Video Blogs Internacionales
Gracias al artículo del compañero Targess que podéis ver aquí hemos podido recorrer el panorama de los contenidos de vídeo que se encuentran a nuestro disposición en lengua castellana (y son legión!!!). Con vuestro permiso usaremos un término que hemos visto en ocasiones para referirse a Video Bloggers o Reviewers , Vlogger (así no pensaréis que hemos pegado un zarpazo al teclado…)
En las siguientes líneas haremos un recorrido por mi “Top nosecuantos” de video blogs internacionales (en lengua inglesa), digamos que tengo el orden claro en el caso de los tres primeros, en cuanto al resto…la cosa es más nebulosa…os invito a que los ordenéis.
Esperamos que os sean de tanta ayuda como a nosotros en tanto en cuanto, es más contenido dedicado a juegos de mesa que tenemos listo para el consumo!!!
Sin más dilación, comenzamos….
Richard Ham “Rahdo”
- Serie de Vídeos: Rahdo Runs Through…
- Web/ Canal: aquí
- Tipo de vídeos: Reseñas, revisión de reglas y turnos.
- Nivel: Nivel Avanzado.
- Dificultad Inglés: Habla muy deprisa, pero se le entiende.
Valoración/Comentarios:
En nuestra opinión es uno de los mejores comunicadores en lo que a juegos de mesa se refiere, de entre todos los existentes en el panorama actual. Sus vídeos se caracterizan por incluir una descripción detallada de los componentes, una explicación completa de las reglas y normalmente varios turnos de una partida completa. Como características o señas de identidad de sus vídeos cabría señalar la pasión con la que hace sus recorridos por los juegos, el nivel de detalle en la explicación de cada una de las tomas de decisiones que realiza en un turno (que nos permite ver la profundidad de un juego más allá de las reglas) y el número de errores que comete al jugar (de hecho saca vídeos con los “goofs”).
Una de las cosas que más nos gusta es cómo organiza los vídeos, de forma que podemos ver el “Run Through”, una versión extendida (con más turnos para juegos largos) y sus conclusiones en los “Final thoughts”.
Es muy coherente en sus análisis, y lo que es mejor, no sueles ver si le gusta el juego o no, hasta que te lo dice en los final thoughts, lo cual hace que en realidad te formes tu opinión sin estar mediatizado por él.
Fué el único video reviewer que emitió críticas desfavorables sobre Myth, y bien fundadas dado que estuvo bastante activo en los foros para aprender bien el juego antes de reseñarlo y a pesar de ello…bueno…ved sus final thoughts…
Rodney Smith
- Serie de Vídeos: Watch it Played
- Web/ Canal: aquí
- Tipo de vídeos: Reglas y partidas completas.
- Nivel: Iniciación en adelante.
- Dificultad Inglés: Habla despacio y vocaliza muy bien, es muy fácil seguirle.
Valoración/Comentarios:
Otro gran comunicador y entusiasta de los juegos de mesa. Con una sonrisa perenne y una familia de jugones (sus hijos) comenzó una aventura hace unos años en la que realizaba un recorrido por una partida completa de «Las Mansiones de la Locura». A nivel de producción sus vídeos son de la mayor calidad y tanto a nivel de descripción de los juegos como de explicación de las reglas son de visionado casi obligado para captar la esencia de determinados juegos.
Scott Nicholson
- Serie de Vídeos: Board Games With Scott
- Web/ Canal: aquí
- Tipo de vídeos: Reseñas, revisión de reglas y turnos. Vídeos académicos sobre Gamificación.
- Nivel: Iniciación en adelante.
- Dificultad Inglés: Habla despacio en sus primeros vídeos, pero se le entiende.
Valoración/Comentarios:
Si algo distingue a los vídeos de Scott Nicholson, es su cercanía, y su afán didáctico. Aunque este afán didáctico no está dirigido a enseñarnos a jugar (sus vídeos no sustituyen una lectura de reglas), sino que más bien están orientados a mostrarnos lo ingenioso de las mecánicas, el sentido de un juego o cómo el diseñador ha dotado de profundidad al juego mediante la combinación de elementos como componentes, mecánicas y tema. Hace un par de años dejó de revisar juegos de forma mensual y centró sus contribuciones en la recopilación de sesiones de juegos, comentarios de jugadores justo al terminar una partida y otros aspectos menos relacionados con las reglas, componentes y mecánicas.
Joel Eddy (eekamouse)
- Serie de Vídeos: Drive Thru Reviews
- Web/ Canal: aquí
- Tipo de vídeos: Reseñas, unboxings, entrevistas…
- Nivel: Jugones.
- Dificultad Inglés: A veces no vocaliza demasiado bien, además tiene mucho acento. Puede ser difícil de seguir en ocasiones.
Valoración/Comentarios:
Joel Eddy se ha consolidado como uno de los reviewers más prolíficos del panorama geek. Normalmente sus análisis son bastante certeros, aunque le hemos visto patinar en el análisis de Myth. Como aspecto a destacar de sus vídeos, lo cuidado de su puesta en escena. Como aspectos en contra, lo apresurado de los mismos en ocasiones lo que hace que no todos nos puedan servir como referencia para revisar (aunque sea de modo superficial) las mecánicas involucradas en un juego o la experiencia en sí misma. Personalmente, no es mi preferido, pero he de reconocer que el tío se lo curra, porque está en todas partes, saca reseñas a todas horas…un crack vamos!
Jeremy Salinas (Drakkenstrike)
- Serie de Vídeos: Drakkenstrike Components breakdown
- Web/ Canal: aquí
- Tipo de vídeos: Unboxing, y comentarios sobre los componentes, finalmente evolucionó a comentarios sobre el juego pero no tan exhaustivos como en los casos anteriores.
- Nivel: Jugones.
- Dificultad Inglés: Tiene mucho acento, pero habla despacio y vocaliza muy bien, es fácil seguirle.
Valoración/Comentarios:
Conocidísimo por sus unboxings en HD, por temas personales ha estado fuera de circulación durante bastante tiempo. No obstante, en cuanto a análisis de componentes sus vídeos tienen una calidad excepcional y poco frecuente para la fecha en la que los realizaba. A nivel técnico estaba muy por encima de cualquiera de los que grababan en vídeo hace tres o cuatro años. También de obligado visionado para cualquier vlogger en ciernes, sobre todo por lo cuidado de todos los elementos que componen los vídeos (iluminación, planos, transiciones, etc).
Lance Myxter (Undead Viking)
- Serie de Vídeos: Undead Viking’s Reviews
- Web/ Canal: aquí
- Tipo de vídeos: Unboxing, y comentarios sobre los componentes, reseñas, análisis de secuencias de turno.
- Nivel: Jugones.
- Dificultad Inglés: Acento cerrado de «Aberroncho», no obstante cuando te acostumbras es fácil de seguir, a menos que esté resfriado (hay varios vídeos que son para morirse :P).
Valoración/Comentarios:
En este caso, nos encontramos ante un geek que con mucha humildad ha ido recorriendo gran parte de su colección de juegos realizando pequeños análisis, ejemplos de turno y puestas en escena de juegos en primicia. Técnicamente sus contenidos no son los más destacables, pero siempre aporta una visión diferente con bastante simpatía y guiños al espectador. Eso sí, preparaos para un acento de puritita Minnesota, con lo que suerte para entenderle :).
Marco Arnaudo (marnaudo)
- Serie de Vídeos: Marnaudo’s Video Reviews
- Web/ Canal: aquí
- Tipo de vídeos: Unboxing, y comentarios sobre los componentes, reseñas, análisis de secuencias de turno.
- Nivel: Jugones.
Valoración/Comentarios:
Profesor universitario y geek wargamero que comenzó con las reseñas de este tipo de juegos y posteriormente se fué diversificando. En el caso de los wargames, hace un trabajo magnífico dado que es un gran conocedor del tema. En cuanto al resto de juegos, y al igual que todos los vloggers comentados con anterioridad, es un apasionado de los juegos de mesa y esto se refleja en la pasión que pone en todos sus análisis, independientemente de que a nivel de gustos podamos estar más o menos cerca de él.
Tom Vasel
- Serie de Vídeos: Dice Tower’s Reviews
- Web/ Canal: aquí
- Tipo de vídeos: Unboxing, y comentarios sobre los componentes, reseñas, análisis de secuencias de turno. Tops, podcasts, noticias…de tó.
- Nivel: Jugones.
- Dificultad Inglés: No es complejo de seguir dado que aunque a veces se embala, vocaliza bien por lo general.
Valoración/Comentarios:
A ver, este señor es uno de las personas que más contenidos multimedia ha generado durante los últimos años en relación con los juegos de mesa. Cualquiera que tenga dos dedos de frente sabe que ha contribuido (a su modo) a la difusión de nuestro hobby. Además, ha sido un pionero en cuanto a la financiación por micro mecenazgo se refiere (en este selecto grupo están también Rahdo, Rodney Smith y Joel Edddy). Es un showman total, y ha sabido rodearse de personas con criterio y/o carisma (Sam Healey y Zee García) que le han permitido generar contenidos que han conseguido una difusión máxima. No obstante, siempre ha sido un personaje que ha generado una fuerte polarización alrededor suya, dado que a veces es excesivo en sus opiniones. Os pongo los enlaces de dos y decidid vosotros si queréis seguir viéndole.
Bueno, lo dicho, esperamos que este recorrido por los Video Blogs internacionales no se os haya atragantado demasiado. Además, si hemos conseguido de algún modo que conozcáis a alguno más de los que ya teníais en vuestro punto de mira, pues mejor que mejor.
Yo sigo a Rahdo y veo algunos top ten de Vasel, aunque soy más fan del formato podcast que de este, porque me permite hacer cosas a la vez, en lugar de pararme a mirar. Suelo ver alguna explicación de las novedades antes de leerme las reglas para no empezar desde cero, pero poco más.
Solo solía ver los final thoughts de rahdo, pero me apunto un par de nombres de gente que puede ser también ser interesante.
Gracias! Gran trabajo!
Gracias por tus comentarios Manu!!
Si no recuerdo mal, estabas interesado en temas relacionados con gamificación, si es así, revisa las contribuciones de Scott Nicholson, es profesor en la Universidad de Siracusa y puedes leer sus publicaciones en el siguiente vínculo: http://scottnicholson.com/pubs/
Seguro que hay cosas más interesantes, pero este mola, además es muy ameno y simpático!!
Lo dicho, gracias por comentar.