raya y los jugadores se colocan, no sin ciertos codazos sutiles para cogiendo posiciones. Hay que estar atento al fuera de juego y arrancar desde atrás en cuanto se abra la caja y el tendero saque los primeros juegos ¡Ese es el momento y no otro! Me anticipo a la barrera, me sigue el central, sacan la pieza descatalogada y mi brazo no se lo piensa ante la mirada estupefacta de los demás, pillo y juego y…. ¡Gooooooollllll!. Quedaba una copia de ese juego de Kramer ya imposible de encontrar y me voy celebrándolo ante la grada enloquecida

  • MEMORIA HISTÓRICA

Muy importante esta etapa, porque hay que asegurarse de que lo que vas a comprar está completo y no tiene defectos reseñables. Los tenderos te dejan llevarte el juego a una mesa para poder contar los componentes del juego y que todo esté correcto. Normalmente es así, la gente que estamos en este mundillo cuidamos las cosas y eso es un claro denominador común, pero a esta actividad paralela surgen ciertas sorpresas.


A veces te preguntas, ¿Por qué habrá vendido Fulanito este juegazo que apenas ha estrenado?. Lamentablemente en algún caso he hallado respuestas muy contundentes. Sin ir más lejos, uno de los juegos adquiridos incluía unas hojas de puntuación en las que leo lo siguiente;

«Pepi 48 puntos. Manolo 26 puntos«. Y me dejo llevar por la historia, quién habrá comprado el juego, quién se habrá leído las reglas.. Porque como haya sido Manolo…

«Pepi 52 puntos. Manolo 27″. En un segundo intento revanchero las cosas no cambian para Manolo, que repite ridículo ante su oponente. ¿Será un querer y no poder para Manolo?

En una tercera y última oportunidad se puede ver:

«Pepi 49 puntos. Juan 38 puntos. Rocío 47 puntos y Manolo… 29 puntos«. Manolo ya no se conforma con hacer el panoli delante de Pepi, sino que su fracaso amplía fronteras con dos nuevos jugadores en la mesa. Tras este registro no hay nada más escrito en la hoja de puntuaciones, sólo tres partidas y un enorme varapalo para Manolo. ¿Será este el motivo de la venta? En cualquier caso me he beneficiado de ello y el juego de Manolo está ahora en mi ludoteca

Manolo, si lees esto y te reconoces, un abrazo tío. Y muchos ánimos, siempre hay que levantarse en la vida de los palos que nos llegan, quizás no era tu juego y ya está


Cordoba2016_Camy7

Mi botín de Córdoba 2016. Canela Fina


Otro ritual aparte de las compras en el Festival, es la visita a la sala de BELLICA3G, donde Paco Ronco es el maestro de ceremonias. Un lugar destinado a los wargames, donde puedes aprender, jugar y participar en sorteos de este ripio de juegos.

Paco tiene a seguidores muy fieles que le siguen como estrella de Rock allá por donde va. Es un tipo muy accesible y cercano, pero en estos días está bastante liado y él lo vive intensamente. de hecho, me acerqué varias veces a su entorno, pero no pude hablar con Paco, no obstante pude escucharle decir algo como esto:

«Además de los franceses en el ejército de Napoleón había reclutas polacos, sajones, holandeses, italianos, belgas y alemanes procedentes de los Estados de la Confederación del Rhin. Entre el 16 y el 19 de Octubre el ejército Napoleónico se enfrentó en Leipzig a las tropas de la Coalición de rusos, austriacos, prusianos y suecos. En total, los franceses contaban con setecientos diecisiete cañones y entre ciento cincuenta y cinco mil y ciento setenta y cinco mil soldados, mientras que los aliados tenían unos doscientos mil efectivos y ochenta noventa y tres cañones…«

Volví a intentarlo el domingo y esperé mientras comentaba;

«…. la sangre fría que el mariscal ruso Mijaíl Barcláy de Trolly mantuvo durante los combates más encarnizados se hizo proverbial y le granjeó la admiración de todo el ejército. Esta cualidad del militar fue uno de los factores claves del éxito de los cuerpos bajo sus mandos en el campo de batalla. Contribuyó notablemente a la victoria en la batalla de Leipzig, por lo que el Emperador Alejandro I de Rusia le otorgó el título de Conde ….«

A lo que decidí esperar a hablar ya con él en Sevilla más tranquilos.

Y vosotros ¿Que juegos habéis comprado en el Festival? ¿Tenéis algún truco sucio para comprar que compartir en los comentarios?

10 comentarios
  1. Superchoco Dice:

    Yo cometí el error de comprar un juego guiado por la ilustración de la caja y la temática y DESPUES consultar en la boardgamegeek. Resumen, parece que me compré un mojonako tela de gordo.
    Aparte me compre el STAR REALMS: COLONY WARS (para tener un juego que poder echarme al bolso para cualquier momento) y la expansión Colonos del Imperio: Atlantes.
    Como joyitas encontré un HERE I STAND por 40 pavazos y un PRIMORDIAL SOUP que me pareció bastante caro.

    Responder
  2. Javi Dice:

    ME MEO DE LA RISA CON EL ARTÍCULO!
    Tomaré buena nota Camy, a ver si para el próximo festival al que pueda acudir me traigo una cesta de la compra tan llena de buenos juegos como la tuya.

    Ay! Óscar! también yo soy de los que caigo rendido ante las ilustraciones molonas,… confiesa el nombre del juego!

    Responder
  3. Camy Dice:

    Hola Javi, me alegro que te haya hecho gracia el artículo, ha merecido la pena escribirlo si a una persona le ha divertido. Se trataba de eso, de llenar de material y de experiencias esta web. A ver si más gente se anima a escribir.

    Saludos

    Responder
    • Camy Dice:

      Yo soy más de boli gordo, de ese que tenían muchos colores, más que de pluma Bene, de eso entiendes tú más que yo 🙂
      Gracias

      Responder
  4. Javi Santos Dice:

    Joroba Camy, menudo lote te llevaste a casa. Confiesa, ¿cuántos días has tenido que dormir en la bañera?
    Tengo la suerte de tener el Richelieu y el Razzia, y los otros los he probado. Puro mantecadito todo, con ese olor a clásico que caracteriza a los juegos que sobreviven al paso del tiempo.

    Responder
    • Camy Dice:

      Eres uno de esos jugones cuyo consejo lúdico es para tener muy en cuenta y no fallas nunca, juego que aconsejas, juego bueno.

      Así que gracias a ti, busco de vez en cuando esas joyitas.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *